Aportaciones del 42 Congreso de la UGT

(Publicado en la Carta Semanal 567)

Carta-567En la crisis que atraviesan el capital y el régimen monárquico, que tantos retos plantea al movimiento obrero, el reciente Congreso de UGT ha hecho algunas aportaciones importantes.

Ante todo, “la Unión en pie” (lema del Congreso), con sus 928,000 afiliados, ha respondido a la campaña gubernamental, mediática, policial y judicial de los últimos años que buscaba no solo el descrédito sino la anulación de este sindicato histórico. Como ha señalado el nuevo secretario general, José María Álvarez, se trata de una ofensiva internacional: el capital y los poderosos quieren acabar con nuestros sindicatos porque saben que sin ello no podrán destruir nuestras conquistas.

Sigue leyendo

¿Qué impide formar un Gobierno favorable a los trabajadores echando al PP?

(Publicado en la Carta Semanal 566)

Carta-566Esta semana se ha celebrado la primera tanda de la investidura con el fracaso esperado de la candidatura de Pedro Sánchez.

Así, al cabo de dos meses y medio de haber sido derrotado por una gran mayoría de electores, Rajoy y el PP siguen en el Gobierno, la grave situación social y económica de la población no se endereza, la convivencia entre los pueblos se sigue deteriorando, el régimen descompuesto de la Monarquía sigue contaminando todo como si no hubiese salida, como si a los trabajadores no nos sobrasen fuerzas y voluntad para salir de este atolladero. Incluso, al día siguiente, una encuesta (no más creíble que otras) amenazaba con una mayoría absoluta de PP-C’s si se repiten las elecciones.

Sigue leyendo

Acuerdo de gobierno PSOE-Ciudadanos

(Publicado en la Carta Semanal 565)

Pedro Sánchez da la espalda al mandato del 20 de diciembre

Carta-565En las elecciones del 20 de diciembre, Rajoy y su política fueron derrotados. Los resultados electorales daban cabida a la esperanza de que fueran derogadas sus principales contrarreformas y que se acabara con los recortes.

La mayoría pensaba que esto podía ser posible con un gobierno “de izquierdas” del PSOE con Podemos, Izquierda Unida, Compromís…

Sigue leyendo

Las propuestas de gobierno de Podemos

(Publicado en la Carta Semanal 564)

Carta-564Podemos ha enviado al PSOE, así como a las demás formaciones políticas, un documento de 98 páginas, en el que expone sus “bases políticas para un gobierno estable y con garantías”, es decir un gobierno respetuoso con la Monarquía y la Constitución del 78. Ese documento viene a responder al proyecto que Pedro Sánchez ha pasado a Podemos y a los demás partidos. En palabras de Errejón, lo que han hecho es, en buena medida, desarrollar aspectos del texto socialista con los que tenían un acuerdo fundamental. Por su parte, Pedro Sánchez ha contestado que comparte parte de las propuestas de Podemos, otras hay que negociarlas y algunas las rechaza (en particular el referéndum).

Sigue leyendo

Declaración IX Congreso Mundial de la IV Internacional

(Publicado en la Carta Semanal 563)

Carta-563Hay una aceleración sin precedentes de la descomposición de todo el sistema de dominación del imperialismo. Esto se manifiesta a la vez en la amenaza inminente de derrumbamiento del sistema financiero mundial, en la extensión brutal a Europa de una guerra que desde hace decenios causaba estragos en el Oriente Medio y en África, y en el desplazamiento de decenas de millones de hombres, mujeres y niños, expulsados de sus hogares por la miseria y la guerra.

Sigue leyendo

Entre trabajadores, no caben argucias: necesitamos las reivindicaciones ya

(Publicado en la Carta Semanal 562)

Carta-562El 5 de febrero se ha celebrado en un centro cívico del madrileño barrio de Arganzuela un mitin de la Comisión Internacional en defensa de los 300 procesados por hacer huelga y por la derogación del artículo 315.3 del Código Penal.

Remitimos a nuestros lectores a dicha comisión: enviosdefensa300@yahoo.es. Subrayaremos simplemente el relieve que en dicho acto tomó la exigencia a los diputados en Cortes para que sin más demora aprueben la proposición de ley presentada por el Partido Socialista y por otras fuerzas exigiendo la derogación inmediata de dicho artículo y la revisión de todas las causas y sentencias para aplicar tal derogación.

Hay que redoblar esta exigencia, como están haciendo CCOO, UGT y demás sindicatos en las movilizaciones que han convocado, e igualmente los sindicatos de Bélgica, Alemania, Francia, Portugal, México, Brasil, Ecuador… que acuden a las embajadas españolas en vísperas del juico a los 8 de Airbus. De inmediato, hay que volcarse en las manifestaciones y actos convocados para los próximos días en defensa de los 8 de Airbus, que en este momento nos representan a todos.

Sigue leyendo

La Verdad nº 88 – enero 2016

LV88Sumario del número 88 – enero de 2016

  • Presentación
  • Carta de convocatoria del IX Congreso Mundial de la IV Internacional
  • Dossier de documentos. Sindicatos e independencia de clase. Autor: Henry Halphen

Introducción a la lectura del número 88

La presentación parte de “una situación marcada por la marcha hacia un vuelco de la situación internacional, que se expresa a la vez en la generalización de la guerra, en una crisis sin precedentes de la economía capitalista y en el hecho de que se acentúa la crisis de la clase dominante norteamericana, enfrentándose públicamente fracciones de la burguesía estadounidense, en una situación en la que el imperialismo norteamericano es incapaz de controlar los procesos mundiales”,

Sigue leyendo

¿Qué pretende Felipe González?

(Publicado en la Carta Semanal 561)

Carta-561Ante el atolladero en que se encuentra el régimen monárquico, el capital financiero y el aparato franquista recurren a sus “hombres de Estado”, y entre ellos, ¡cómo no!, en un papel destacado, el expresidente del gobierno Felipe González, a quien El País dedicaba hace unos días una amplia entrevista que titulaba “Ni el PP ni el PSOE deberían impedir que el otro gobierne”. No hay que perder de vista que el accionista que manda en El País es un fondo de inversión norteamericano.

Sigue leyendo