Archivo de la etiqueta: Iberdrola

Apagón y privatización

Carta Semanal 1042 en catalán

 Carta Semanal 1042 para descargar en PDF

Fuentes oficiales anuncian que aún faltarán meses para conocer las causas concretas del apagón que el pasado día 28 dejó sin electricidad a toda la península ibérica. Pero, a falta de esos detalles, sí es posible explicar las causas profundas de esa gran avería que paralizó la mayoría del territorio español y portugués. Y que ha causado, al menos, diez muertes.

Un acontecimiento previsible

En lo que coinciden muchos expertos es en una afirmación: el apagón era no sólo previsible, sino inevitable dado la estructura de nuestro sistema de producción y distribución de electricidad.

En septiembre de 2020, técnicos de Red Eléctrica -hoy, Redeia- (la empresa encargada de las redes de distribución de alta, media y baja tensión) presentaron un estudio sobre el sistema eléctrico nacional, cuyo resultado fue concluyente: la integración masiva de renovables tendría un mayor impacto en la estabilidad de la red en España que en otros países de Europa por su limitada interconexión (España, por su limitada conexión con redes europeas y su orografía, es especialmente vulnerable)Para hacer frente a esta amenaza, los técnicos de la empresa pública propusieron una batería de medidas “imprescindibles” para evitar desajustes “inadmisibles” de frecuencia. Esos informes internos hablaban con claridad: «riesgo inadmisible de pérdida de frecuencia», «déficit de inercia», y la necesidad de «implantar baterías masivas o plantas de respaldo». Nada de eso se puso en práctica.

Sigue leyendo

Ante el saqueo de las Compañías Eléctricas

(Publicado en la Carta Semanal 613)

En plena ola de frío, las compañías eléctricas han subido el precio de la luz a sus máximos históricos, disparando el IPC al 3%. El presidente del gobierno, Mariano Rajoy -haciendo de Poncio Pilatos- ha dicho que la única solución es esperar a que llueva. Pero no menos patéticas han sido las reacciones y propuestas de otros. Es asombroso que ante tan grave problema la mayoría de responsables políticos incluso una buena parte de los que se reclaman de los intereses de los trabajadores y la población no aborden soluciones de fondo. David Lucas, del PSOE, sólo ha podido decir que “hay una opacidad espectacular”, y que hay que hacer una auditoría de los costes y “reformar la ley del sector”. Pablo Iglesias y Alberto Garzón, como veremos, han dicho una cosa y la contraria sobre el sector eléctrico.

Sigue leyendo