Acerca de los 300 procesados y la represión antisindical

(Publicado en la Carta Semanal 551)

Carta-551El próximo viernes 20 de noviembre se celebra en el Centro «Abogados de Atocha» de Madrid un acto de constitución de una comisión internacional de defensa de los 300 procesados por defender el derecho de huelga en el estado español, acto que los militantes de la IV Internacional apoyamos.

Dedicamos esta Carta Semanal a comentar desde el punto de vista político qué significa esta situación.

Sigue leyendo

Guerra pide guerra

(Publicado en la Carta Semanal 550)

Carta-550Esta carta sale cuando este lunes el Parlament de Cataluña debe votar la propuesta de JPS y la CUP y el Gobierno anuncia que va a activar al Tribunal Constitucional al día siguiente. En este contexto, en contra de toda solución política se ha sumado este jueves 5 de noviembre el antiguo vicepresidente del gobierno con Felipe González, y durante muchos años diputado y dirigente del PSOE, Alfonso Guerra. Guerra ha calificado de “rebelión contra la ley” y de “golpe de Estado civil” la iniciativa presentada por Junts pel Si y la CUP, a quienes ha acusado de estar “actuando en contra de la legalidad y de la mayoría de la población”. Ha comparado esa propuesta con los hechos del 6 de octubre de 1934, cuando el entonces presidente de la Generalidad de Cataluña Lluís Companys proclamó el Estado Catalán dentro de la República Federal Española.

Sigue leyendo

¿Un “frente” con Rajoy? ¡No! ¡Unidad contra Rajoy!

(Publicado en la Carta Semanal 549)

Carta-549Después del órdago lanzado el 26 de octubre por Junts pel Si y la CUP presentando un proyecto de resolución a la mesa del Parlament de Cataluña (que acababa de constituirse), de nuevo la cuestión catalana aparece en el centro de la situación política.

Según el calendario previsto, este proyecto de resolución debe votarse en el Parlament el próximo 7 o 9 de noviembre en función de la formación de los grupos parlamentarios.

Sigue leyendo

Ante la declaración presentada en el Parlamento de Cataluña, el Gobierno del PP responde con amenazas

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de octubre de 2015 14:00 horas

DeclaraPOSI-20151028El martes 26 los grupos parlamentarios de Junts pel Sí, y de la Candidatura d’Unitat Popular, han presentado a la Mesa del Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución proclamando la apertura de “un proceso constituyente no subordinado” iniciando “el proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”. La propuesta insta igualmente al futuro gobierno catalán a “adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones”.

Sigue leyendo

Nuestra posición sobre el establecimiento de una Renta Básica Universal

(Publicado en la Carta Semanal 548)

Carta-548Se ha abierto un debate entre militantes y corrientes, sobre la implantación de una Renta Básica. De un lado, los sindicatos UGT y CCOO promueven una ILP por una Renta Mínima para quienes no tiene ningún ingreso. A ellos se enfrentan los que defienden una Renta Básica Universal para toda la población. No es lo mismo una cosa que otra. La Renta Básica Universal propone un ingreso garantizado para toda la población, en tanto que la Renta Mínima propone un subsidio para aquellas personas que no reciben ningún ingreso.

Sigue leyendo

Bruselas y los Presupuestos

(Publicado en la Carta Semanal 547)

Carta-547La Unión Europea tiene normas que aparentemente son de «hierro», pero la realidad nos muestra que no las aplica de la misma manera en Grecia o en Alemania. En primer lugar porque no puede. Pero, además, el gobierno alemán, por encargo del imperialismo norteamericano, tiene la función de intentar poner «orden» económico y político. Los intereses de los capitalistas y gobiernos de los distintos países son contradictorios. Y en este juego, el capital financiero tiene en cuenta la crisis política y el peligro que representa el que un gobierno caiga y arrastre una crisis general. En Grecia se trataba de dar un «ejemplo » a todos los pueblos de Europa. Todos los gobiernos se «escudan» detrás de las Instituciones de Bruselas para justificar su política. En la situación actual de dislocación de todas las instituciones europeas, producto del hundimiento económico y de la resistencia de las masas, desde Bruselas surgen posiciones «contradictorias».

Sigue leyendo

Algunas lecciones de las elecciones portuguesas

(Publicado en la Carta Semanal 546)

Carta-546El domingo 4 de octubre tuvieron lugar en Portugal las elecciones legislativas. Agotando al máximo el calendario electoral, se celebraron cuatro años y tres meses después de las últimas, de junio de 2011.

Consideramos que para los militantes obreros, sindicalistas y luchadores sociales es importante sacar un balance de estas elecciones, y más cuando estamos en pleno periodo electoral, en vísperas del 20 de diciembre. Es evidente que las tradiciones y el panorama político portugués no son idénticos a los nuestros. Sin embargo, estando confrontados a la misma política impuesta por el capital financiero y sus instituciones –el FMI, la UE, el Banco Central Europeo– hay elementos comunes.

Sigue leyendo

Sigue la crisis en el congreso del Partido Laborista

(Publicado en la Carta Semanal 545)

“El blairismo está muerto y enterrado”, escribía The Guardian, refiriéndose a las decenas de miles de sindicalistas y de militantes del Partido Laborista (PL) que han votado a Corbyn para poner fin a la política del “Nuevo Laborismo”. Pero en el partido la antigua dirección tiene aún los mandos a distintos niveles y en el Parlamento. Corbyn ha formado un ‘gobierno en la sombra’ de integración.

Sigue leyendo

Ante la citación del TSJC de Artur Mas

(Publicado en la Carta Semanal 545)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 3 de  octubre de 2015

EL APARATO DE ESTADO ES INCOMPATIBLE CON LA DEMOCRACIA

Carta-545El próximo día 15 de octubre está citado a declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya Artur Mas y otros dos altos cargos de la Generalitat, imputados a instancias de la Fiscalía General del Estado por la celebración de la consulta del 9-N. Entre otras cosas, están acusados de un delito de desobediencia que puede acarrear la inhabilitación.

No tenemos ninguna identificación política con Artur Mas, ni con su partido, que han aplicado dócilmente la política de recortes sociales, de privatizaciones, impuesta desde Bruselas-Madrid. Hemos denunciado el falso “soberanismo” que supone reclamar la independencia y apoyar al mismo tiempo todas las medidas que dicta la Troika, que implican supeditar las necesidades del pueblo de Cataluña a los intereses del capital financiero que domina las instituciones internacionales.

Sigue leyendo