Misiles en lugar de pensiones

Carta Semanal 1030 en catalán

Carta Semanal 1030 para descargar en PDF

Publicamos esta semana en nuestra Carta un texto firmado por un responsable del movimiento de pensionistas en Alemania, que relaciona las propuestas de incremento del gasto militar con el futuro del gasto social en Alemania (y, señalemos, lo mismo sucede en toda Europa).

La exigencia de Trump está relacionada con la guerra comercial que ha emprendido a todos los niveles, incluyendo a sus supuestos aliados y, claro está, a China.

Someterse a las exigencias del gobierno norteamericano sobre gasto militar tendría graves consecuencias. En el caso de España, un 3% del PIB – que varios miembros del gobierno han declarado ya que apoyan- supondría 48.000 millones en gasto militar, un 5% serían 80.000 millones. Dinero detraído del gasto social y de las inversiones, donde esos fondos son absolutamente necesarios.

Como señala el texto del militante alemán, la supuesta “amenaza rusa” no justifica el aumento del gasto em armamento. Los países europeos de la OTAN ya tienen un poderío militar muy superior al de la Federación Rusa. De lo que se trata es de avanzar hacia la guerra. Y, a la vez, arrasar las conquistas sociales.

La cumbre de la OTAN que se va a celebrar en La Haya los días 24 y 25 de junio tiene en el centro de su programa el aumento del gasto militar. Organizaciones de Holanda preparan una contracumbre. La respuesta a las propuestas de incremento del gasto militar no es algo que incumba sólo a organizaciones pacifistas o antimilitaristas. Todas las organizaciones sociales, partidos, sindicatos, plataformas en defensa de la sanidad, la enseñanza y los servicios públicos, organizaciones de pensionistas, deberían ayudar a organizar movilizaciones para expresar el rechazo al aumento del gasto militar en nuestro país y en toda Europa, y a preparar potentes delegaciones del Estado español a la contracumbre.

Sigue leyendo

Nunca más, para nadie

Carta Semanal 1029 en catalán

Carta Semanal 1029 para descargar en PDF

En estos días se celebra el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz por el Ejército Rojo. Frente a las celebraciones oficiales celebradas en le propio campo, de las que ha sido excluida la Federación Rusa, y en la que varios participantes han aprovechado la condena al Holocausto para defender el genocidio contra los palestinos, otras voces se han levantado en todo el mundo.

La Vérité, el primer periódico en denunciar la existencia del campo de Auschwitz

El 20 de mayo de 1943, La Vérité clandestina publicó el primer testimonio de un polaco que había logrado escapar de Auschwitz, donde había permanecido seis meses, y que relataba el infierno del exterminio. El 8 de julio de 1943, este testimonio publicado por los trotskistas fue leído en la BBC en Radio-Londres,  extractado, por el diputado del PCF, F. Grenier, que ocultó cuidadosamente la orientación del periódico. Este testimonio fue recogido también en Libération-Sud el 12 de octubre de 1943 y, finalmente, en febrero de 1944 en Franc-Tireur.

La Vérité –La Verdad, en su versión española-  se publica hoy como revista teórica de la IV Internacional.

Reproducimos en esta Carta Semanal el manifiesto que ha lanzado la Associació Catalana de Jueus i Palestins para el acto que han celebrado en Barcelona en ese aniversario. 

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional 25 de enero de 2025: Tras la investidura de Donald Trump, ¿hacia dónde vamos?

En todo el mundo, los pueblos observan con preocupación las primeras decisiones, hechos y gestos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su administración. No se trata solo de pasar página, aunque el demócrata Joe Biden haya dejado a su sucesor republicano una carta de lo más amistosa en el escritorio de la Casa Blanca. Es toda la crisis de dominación del imperialismo USA y del sistema capitalista, hasta ahora contenida en el marco de relaciones antiguas y desgastadas, la que está estallando sin contención y sin tapujos. 

