Archivo de la etiqueta: gastos militares

Tras la cumbre de la OTAN

(Publicado en la Carta Semanal 688ver en catalán)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte ha celebrado su cumbre anual en Bruselas los pasados 11 y 12 de julio, una cumbre marcada por la polémica sobre el gasto militar. Una polémica que ha oscurecido la noticia de que la OTAN sigue con sus planes de ampliación y ha invitado formalmente al Gobierno de Macedonia a “iniciar sus negociaciones de adhesión” para optar a ser miembro de la misma.

Sigue leyendo

Para gastos militares sí hay dinero

(Publicado en la Carta Semanal 659)

El pasado 26 de diciembre, el gobierno, la patronal y los dirigentes sindicales firmaron un acuerdo sobre subida del Salario Mínimo. Decidieron también, con toda una serie de condicionantes, subidas más grandes previstas para 2019 y 2020 a condición de que el PIB sea mayor de un 2,5% anual y aumento de la afiliación medida a la Seguridad Social de más de 450.000 personas cada año, condiciones que, como señalaba el diario El País, según las previsiones oficiales no se van a cumplir. Y eso que para el gobierno era fundamental recomponer un “diálogo social” que necesita para poder aplicar las “reformas” que tiene en cartera. Entre ellas, en especial, la de las pensiones.

Sigue leyendo

El fraude del gasto militar

(Publicado en la Carta Semanal 605)

carta-605La comisaria europea de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, ha declarado recientemente que la Comisión Europea tiene la intención de poner en marcha un amplio programa de gasto militar. ¿Cómo hacerlo en estos tiempos en que los gobiernos se ven presionados por esa misma Comisión para reducir el gasto público y llevar el déficit a la cifra “mágica” del 3% del PIB? No hay problema. Ese gasto militar estaría exento a la hora de calcular el déficit. Como ya lo está en Francia, puesto que la UE ha “perdonado” al gobierno Hollande lo que gasta en su “lucha antiterrorista”. Si es para sanidad o enseñanza, es un escándalo inadmisible, pero si es para bombas, el déficit no es problema.

Sigue leyendo