Archivo por meses: febrero 2025

Misiles en lugar de pensiones

Carta Semanal 1030 en catalán

Carta Semanal 1030 para descargar en PDF

Publicamos esta semana en nuestra Carta un texto firmado por un responsable del movimiento de pensionistas en Alemania, que relaciona las propuestas de incremento del gasto militar con el futuro del gasto social en Alemania (y, señalemos, lo mismo sucede en toda Europa).

La exigencia de Trump está relacionada con la guerra comercial que ha emprendido a todos los niveles, incluyendo a sus supuestos aliados y, claro está, a China.

Someterse a las exigencias del gobierno norteamericano sobre gasto militar tendría graves consecuencias. En el caso de España, un 3% del PIB – que varios miembros del gobierno han declarado ya que apoyan- supondría 48.000 millones en gasto militar, un 5% serían 80.000 millones. Dinero detraído del gasto social y de las inversiones, donde esos fondos son absolutamente necesarios.

Como señala el texto del militante alemán, la supuesta “amenaza rusa” no justifica el aumento del gasto em armamento. Los países europeos de la OTAN ya tienen un poderío militar muy superior al de la Federación Rusa. De lo que se trata es de avanzar hacia la guerra. Y, a la vez, arrasar las conquistas sociales.

La cumbre de la OTAN que se va a celebrar en La Haya los días 24 y 25 de junio tiene en el centro de su programa el aumento del gasto militar. Organizaciones de Holanda preparan una contracumbre. La respuesta a las propuestas de incremento del gasto militar no es algo que incumba sólo a organizaciones pacifistas o antimilitaristas. Todas las organizaciones sociales, partidos, sindicatos, plataformas en defensa de la sanidad, la enseñanza y los servicios públicos, organizaciones de pensionistas, deberían ayudar a organizar movilizaciones para expresar el rechazo al aumento del gasto militar en nuestro país y en toda Europa, y a preparar potentes delegaciones del Estado español a la contracumbre.

Sigue leyendo

Nunca más, para nadie

Carta Semanal 1029 en catalán

Carta Semanal 1029 para descargar en PDF

En estos días se celebra el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz por el Ejército Rojo. Frente a las celebraciones oficiales celebradas en le propio campo, de las que ha sido excluida la Federación Rusa, y en la que varios participantes han aprovechado la condena al Holocausto para defender el genocidio contra los palestinos, otras voces se han levantado en todo el mundo.

La Vérité, el primer periódico en denunciar la existencia del campo de Auschwitz

El 20 de mayo de 1943, La Vérité clandestina publicó el primer testimonio de un polaco que había logrado escapar de Auschwitz, donde había permanecido seis meses, y que relataba el infierno del exterminio. El 8 de julio de 1943, este testimonio publicado por los trotskistas fue leído en la BBC en Radio-Londres,  extractado, por el diputado del PCF, F. Grenier, que ocultó cuidadosamente la orientación del periódico. Este testimonio fue recogido también en Libération-Sud el 12 de octubre de 1943 y, finalmente, en febrero de 1944 en Franc-Tireur.

La Vérité –La Verdad, en su versión española-  se publica hoy como revista teórica de la IV Internacional.

Reproducimos en esta Carta Semanal el manifiesto que ha lanzado la Associació Catalana de Jueus i Palestins para el acto que han celebrado en Barcelona en ese aniversario. 

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional 25 de enero de 2025: Tras la investidura de Donald Trump, ¿hacia dónde vamos?

En todo el mundo, los pueblos observan con preocupación las primeras decisiones, hechos y gestos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su administración. No se trata solo de pasar página, aunque el demócrata Joe Biden haya dejado a su sucesor republicano una carta de lo más amistosa en el escritorio de la Casa Blanca. Es toda la crisis de dominación del imperialismo USA y del sistema capitalista, hasta ahora contenida en el marco de relaciones antiguas y desgastadas, la que está estallando sin contención y sin tapujos. 

Con un número récord de multimillonarios en su administración y una presencia masiva de las mayores fortunas del mundo (que representan entre todas 1,2 billones de dólares) en su toma de posesión, Trump y su gobierno se muestran abiertamente, sin barniz ni fingimiento, como lo que son: el consejo de administración del capital financiero norteamericano y «el depredador dominante», en palabras del miembro republicano de la Cámara de Representantes por Tennessee, Andy Ogles.

Sigue leyendo