Archivo de la etiqueta: 1936

Combate Socialista 26. 80 aniversario. 1936 – 2016

Combate Socialista 26 para descargar en PDF

80 aniversario de 1936. El golpe militar franquista y la insurrección obrera

Autor: Jesús Béjar y Ángel Tubau

Decidimos publicar este folleto para sacar, con la perspectiva de los 80 años pasados, algunas de las lecciones del periodo 1931-1939, periodo en el que la revolución y la contrarrevolución se expresaron en nuestro país en la forma más aguda; o sea, llegando al enfrentamiento militar. Todo ello en un marco europeo y mundial de crecimiento del fascismo, último recurso de la burguesía y del capital financiero ante la revolución proletaria. Fascismo que, después de la derrota de la clase obrera alemana a causa de la política seguida por sus principales partidos, era una amenaza clara para todos los pueblos europeos y señal de la marcha inexorable hacia la guerra mundial. La revolución y la guerra de España son y siguen siendo el acontecimiento histórico que más literatura ha producido. En efecto, aún hoy, se publican decenas de libros y artículos al respecto. Nos reclamamos de la tradición política que encarna Trotski, la de la Cuarta Internacional y sus seguidores en nuestro país. Precisamente en el Programa de Transición, programa adoptado en el Congreso de su fundación en septiembre de 1938, se sacan las primeras lecciones de la guerra de España, de cómo la política del Frente Popular abrió las puertas a Franco. No intentamos competir. Solo, desde una perspectiva que no es falsamente “neutra, objetiva o independiente”, queremos contribuir con nuestras posiciones a la formación y clarificación de la vanguardia obrera de nuestro país. En efecto, no nos guía ningún afán historicista, sino un interés militante, sacar algunas lecciones de este periodo, para ayudar en las tareas que el movimiento de emancipación social y democrático-nacional tiene hoy. Seamos claros, 2016 no es 1936; la historia NO se repite de la misma manera (la primera como tragedia, la segunda como comedia, decía Marx), los problemas no resueltos vuelven a surgir en una combinación y con una intensidad diferentes. Pero en la sociedad capitalista en que vivimos, que no ofrece a la humanidad más que la continuidad de la explotación y de la opresión, un horizonte de conflictos y guerras, es nuestro deber analizar los elementos comunes y los elementos distintos entre los años 30 y nuestros días. Sin la vara de medir de un tendero, buscamos apropiarnos de algunas lecciones que son de actualidad. Quien no tiene pasado no tiene futuro, y sobre todo no tiene presente.

El Frente Popular en 1936 y en 2015

(Publicado en la Carta Semanal 534)

Carta-534El POSI ha celebrado durante el pasado fin de semana una Escuela de Formación. Hemos elegido estas fechas por ser el aniversario del golpe militar-fascista del 18 de julio de 1936, y de la revolución obrera que, en los dos tercios del estado español en que los militares fueron derrotados, se desencadenó el 19 de julio.

En 1936, el golpe militar fue abortado por la movilización de la clase trabajadora, con sus organizaciones a la cabeza. Derrotados los militares, los trabajadores, dueños del país, lo organizaron según su propio programa político y social, y organizaron sus fuerzas militares, sus milicias, para hacer frente en el terreno militar a la agresión fascista. Una lucha que galvanizó a los trabajadores y a toda la humanidad progresista de los cinco continentes.

Sigue leyendo