Archivo de la etiqueta: Hollande

Obama, Europa y Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 603)

carta-603De manera inesperada, el jueves pasado (17 de noviembre) Mariano Rajoy fue convocado a Berlín, a una reunión del aún Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con los jefes de estado o de gobierno de los cinco países más grandes de la Unión Europea. De este modo, Rajoy se vio recibido por Merkel y Obama (o, más bien, al revés) como «grande de Europa» al lado de Hollande, May y Renzi, compartiendo con ellos mesa, cubierto y, lo que es más importante, compromisos.

Con este encuentro, en su último viaje a Europa, Obama ha visitado –podríamos decir– al primero y al último de la clase.

Sigue leyendo

El pueblo griego ha dicho ¡no!

(Publicado en la Carta Semanal 532)

Carta-532En el referéndum del 5 de julio, el pueblo griego ha dicho que No al chantaje de las instituciones (FMI, Unión Europea y Banco Central) que en nombre del capital financiero pretendían imponerle nuevos recortes a cambio de mantener unos préstamos que sólo servían para pagar la deuda a los especuladores. Lo ha dicho de manera clara e inequívoca, con más del un 60% de votos No, mientras que los del Sí no llegan al 40%.

Sigue leyendo

Francia: el balance de las elecciones provinciales y la preparación de la huelga del 9 de abril

(Publicado en la Carta Semanal 519)

Carta-519La evolución de la situación política francesa tiene un impacto directo en los acontecimientos del Estado español. El hecho de que las principales confederaciones obreras, la CGT y FO se negaran a participar en la Conferencia Social a fines del año pasado y no firmaran después el Pacto de Responsabilidad (equivalente al pacto social) y se pronunciaran contra la ley Macron (verdadero plan de austeridad) es uno de los elementos clave de la situación política que la inmensa mayoría de la prensa oculta.

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional (15 de enero de 2015)

(publicado en la Carta Semanal 508)

Carta-508En París, el 11 de enero de 2015, se reunían con carácter de emergencia cuarenta y cuatro jefes de Estado, con el Secretario General de la OTAN, el Presidente de la Comisión Europea, el representante del Secretario General de la ONU… A petición de Hollande, los reunidos se impusieron a la cabeza de la manifestación de millón y medio de ciudadanos y jóvenes contra los atentados del 7, 8 y 9 de enero. Esa reunión marca el comienzo de una nueva fase de la guerra iniciada en Iraq hace 15 años, que no cesa y afecta ahora en formas diversas a todos los continentes.

Sigue leyendo

Francia: crisis abierta de las instituciones

(publicado en la Carta Semanal 467)
Los militantes de la IV Internacional en Francia militan en las filas del Partido Obrero Independiente, junto con compañeros de otras corrientes del movimiento obrero.

Carta-467En el comunicado del 31 de marzo, que extractamos, los cuatro secretarios nacionales del Partido Obrero Independiente constata que las elecciones municipales han sido “un seísmo para Hollande y el gobierno, para todas las instituciones y para el sistema basado en la propiedad privada de los medios de sistema de producción.

Pese a los llamamientos a constituir un ‘frente republicano’ en el nombre de la lucha contra el Frente Nacional”, a pesar del apoyo del Frente de Izquierda (PCF) “al candidato del Partido Socialista, la población trabajadora ha […] expresado, sobre todo con una abstención masiva, el rechazo absoluto de la política de austeridad impuesta por la Unión Europea, los grandes bancos, las multinacionales y los capitalistas, [del] pacto de responsabilidad con el que Hollande pretende recortar 50.000 millones de € en el gasto público para garantizar los saldos monetarios de Maastricht y robar 30.000 millones de € a la Seguridad Social eximiendo a los patronos de cotizaciones”

Sigue leyendo