Archivo de la etiqueta: EEUU

Estats Units: dos mesos i mig d’aixecament

(Publicado en la Carta Semanal 795ver en castellano)

Seixanta-sis dies seguits portaven els veïns de Portland manifestant-des de l’assassinat de George Floyd. Portland en l’estat d’Oregon, a la costa de el Pacífic, és la gran ciutat dels Estats Units a la que menys negres hi ha (un 6,3%). Es manifesten al voltant del palau de justícia, “Les vides dels negres importen”, “no a l’estat policial”. Els manifestants han fet caure dues barreres que els impedien apropar-se a aquest edifici. Ara han posat grans blocs de formigó i barres d’acer, que intenten aturar als manifestants.

Sigue leyendo

Estados Unidos: dos meses y medio de levantamiento

(Publicado en la Carta Semanal 795 ver en catalán)

Sesenta y seis días seguidos llevaban los vecinos de Portland manifestándose desde el asesinato de George Floyd. Portland en el estado de Oregón, en la costa del Pacífico, es la gran ciudad de los Estados Unidos en la que menos negros hay (un 6,3%). Se manifiestan en torno al palacio de justicia, “Las vidas de los negros importan”, “no al estado policial”. Los manifestantes han echado abajo dos barreras que les impedían acercarse a ese edificio. Ahora han puesto grandes bloques de hormigón y barras de acero, que intentan paran a los manifestantes.

Sigue leyendo

El rey y sus “amigos”

(Publicado en la Carta Semanal 684ver en catalán)

Su Majestad está de visita en los EE.UU. Lo que, en primer lugar, pone de manifiesto que la Casa Real tiene el don de la oportunidad, puesto que la visita del borbón ha coincidido con la enorme crisis política que sacude a la administración Trump después de la decisión de “enjaular” a miles de niños separados de sus padres “emigrantes irregulares”, una decisión que ha cosechado rechazo y críticas de todos los colores, incluyendo los de muchos “aliados” (entre los que no estaban ni Felipe VI ni el gobierno español, que han preferido “mirar para otro lado” para no irritar al anfitrión Trump).

Sigue leyendo

A propósito de la guerra comercial declarada por Trump contra China

(Publicado en la Carta Semanal 675)

Trump, después de amenazar con la guerra a la industria automóvil europea (el centro de las economías europeas), corrigió el tiro anunciando que impondría aranceles a productos chinos, por valor de 60.000 millones de dólares. Exigía que la República Popular China reduzca de inmediato 100.000 millones de dólares su superávit comercial con los Estados Unidos (calculado entre 375.000 y 504.000 millones).

Sigue leyendo

La elección norteamericana, expresión de la crisis del sistema capitalista

(Publicado en Documentos de la Carta Semanal del 22 de noviembre de 2016)

Lucien Gauthier (publicado en Informations Ouvrières nº 428 el 17 de noviembre de 2016)

documentoscs-20161122Toda la prensa internacional ha dedicado sus titulares de portada a los resultados de las elecciones presidenciales norteamericanas, dando fe así de que el vuelco que ha tenido lugar no es “americano” sino mundial. Este resultado es el reflejo, dentro del imperialismo más poderoso, de la crisis de todo el sistema de dominación imperialista.

Siendo él mismo expresión y producto de esta crisis, este resultado constituye a su vez un factor de aceleración, debido a la posición del imperialismo norteamericano a nivel del planeta.

Sigue leyendo

México y el sr. Trump

(Publicado en Documentos de la Carta Semanal del 22 de noviembre de 2016)

Luis Vásquez (publicado en El Trabajo de México el número de noviembre de 2016)

Trump, presidente electo de los EU, en su campaña electoral prometió levantar un muro en la frontera con México, expulsar a los migrantes indocumentados mexicanos y centroamericanos y en fin retirarse del TLCAN (Tratado de libre comercio de América del Norte) o renegociarlo

Sigue leyendo