Archivo de la categoría: Cartas

¡Mazón dimisión! Reconstrucción para los trabajadores y el pueblo. Todas las instituciones del régimen monárquico son responsables de la catástrofe. ¡Castigo a los culpables!

Carta Semanal 1025 en catalán

Carta Semanal 1025 para descargar en PDF

Excepcionalmente publicamos en esta Carta Semanal la declaración que Información Obrera difundió el 30 de diciembre realizando un balance y una crónica de la nuevamente masiva manifestación del 29 de diciembre.

Nadie se engaña. La total inoperancia de todas las instituciones del Estado ante la catástrofe ha tocado de lleno (como señalaba el editorial del ABC el 36 de diciembre) a la monarquía y al rey.

Solo la campaña mediática de prácticamente de todos los medios estatales intenta ocultar este hecho. Pero el rey o los consejeros no se engañan, las llamadas desesperadas al consenso, a volver al 78 muestran las grietas del régimen.

Grietas acrecentadas porque los trabajadores y el pueblo de Valencia exigen responsabilidades y gozan de la simpatía de la mayoría en todos los pueblos de España.

Sin duda alguna, este año 2025 colocará en el centro la búsqueda de los medios para acabar con este régimen arbitrario, régimen de guerra aliado al imperialismo corresponsable del genocidio de Gaza y la el impulso de la guerra en Ucrania. Y esta situación crea también las condiciones para resolver otra cuestión central: no se puede gobernar para la mayoría -como dice pretender el gobierno de coalición- sometido a la monarquía que supone también su sumisión a la herencia franquista y a los intereses de la gran banca y las multifuncionales.

Sigue leyendo

2024, la marcha hacia la guerra, el combate contra la guerra

Carta Semanal 1024 para descargar en PDF

El X Congreso Mundial de la IV Internacional, celebrado en diciembre de 2023, aprobó por unanimidad una moción de urgencia en la que se decía: «Una guerra genocida y una limpieza étnica están en curso en Gaza y Cisjordania (…) El X Congreso Mundial de la Cuarta Internacional condena al Estado de Israel como responsable (…) condena al gobierno de Joe Biden que, en nombre del imperialismo estadounidense, financia, arma y apoya diplomáticamente los crímenes del Estado de apartheid de Israel (…) condena a los cómplices europeos del imperialismo (…) expresa su indignación ante la actitud de los dirigentes de las grandes organizaciones obreras y populares que, más allá de sus declaraciones, en los hechos no hacen nada para salvar al pueblo palestino amenazado de exterminio.

(…) incondicionalmente solidario con el pueblo palestino, se dirige a los trabajadores y a los pueblos del mundo:

– ¡Alto a los bombardeos!

– ¡Levantamiento incondicional del bloqueo de Gaza!».

Sigue leyendo

Alemania: ¿Zeitenwende? (Cambio de era)

Carta Semanal 1023 para descargar en PDF

La caída del Gobierno de coalición

El 7 de diciembre el gobierno alemán presidido por el socialdemócrata Olaf Schlotz perdió la moción de confianza que presentó ante el Bundestag (parlamento). El gobierno de coalición, formado por el Partido Socialdemócrata, el Partido verde y los liberales hacía semanas que se había roto al ser expulsado del gobierno el Partido Liberal. La ruptura tuvo como origen el debate del presupuesto. Todos estaban de acuerdo con aumentar considerablemente el presupuesto militar (para, en particular, nutrir de más armas a Ucrania ante la posible reducción de ayuda militar estadounidense con la llegada de Trump) pero el partido liberal exigía equilibrar el presupuesto, lo que exigiría muchos más recortes sociales que los ya previstos.

Sigue leyendo

El hundimiento del régimen de Bachar Al Assad

Carta Semanal 1022 para descargar en PDF

La caída sin combate del régimen encabezado por Bachar Al Assad se enmarca en la sucesión de guerras, genocidios, intervenciones directas de las potencias imperialistas en particular después del fin de la colonización europea (franco/británica) y la proclamación del Estado de Israel en abril de 1948 (después de que en noviembre de 1947 fuera votada en la ONU la partición de Palestina bajo una propuesta del embajador del Kremlin). A lo largo de estos decenios hemos asistido a la ofensiva del imperialismo norteamericano por controlar la región -por su importancia económica en recursos energéticos, y estratégica- en detrimento de todos los pueblos y excluyendo a sus «aliados» europeos (de hecho la Unión Europea y sus países  incluyendo los viejos colonizadores, Francia e Inglaterra- prácticamente ya no tienen ninguna influencia). Ofensiva de la que el estado sionista es una pieza clave, pero no la única.
En el corazón de la resistencia a la política del imperialismo se encuentra la resistencia casi centenaria del pueblo palestino, desde antes de la creación del Estado de Israel y la expulsión de una buena parte del pueblo palestino de sus tierras, tanto bajo la dominación otomana como bajo el mandato británico. El imperialismo yanki, tiene allí su mayor destacamento militar; Israel, el estado genocida, sionista y de apartheid.

Sigue leyendo

Francia: la caída del gobierno Barnier y la lucha de clases

Carta Semanal 1021 para descargar en PDF

La crisis actual viene de lejos. De hecho, es el producto del rechazo reiterado de la mayoría del pueblo francés, de los trabajadores y la juventud a la política desarrollada a favor del gran capital y la política guerrera de la presidencia de Macron. Podríamos hablar desde el surgimiento de los «chalecos amarillos» en noviembre del 2017.

En lo inmediato, viene de la doble derrota electoral del partido de Macron en las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio pasados.

El hecho de que, tras el 7 de julio, la coalición mayoritaria, el Nuevo Frente Popular (NFP), no accediera al gobierno precipitó la crisis actual.

