Archivo de la etiqueta: #industria

El movimiento obrero ante la política de guerra y la necesaria reindustrialización

Carta Semanal 1043 en catalán

 Carta Semanal 1043 para descargar en PDF

La brutal desindustrialización que ha conocido en estos últimos decenios la mayoría de los países europeos –y, con más intensidad, los que fueron cunas de la revolución industrial- y que ha afectado también a los Estados Unidos no es el resultado de una maldición, ni es algo inevitable. Por el contrario, se trata de un fenómeno propio del sistema de producción capitalista en su época imperialista, de dominio de los monopolios (multinacionales), que ya describió Lenin en su Imperialismo fase superior del capitalismo (1916). Un fenómeno que es el resultado de sus tendencias de búsqueda de mercado para valorizar el capital a máximo lucro, para combatir la baja tendencial de la tasa de ganancias (característica del modo de producción capitalista ya descrita por Marx), y todo ello en un Mercado mundial que tiende a reducirse.

Recordemos que el capital no produce en función de las necesidades sociales sino para valorizarse.

En los últimos 30 años los Estados Unidos han perdido más de 18 millones de empleos industriales bien pagados y con derechos, y han aumentado en 21 millones de empleos en los servicios, con salarios mucho más bajos, y en su mayoría «precarios». En nuestro país, el peso de la industria en el PIB ha pasado del 25 por ciento principios de los años 70 a menos del 16 por ciento ahora. Cada uno puede hacer memoria de las grandes fábricas que había en su ciudad en 1975 y de cuántas de ellas han desaparecido. Ramas enteras de la producción, como el textil, la siderurgia, los astilleros, la electrónica, han dejado de producir en el Estado español. Y las que quedan están en peligro.

Sigue leyendo

Acerca del control obrero sobre la producción

(Publicado en la Carta Semanal 798 – ver en catalán)

León Trotsky

Acerca del control obrero sobre la producción

(20 de agosto de 1931) [1]

 La cuestión de la nacionalización de determinadas industrias recobra actualidad. La falta de medios para responder a la pandemia ha demostrado la necesidad de mantener la producción industrial. Además, la Unión Europea admite ahora “nacionalizar” determinadas empresas, pero se trata de que los Estados entren en su accionariado para asumir las pérdidas. Para los trabajadores, la cuestión de la nacionalización se concreta en quién nacionaliza y para qué. Esto quiere decir que deben diferenciarse por un lado la intervención del Estado y por otro la acción de la clase y sus organizaciones en la línea del control obrero. Por la importancia de esta cuestión, en un momento en el que se pretende que asumamos con resignación la supuesta inevitabilidad de más cierres de empresas y más destrucción de empleo, publicamos extractos de una carta de agosto de 1931 de León Trotsky a sus camaradas a propósito del control obrero sobre la producción. 

Los títulos y subtítulos son nuestros.

[1] Publicado por primera vez en el Boletín de la oposición, nº 24, septiembre de 1931. El texto completo puede consultarse en https://www.marxists.org/espanol/trotsky/1930s/08_31.htm.

Sigue leyendo

Sobre el control obrer de la producció

(Publicat a la Carta Setmanal 798 – veure en castellano)

León Trotsky

Sobre el control obrer de la producció

(20 d’agost de 1931)[1]

La qüestió de la nacionalització de determinades indústries recobra actualitat. La manca de mitjans per respondre a la pandèmia ha demostrat la necessitat de mantenir la producció industrial. A més, la Unió Europea admet ara «nacionalitzar» determinades empreses, però es tracta que els Estats entrin en el seu accionariat per assumir les pèrdues. Per als treballadors, la qüestió de la nacionalització es concreta en qui nacionalitza i per què. Això vol dir que han de diferenciar d’una banda la intervenció de l’Estat i de l’altra l’acció de la classe i les seves organitzacions en la línia de control obrer. Per la importància d’aquesta qüestió, en un moment en el qual es pretén que assumim amb resignació la suposada inevitabilitat de més tancaments d’empreses i més destrucció d’ocupació, vam publicar extractes d’una carta d’agost de 1931 de León Trotsky als seus camarades a propòsit de l’control obrer sobre la producció.

Els títols i subtítols són els nostres.

[1] Publicat per primer cop al Butlletí de l’oposició, nº 24, setembre de 1931. El text sencer es pot consultar a  https://www.marxists.org/espanol/trotsky/1930s/08_31.htm.

Sigue leyendo

UE, desindustrialización y precariedad (primera parte): de aquellos polvos, estos lodos

(Publicado en la Carta Semanal 796ver en catalán)

Resulta ya un lugar común afirmar que la española es una “economía de sol y playa”, aludiendo a los cambios en la estructura productiva de las últimas décadas. Cambios cuya concreción principal ha sido el desmantelamiento de la industria, sustituida por servicios de muy bajo valor agregado, como el turístico, en los que la precariedad laboral es la norma. Pero se oculta su causa, como si fuera una casualidad. No es así.

Sigue leyendo