Con un número récord de multimillonarios en su administración y una presencia masiva de las mayores fortunas del mundo (que representan entre todas 1,2 billones de dólares) en su toma de posesión, Trump y su gobierno se muestran abiertamente, sin barniz ni fingimiento, como lo que son: el consejo de administración del capital financiero norteamericano y «el depredador dominante», en palabras del miembro republicano de la Cámara de Representantes por Tennessee, Andy Ogles.

Sigue leyendo

La Verdad 115 ya está a la venta

Carta Semanal 1027 en catalán

Carta Semanal 1027 para descargar en PDF

El número 115 de la revista de actualidad política, tribuna de discusión internacional, editada bajo la responsabilidad del Secretariado Internacional de la IV Internacional, ha entrado en imprenta, y pronto estará disponible para su distribución. La revista La Verdad se edita hoy simultáneamente en seis lenguas: portugués, árabe, español, inglés, alemán y francés. Para organizar su difusión y debate presentamos brevemente el sumario de este número de la revista.

Este número de 36 páginas, que se vende al precio de 5 € lleva el título: «Ucrania –Palestina – Oriente Medio. El imperialismo es la guerra. ¡Los pueblos quieren vivir!».

Sigue leyendo

Por el derecho a la educación: hay que revertir la destrucción de la universidad pública

Carta Semanal 1026 en catalán

Carta Semanal 1026 para descargar en PDF

Entre los acontecimientos que atraviesan la lucha de clases hoy, algunos pasan bastante desapercibidos para sectores amplios de la clase trabajadora. A ello contribuye que ésta carezca de una auténtica representación política fiel a sus aspiraciones y el aislamiento de los diversos sectores al que conduce la orientación de las direcciones sindicales. Un ejemplo es la situación de la enseñanza y en particular la universitaria, pese a que junto a la sanidad y otros servicios públicos son salario indirecto, conquista de la clase en su conjunto.

Sigue leyendo

¡Mazón dimisión! Reconstrucción para los trabajadores y el pueblo. Todas las instituciones del régimen monárquico son responsables de la catástrofe. ¡Castigo a los culpables!

Carta Semanal 1025 en catalán

Carta Semanal 1025 para descargar en PDF

Excepcionalmente publicamos en esta Carta Semanal la declaración que Información Obrera difundió el 30 de diciembre realizando un balance y una crónica de la nuevamente masiva manifestación del 29 de diciembre.

Nadie se engaña. La total inoperancia de todas las instituciones del Estado ante la catástrofe ha tocado de lleno (como señalaba el editorial del ABC el 36 de diciembre) a la monarquía y al rey.

Solo la campaña mediática de prácticamente de todos los medios estatales intenta ocultar este hecho. Pero el rey o los consejeros no se engañan, las llamadas desesperadas al consenso, a volver al 78 muestran las grietas del régimen.

Grietas acrecentadas porque los trabajadores y el pueblo de Valencia exigen responsabilidades y gozan de la simpatía de la mayoría en todos los pueblos de España.

Sin duda alguna, este año 2025 colocará en el centro la búsqueda de los medios para acabar con este régimen arbitrario, régimen de guerra aliado al imperialismo corresponsable del genocidio de Gaza y la el impulso de la guerra en Ucrania. Y esta situación crea también las condiciones para resolver otra cuestión central: no se puede gobernar para la mayoría -como dice pretender el gobierno de coalición- sometido a la monarquía que supone también su sumisión a la herencia franquista y a los intereses de la gran banca y las multifuncionales.