Sigue leyendo

Guerra de Ucrania: la picadora de carne

Carta Semanal 1020 en catalán

Carta Semanal 1020 para descargar en PDF

No se sabe bien quién acuñó la expresión “picadora de carne” para definir cómo los frentes de la guerra devoran miles de vidas de jóvenes rusos y ucranianos. Se señalan los paralelismos entre esta guerra y los combates en Verdún durante la primera guerra mundial, cuando miles de vidas humanas eran sacrificadas para avanzar (o retroceder) unos centenares de metros en el frente de trincheras. La propaganda de guerra actúa como cortina de humo y no hay cifras oficiales de pérdidas en frente, cada bando oculta las suyas y maximiza las de contrario, pero todo parece indicar que hay al menos un millón de bajas entre ambos bandos, contando muertos, heridos y desaparecidos. La OTAN está dispuesta a continuar la guerra “hasta el último ucraniano”, mientras Rusia, a pesar de tener una población mucho mayor que Ucrania, también se ve obligada tomar medidas extraordinarias para mantener fuerzas suficientes en el frente.

Sigue leyendo

Tras las  elecciones en Estados Unidos – Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional 

Carta Semanal 1019 en catalán

Carta Semanal 1019 para descargar en PDF

La elección de Donald Trump y su mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, obviamente, no ha cerrado la crisis política que culminó en 2020 en Estados Unidos con el asalto al Capitolio. Incluso se profundizó durante la campaña electoral y reveló la fractura de la sociedad estadounidense. La decepción, la pérdida de confianza y el rechazo al Partido Demócrata se expresaron en la espectacular pérdida de 7 millones de votos desde las últimas elecciones de 2020, «la mayor caída en 45 años». No solo «el colapso de la participación electoral demócrata contribuyó a la victoria de Trump», sino que es una «derrota aplastante» para el partido de Joe Biden y Kamala Harris (Wall Street Journal). A pesar de que ganó las elecciones, con una ventaja relativamente pequeña, el Partido Republicano no está en una situación mejor. Trump le impuso su candidatura. Las primeras nominaciones para puestos clave en la futura administración estadounidense son cuestionados dentro del propio partido. Deben ser confirmados por el Senado, donde el líder de la nueva mayoría republicana no es el que querían los cercanos al nuevo presidente y donde los votos son, a estas alturas, inciertos. La nominación de Marco Rubio para el Departamento de Estado y la ofensiva lanzada con la creación del «Departamento de Eficiencia Gubernamental» para liquidar sectores enteros de la administración estadounidense provocará inevitablemente grandes conmociones. Todo el sistema político estadounidense está en crisis. Sigue leyendo

Perspectivas después de las elecciones en los Estados Unidos

Carta Semanal 1018 en catalán

Carta Semanal 1018 para descargar en PDF

Adjuntamos a esta Carta semanal el balance que la organización «Socialistas Democráticos de los EEUU» (DSA) hace de los resultados. DSA ha presentado algunos candidatos bajo la inscripción del Partido demócrata. Al mismo tiempo diferentes organizaciones, particularmente el partido verde, han presentado candidatos. Estos han sumado en total un máximo del 2 por ciento de los votos, menos que lo que obtuvieron en 2020, lo cual expresa una profunda polarización: entre el Partido demócrata, el partido republicano y una creciente abstención. Sigue leyendo

Sobre inmigración, Jordi Salvador en Berlín, contra la guerra y el genocidio

Carta Semanal 1017 en catalán

Carta Semanal 1017 para descargar en PDF

Publicamos extractos de la  contribución de Jordi Salvador, diputado de ERC,  a la Conferencia Europea contra la guerra  celebrada en Berlín

En los últimos días, hemos observado cómo quince países de la Unión Europea, representando una amplia gama de espectros políticos, desde el gobierno de Giorgia Meloni en Italia hasta la pasividad de Pedro Sánchez y la vicepresidenta Yolanda Díaz en España, han solicitado o permitido a la UE endurecer las políticas de expulsión de inmigrantes.

La presidenta de la Comisión Europea acepta las propuestas de instaurar campos de concentración de inmigrantes fuera de la UE. Es decir, externalizar y reprimir duramente a nuestros camaradas de clase.

Esta situación refleja un cinismo total y denota un grave error al atribuir estas políticas únicamente a la “extrema derecha”. En realidad se trata de una política del capital diseñada para atacar y dividir a la clase obrera y a la que los gobiernos de Sánchez y Díaz, por ejemplo, no están dando respuestas de manera efectiva. Sigue leyendo

El pueblo exige responsabilidades a las instituciones del régimen

Carta Semanal 1016 en catalán

Carta Semanal 1016 para descargar en PDF

Declaración Política del Comité Ejecutivo del POSI
2 de noviembre de 2024

Las palabras no pueden describir la magnitud de la devastación, del caos, de la desesperación, de la indignación y de la destrucción ocasionadas por el impacto de un fenómeno meteorológico: la DANA, que asoló las zonas más ricas y pobladas del País Valenciano este martes 29 de octubre. Desde nuestra solidaridad con los familiares de los fallecidos y damnificados, y nuestro apoyo a los miles de voluntarios que tratan de ayudar a paliar las consecuencias del desastre, es nuestro deber señalar que no se trata de una mera catástrofe natural. Existen autoridades que son responsables políticos, tanto de no haber tomado medidas para prevenir esta catástrofe como de no haber actuado como debían una vez que empezó el desastre; sus responsabilidades no son sólo políticas, son también penales. Porque se ha cometido un crimen contra la clase trabajadora, a la que pertenecen la mayoría de las víctimas. En el momento de escribir estas líneas son casi 2.000 los muertos y desaparecidos. Sigue leyendo