Archivo de la etiqueta: Pablo Iglesias

¿Qué busca Rajoy con el “Pacto Antiyihadista”?

(Publicado en la Carta Semanal 553)

Carta-553La mayor parte de los partidos que ocupan espacios en las instituciones del Estado han escenificado esta semana su adhesión al llamado “Pacto Antiyihadista” que firmaron hace unos meses PSOE y PP. Las excepciones han sido por una parte Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana, que no han sido invitadas (Convergencia ha reprochado a Rajoy que no haya dado cabida en su ronda de contactos con los líderes políticos a Artur Mas), por otra parte Izquierda Unida, que se ha negado a hacerlo. Tampoco Podemos lo ha firmado, aunque ha querido dejar claro que no lo rechaza, participando como “observadores” en el acto de firma. Finalmente, tampoco acudió a la firma el PNV, que explicó que el motivo por el que no firma es que ese pacto no tiene en cuenta ni respeta el papel de la Ertzaintza.

Sigue leyendo

¿Un “frente” con Rajoy? ¡No! ¡Unidad contra Rajoy!

(Publicado en la Carta Semanal 549)

Carta-549Después del órdago lanzado el 26 de octubre por Junts pel Si y la CUP presentando un proyecto de resolución a la mesa del Parlament de Cataluña (que acababa de constituirse), de nuevo la cuestión catalana aparece en el centro de la situación política.

Según el calendario previsto, este proyecto de resolución debe votarse en el Parlament el próximo 7 o 9 de noviembre en función de la formación de los grupos parlamentarios.

Sigue leyendo

Movimientos en la izquierda

(Publicado en la Carta Semanal 543)

Carta-543Cuando está al alcance de la mano echar a Rajoy del gobierno de una vez, la crisis de las “izquierdas” siembra de obstáculos el camino. Por una parte, los dirigentes del PSOE parecen empeñados en disuadir a lo que queda de su electorado, ahora mismo en Cataluña.

De otro lado, la crisis abierta en Izquierda Unida desde las elecciones europeas, y agudizada tras las elecciones autonómicas y municipales, se ha traducido en los últimos meses en la aparición de numerosas plataformas, agrupamientos y propuestas, la mayoría de ellos concretados en propuestas de candidaturas para las próximas elecciones generales. Mientras Pablo Iglesias invita a algunos dirigentes a abandonar IU y presentarse en sus listas, como ya ha decidido Tania Sánchez, se mantienen no sin incertidumbre iniciativas como Ahora en Común, Gaspar Llamazares y el exjuez Garzón presentan otra propuesta, Convocatoria por la unidad, y un tercer grupo de dirigentes de IU de Madrid propone otra que llaman “Convergencia de la Izquierda”.

Sigue leyendo

El Frente Popular en 1936 y en 2015

(Publicado en la Carta Semanal 534)

Carta-534El POSI ha celebrado durante el pasado fin de semana una Escuela de Formación. Hemos elegido estas fechas por ser el aniversario del golpe militar-fascista del 18 de julio de 1936, y de la revolución obrera que, en los dos tercios del estado español en que los militares fueron derrotados, se desencadenó el 19 de julio.

En 1936, el golpe militar fue abortado por la movilización de la clase trabajadora, con sus organizaciones a la cabeza. Derrotados los militares, los trabajadores, dueños del país, lo organizaron según su propio programa político y social, y organizaron sus fuerzas militares, sus milicias, para hacer frente en el terreno militar a la agresión fascista. Una lucha que galvanizó a los trabajadores y a toda la humanidad progresista de los cinco continentes.

Sigue leyendo

48 leyes

(Publicado en la Carta Semanal 529)

Carta-529El sábado 13, echando al PP, se han constituido muchos ayuntamientos que tienen el compromiso de ayudar a recuperar las condiciones de vida de los trabajadores y la mayoría social. Cierto, el triunfo del 24M ha sido obstaculizado por las maniobras de los dirigentes que se preocupaban más por diferenciar su imagen cara a las generales que por el mandato de los electores. Cierto, a muchos dirigentes les preocupaba más no enfrentarse a las instituciones del capital y de la Monarquía, y por tanto tendían la mano a Ciudadanos y se resistían a romper los puentes con el PP. Pero el impulso del 24M sigue pesando.

Sigue leyendo

Nuestra posición sobre Podemos

(publicado en la Carta Semanal 499)

Carta-499Un compañero que recibe la Carta Semanal nos ha interrogado respecto de nuestra posición sobre Podemos. Hemos preferido esperar a la realización de la Asamblea Ciudadana que- al menos en teoría- debía definir las líneas políticas y organizativas de la nueva formación política antes de emitir una opinión.

Sigue leyendo