48 leyes

(Publicado en la Carta Semanal 529)

Carta-529El sábado 13, echando al PP, se han constituido muchos ayuntamientos que tienen el compromiso de ayudar a recuperar las condiciones de vida de los trabajadores y la mayoría social. Cierto, el triunfo del 24M ha sido obstaculizado por las maniobras de los dirigentes que se preocupaban más por diferenciar su imagen cara a las generales que por el mandato de los electores. Cierto, a muchos dirigentes les preocupaba más no enfrentarse a las instituciones del capital y de la Monarquía, y por tanto tendían la mano a Ciudadanos y se resistían a romper los puentes con el PP. Pero el impulso del 24M sigue pesando.

Sigue leyendo

La Verdad nº 85 – abril 2015

LaVerdad85Sumario del número 85 – abril de 2015

  • Presentación
  • Europa tras el trueno de las elecciones griegas. Autor: Andreu Camps
  • Reflexiones sobre la situación actual en Grecia. Autor: Domenique Ferré
  • Rusia-Ucrania: Tres artículos editados por Rabochie Izvestiya.
  • Alemania después de los atentados de París. Autor: Werner Uhde
  • ¿Qué significa la «normalización» de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba? Autor: Alan Benjamín
  • Brasil: Después de la reelección de Dilma Rousselff, una nueva situación. Autor: Joao Alfredo Luna
  • China en la crisis mundial. Autor: Alain Frandor
  • Edmun Baluka, obrero revolucionario, sindicalista, dirigente político. Autor: Dossier elaborado por Alain Forestier y Pierre Hélias
  • Estados Unidos: En el 80 Aniversario de la huelga de camioneros de Minneapolis (segunda parte). Autor: James P. Cannon

La falacia de que el PP y el PSOE son lo mismo

(Publicado en la Carta Semanal 528)

Carta-528Está muy extendida la consigna del PPSOE. Viene a señalar que son lo mismo. Circula mucho esta idea en los sectores más izquierdistas y entre los provenientes del 15M.

Divergimos de esa posición, y el problema no es la caracterización de la política del PSOE, sino qué política permite que se abra camino unido el movimiento de masas que se ha expresado impetuoso en las huelgas y en la calle, y ahora también, de manera deformada, en las urnas. Qué política permite conseguir una huelga general, y también utilizar efectivamente las elecciones.

Sigue leyendo

La visita frustrada de John Kerry, más allá de la ampliación de la base de Morón

(Publicado en la Carta Semanal 527)

Carta-527A toda prisa, con apenas cuatro meses de negociaciones, el gobierno Rajoy ha anunciado su decisión de aumentar a 3.000 el número de militares estadounidenses en la base de Morón de la Frontera.

El 17 de abril el Consejo de Ministros aprobó una nueva prórroga del despliegue de unos 850 marines en Morón de la Frontera. Ahora, el pasado viernes, se anunciaba que el Gobierno autorizaba un acuerdo de modificación del convenio militar entre España y los Estados Unidos. El nuevo acuerdo supone transformar Morón en una base permanente de despliegue de las fuerzas estadounidenses para operaciones en África (hasta ahora sólo había una autorización provisional), y permite una presencia permanente de hasta 2.200 militares, 500 civiles y 26 aeronaves en estas instalaciones. A esta presencia “permanente” se añade el aumento de los niveles “temporales” de presencia de militares estadounidenses en Morón, que también se incrementan en un máximo de 800 efectivos y 14 aeronaves adicionales. Es decir, 3.000 militares, 500 civiles y 40 aviones. Los Estados Unidos quieren, entre otras cosas, garantizar el uso de la base 24 horas al día y todos los días de la semana. Así, los Estados Unidos integran e implican totalmente a España en su estrategia de guerra contra los pueblos.

Sigue leyendo

Tras las elecciones del 24M, ¿cuánto tiempo más Rajoy?

(Publicado en la Carta Semanal 526)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 26 de mayo de 2015

Carta-526Las elecciones municipales han supuesto una durísima derrota para el PP y para el gobierno Rajoy, un nuevo mazazo para el tambaleante régimen monárquico. El País titula en portada “desplome del PP”, El Mundo habla de “batacazo del PP”. ABC intenta suavizar la píldora al hablar en su portada de “victoria pírrica del PP en el 24-M con sabor a derrota”. Por nuestra parte esperamos que sea eso, una batalla pírrica (Pirro, rey del Epiro, ganó varias batallas a los romanos, pero con tales pérdidas que su ejército fue diezmado y finalmente hubo de retirarse).

Sigue leyendo

Candidatura al Ayuntamiento de Leioa

Manifiesto por una candidatura republicana y socialista

Cartel-CPLamiako-dia21Las elecciones municipales de mayo son el comienzo de una larga carrera de campañas electorales para distintas instituciones que bajo el gobierno de distintos partidos aplican con distintas justificaciones las políticas del capital financiero.

Ordenadas por la U.E., F.M.I., Banco Central Europeo (la Troika), o directamente por Obama y el imperialismo USA, estás políticas han destruido muchos derechos, millones de vidas, incluso naciones enteras, y entre la destrucción que han creado está la de los propios Ayuntamientos en el estado español.

Sigue leyendo

Ningún balón de oxígeno más al Gobierno

(Publicado en la Carta Semanal 525)

Carta-525El pasado 30 de abril, los ministros Montoro y De Guindos presentaban oficialmente el Plan de Estabilidad para el periodo 2105/2018, que el Gobierno acababa de remitir a las autoridades de la Unión Europea. Lo fundamental de ese plan es la decisión de continuar el ajuste, los recortes, para reducir la deuda pública, que desde 2008 ha ascendido desde el 40% a más del 100% del PIB (ahora es de más de un billón de euros). Recordemos que hace poco el FMI, después de señalar que no ve ningún peligro en el avance de Podemos o Ciudadanos, afirmaba: “el nuevo gobierno que surja, sea el que sea, tiene que comprometerse a seguir aplicando las reformas aprobadas. Y en realidad a ir más lejos en ese camino” garantizando que los gobiernos regionales cumplan sus objetivos de déficit. Al parecer, en privado algunos altos funcionarios se han permitido la desfachatez de aludir a que el euro implica un compromiso de que la deuda no supere el 60% del PIB (tomado al pie de la letra, esto requeriría en España un ajuste de 400.000 millones, que nadie propugna porque políticamente hoy es impensable).

Sigue leyendo

«Los sindicatos tienen que cambiar»

(Publicado en la Carta Semanal 524)

Carta-524Echando un vistazo a lo publicado en los distintos medios de prensa, tanto los considerados “progresistas” como los catalogados de “reaccionarios”, con respecto al 1 de Mayo, tropezamos una y otra vez con la misma cantilena: “los sindicatos deben cambiar para adaptarse a los tiempos”.

Sigue leyendo

La descomposición del PP y la salvación del régimen

(Publicado en la Carta Semanal 523)

Carta-523El Partido Popular se enfrenta a una situación que puede llevar a su ruptura. Los escándalos de corrupción le afectan desde la cúpula al último ayuntamiento. El juez Ruz acusa al partido de delito fiscal, alegando que se financió ilegalmente durante 18 años, y que los tres secretarios generales del partido eran conocedores de esa situación. La propia sede central del partido se financió con ese dinero de la “caja B”.

Sigue leyendo