(publicado en la Carta Semanal 439)
La prensa coincide en señalar que los cálculos del Gobierno sobre cuánto se reducirá el gasto en pensiones con la reforma que acaba de plantear se han quedado (¿deliberadamente?) cortos. En el anteproyecto difundido por el Ministerio de Empleo, éste calcula que se ahorrará unos 33.000 millones en nueve años. Pero, para elaborar esa estimación, ha partido de que la inflación solo será del 1% anual en ese periodo, lo que no ha sucedido prácticamente nunca en los últimos años. Si se toma una inflación del 2% (que es la utilizada por el Banco Central Europeo en toda la zona euro), el recorte entre 2014 y 2022 rondaría los 70.000 millones, más del doble que la estimación oficial. Pero si los cálculos se hacen con un 3%, que ha sido el promedio de IPC en España desde la creación del euro, la reducción superaría los 110.000 millones.



