Entrevista con Salá Salá, miembro del Consejo Nacional Palestino y responsable de la comisión sobre el derecho al retorno de los refugiados

(Publicado por Informations Ouvrières el 24 de julio)

¿Por qué el Estado de Israel ha decidido atacar a Gaza ahora?

No es la primera vez que los israelíes atacan Gaza. Sucedió no solo en 2009 y 2012 sino incluso antes de la creación de Hamas, en 1967, y en 1956. Pero ahora el movimiento sionista es más agresivo.

Bombardea y destruye las viviendas para matar a los habitantes. Así han desaparecido muchas familias. Utiliza el pretexto de Hamas para hacer su guerra. Alega que lucha contra el terrorismo, pero desde mi punto de vista los motivos reales de esa barbarie, de esa voluntad de destruir, son los siguientes:

1) Quiere separar la franja de Gaza y Cisjordania, geográfica y políticamente.

2) Pone a prueba las reacciones del nuevo régimen egipcio para ver si mantiene la misma actitud “mediadora” que antes o ha cambiado de posición.

3) Quiere comprobar qué recursos, qué armamento nuevo tiene la resistencia palestina.

Hay que añadir que los sionistas querían hacer lo que fuese para que las manifestaciones masivas y huelgas, en Al Jalil, en Jerusalén y en los territorios de 1948 (Estado de Israel – N. de la R.) se terminasen y no se transformasen en una Intifada. Hemos visto que las cosas han cogido otra dirección y se han transformado en solidaridad con Gaza, en apoyo a la lucha en Gaza, en lugar de desembocar en la organización de una tercera Intifada en todo el territorio histórico de Palestina (Cisjordania, Gaza y territorios de 1948).

¿Cuál es exactamente la situación en Gaza?

A los israelíes les sorprende la cantidad y la sofisticación del armamento de que disponen las diferentes facciones palestinas. Para los israelíes, es difícil seguir así, tienen que ocultar sus pérdidas y controlar estrictamente los medios de comunicación, prohibiendo que publiquen nada.

La posición de los palestinos es más fuerte que lo que cabía esperar y por eso exigen condiciones para un alto el fuego, a diferencia de lo que sucedía antes, cuanto el enemigo atacaba y otros países (sobre todo Egipto) actuaban como mediadores asumiendo fundamentalmente las posiciones de Israel.

Actualmente, los sionistas ponen sus condiciones para un alto el fuego, pero los palestinos también.

Ahora, los israelíes pueden atacar, pero los palestinos también. La situación ha cambiado. Ya no es como antes, cuando los palestinos sólo pedían ayuda.

Cuando esta guerra acabe y se levante el asedio, se liberarán muchos presos y se establecerá una nueva relación de fuerzas. De modo que tendrán que pensárselo mucho antes de atacar Gaza de nuevo.

¿Qué piensas de las reacciones internacionales?

En cuanto a los gobiernos, sobre todo de los Estados Unidos y de Europa, la situación es increíblemente nefasta, como de costumbre, en la medida en que esas fuerzas imperialistas que ayudaron a constituir Israel y luego a mantenerlo se alinean de nuevo a su lado.

Sin embargo, en lo tocante a la opinión pública internacional la situación es distinta. Me alegra ver en todo el mundo grandes manifestaciones, huelgas, movilizaciones masivas, en solidaridad con los palestinos y rechazando las masacres perpetradas por Israel. Esto significa que la opinión pública internacional empieza a darse cuenta de la realidad del régimen sionista racista de Israel.

¿Qué solución hay, a tu entender?

La solución para un alto el fuego es que se detengan los ataques israelíes, que se levante el asedio, los presos sean liberados y se reconstruyan las viviendas e infraestructuras destruidas.

Finalmente, la solución es volver a la Carta de la OLP y al artículo que plantea un solo Estado democrático en Palestina, con una ciudadanía única, retorno de los refugiados a su tierra de origen, un Estado sin discriminación alguna por religión, raza, color u otro motivo.

Así podremos poner fin a la guerra, vivir juntos en paz y garantizar un futuro radiante a nuestros hijos.

¿Qué piensas de la actitud de Mahmud Abbas?

Como presidente de los palestinos (OLP y Autoridad Palestina), debería preocuparse de su suerte.

Su larga experiencia negociadora debería llevarle a la conclusión de que Israel no quiere la paz ni un Estado independiente. Por eso hay de cambiar de rumbo, empezando por convocar una reunión de todas las facciones palestinas para discutir todas las soluciones posibles y llegar a una nueva estrategia frente a la de los sionistas.

22 de julio de 2014

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.