Sigue leyendo

2024, la marcha hacia la guerra, el combate contra la guerra

Carta Semanal 1024 en catalán

Carta Semanal 1024 para descargar en PDF

El X Congreso Mundial de la IV Internacional, celebrado en diciembre de 2023, aprobó por unanimidad una moción de urgencia en la que se decía: «Una guerra genocida y una limpieza étnica están en curso en Gaza y Cisjordania (…) El X Congreso Mundial de la Cuarta Internacional condena al Estado de Israel como responsable (…) condena al gobierno de Joe Biden que, en nombre del imperialismo estadounidense, financia, arma y apoya diplomáticamente los crímenes del Estado de apartheid de Israel (…) condena a los cómplices europeos del imperialismo (…) expresa su indignación ante la actitud de los dirigentes de las grandes organizaciones obreras y populares que, más allá de sus declaraciones, en los hechos no hacen nada para salvar al pueblo palestino amenazado de exterminio.

(…) incondicionalmente solidario con el pueblo palestino, se dirige a los trabajadores y a los pueblos del mundo:

– ¡Alto a los bombardeos!

– ¡Levantamiento incondicional del bloqueo de Gaza!».

Sigue leyendo

Alemania: ¿Zeitenwende? (Cambio de era)

Carta Semanal 1023 en catalán

Carta Semanal 1023 para descargar en PDF

La caída del Gobierno de coalición

El 7 de diciembre el gobierno alemán presidido por el socialdemócrata Olaf Schlotz perdió la moción de confianza que presentó ante el Bundestag (parlamento). El gobierno de coalición, formado por el Partido Socialdemócrata, el Partido verde y los liberales hacía semanas que se había roto al ser expulsado del gobierno el Partido Liberal. La ruptura tuvo como origen el debate del presupuesto. Todos estaban de acuerdo con aumentar considerablemente el presupuesto militar (para, en particular, nutrir de más armas a Ucrania ante la posible reducción de ayuda militar estadounidense con la llegada de Trump) pero el partido liberal exigía equilibrar el presupuesto, lo que exigiría muchos más recortes sociales que los ya previstos.

Sigue leyendo

El hundimiento del régimen de Bachar Al Assad

Carta Semanal 1022 en catalán

Carta Semanal 1022 para descargar en PDF

La caída sin combate del régimen encabezado por Bachar Al Assad se enmarca en la sucesión de guerras, genocidios, intervenciones directas de las potencias imperialistas en particular después del fin de la colonización europea (franco/británica) y la proclamación del Estado de Israel en abril de 1948 (después de que en noviembre de 1947 fuera votada en la ONU la partición de Palestina bajo una propuesta del embajador del Kremlin). A lo largo de estos decenios hemos asistido a la ofensiva del imperialismo norteamericano por controlar la región -por su importancia económica en recursos energéticos, y estratégica- en detrimento de todos los pueblos y excluyendo a sus «aliados» europeos (de hecho la Unión Europea y sus países  incluyendo los viejos colonizadores, Francia e Inglaterra- prácticamente ya no tienen ninguna influencia). Ofensiva de la que el estado sionista es una pieza clave, pero no la única.
En el corazón de la resistencia a la política del imperialismo se encuentra la resistencia casi centenaria del pueblo palestino, desde antes de la creación del Estado de Israel y la expulsión de una buena parte del pueblo palestino de sus tierras, tanto bajo la dominación otomana como bajo el mandato británico. El imperialismo yanki, tiene allí su mayor destacamento militar; Israel, el estado genocida, sionista y de apartheid.

Sigue leyendo

Francia: la caída del gobierno Barnier y la lucha de clases

Carta Semanal 1021 en catalán

Carta Semanal 1021 para descargar en PDF

La crisis actual viene de lejos. De hecho, es el producto del rechazo reiterado de la mayoría del pueblo francés, de los trabajadores y la juventud a la política desarrollada a favor del gran capital y la política guerrera de la presidencia de Macron. Podríamos hablar desde el surgimiento de los «chalecos amarillos» en noviembre del 2017.

En lo inmediato, viene de la doble derrota electoral del partido de Macron en las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio pasados.

El hecho de que, tras el 7 de julio, la coalición mayoritaria, el Nuevo Frente Popular (NFP), no accediera al gobierno precipitó la crisis actual.

Sigue leyendo