Archivo de la categoría: Cartas

Sequía: crónica de un desastre anunciado

Carta Semanal 979 en catalán

Carta Semanal 979 para descargar en PDF

Sería descubrir la pólvora decir que la sequía no es un fenómeno nuevo en nuestro país. Una tercera parte de la península sufre periódicas sequías. Aunque es muy probable que las mudanzas climáticas, agravadas además por «el Niño» -fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico-, hacen que estas sean más frecuentes y tiendan a ser más fuertes en el futuro.

Pero la cuestión a estudiar es como el ser humano, dominando la naturaleza, busca paliar estos fenómenos. Sigue leyendo

Sequera: crònica d’un desastre anunciat

Carta Setmanal 979 per descarregar en PDF

Seria descobrir la pólvora dir que la sequera no és un fenomen nou al nostre país. Una tercera part de la península pateix periòdiques sequeres. Tot i que és molt probable que les mudances climàtiques, agreujades a més per «el Nen» -fenomen atmosfèric causat per l’escalfament gradual de l’oceà Pacífic-, fan que aquestes siguin més freqüents i tendeixin a ser més fortes en el futur.

Però la qüestió a estudiar és com l’ésser humà, dominant la natura, busca pal·liar aquests fenòmens. Sigue leyendo

La defensa dels treballadors immigrants, essència del moviment obrer

Carta Setmanal 978 per descarregar en PDF

La defensa dels treballadors immigrants, com a part de la classe obrera del país en què viuen, forma part de l’essència del moviment obrer. La I Internacional es va fundar en un míting a Londres, que va tenir entre els seus assumptes més importants la qüestió dels treballadors immigrants irlandesos.

Recentment s’han aprovat o es tramiten lleis altament restrictives contra els treballadors immigrants a França, Gran Bretanya i Alemanya. Reproduïm en aquesta Carta un article aparegut al diari SOPODE, en el qual participen els militants alemanys del IV Internacional, sobre la «Llei de Millora de la repatriació» i les mobilitzacions convocades en aquest país «contra la dreta».

Unitat del poble i del govern, tots plegats «contra la dreta»?

S’està exagerant la indignació pública per una suposada reunió secreta de membres de l’AFD i la CDU amb extremistes de dreta i empresaris a Potsdam el 25 de novembre de 2023, en la qual es van discutir els plans de retorn dels immigrants. 

Secret? Les fotos preses per l’ Oficina per a la Protecció de la Constitució es presenten a tots els mitjans de comunicació.  Qui pot dubtar que l’Oficina per a la Protecció de la Constitució ha col·locat allà un agent provocador?

Al gener van començar les manifestacions controlades pel govern «contra la dreta – per la protecció de la democràcia», dirigides pel govern i recolzades per tots els partits establerts i les direccions sindicals, esperonades per una fingida indignació, perquè després de tot, els plans racistes de l’AfD per a les deportacions massives de persones d’origen migrant no eren desconegudes ni tan sols abans.   I el govern de Scholz segueix endavant amb les deportacions amb mesures cada vegada més noves.

En els mitjans de comunicació, les imatges i els reportatges s’acumulen sobre cents i més de milers, sobre el més d’un milió de persones que s’han reunit a tot Alemanya.

Amb els dirigents dels partits de la coalició semàfor, amb representants de la CDU i del Partit de l’Esquerra, manifestar-se contra la «dreta»?

Les invocacions del comú entre el govern i el poble només poden ser caracteritzades com a hipòcrites. En fer-ho, Scholz està tractant de desviar l’atenció de l’airat rebuig de les seves polítiques per part de la majoria social.

Al desembre, la revolta dels pagesos, amb els camioners al seu costat. A les vagues organitzades pels sindicats per a la defensa dels salaris reals en el sector públic (convocada per Ver.di) i dels maquinistes (també per la reducció de la jornada laboral, GdL) els segueixen els anuncis de vaga de les empreses de transport de Berlín (Ver.di) i dels treballadors de la construcció (IG BAU) i impressors (Ver.di); Milers de persones protesten contra els acomiadaments, p. ex. en la indústria proveïdora d’automòbils amb el seu sindicat IG Metall.; les mobilitzacions d’amplis sectors de la població contra els tancaments/privatitzacions d’hospitals no cessen;  així com les manifestacions contra la política d’austeritat contra les escoles i els equipaments juvenils municipals… Malgrat els insults discriminatoris com a «oberts a la llei» per part dels representants del govern, tots els partits i dirigents sindicals i molts membres de la Dien es reuneixen el dia 25 de novembre, El govern l’està utilitzant per a la seva campanya «Tots junts contra la dreta«. Protesten contra la política de guerra del govern federal i la seva guerra social contra el poble. Una manifestació que se silencia. Les manifestacions i accions contra el govern del semàfor són combatudes o parcialment prohibides, els manifestants són castigats i detinguts, les pancartes i els panflets són requisats.

Tanmateix, l’intent del govern i els mitjans de comunicació de desqualificar les protestes camperoles com a «segrestades per la dreta» va quedar en no res. La criminalització de les manifestacions en defensa del poble palestí contra el genocidi del govern de Netanyahu i Israel a Gaza com a «antisemites» es contraresta amb una creixent intimidació. Es produeixen operacions policials violentes

Moviment per al cessament dels bombardejos i l’ aixecament del bloqueig

La resistència a noves entregues d’armes a Ucraïna i a la política de sancions contra Rússia, difamada com a «pro-Putin», així com la lluita per un «alto el foc immediat», no van poder ser trencades.

En les manifestacions de milers de persones «contra la dreta«, es veien pancartes que deien: «Contra la política de dreta del govern: retirada de milers de milions per a la guerra, 100.000 milions per a la joventut, educació: la joventut vol viure!».  O «L’AfD pensa que és de dretes, el govern ¡Promou la política de dreta!». i «La millor protecció contra la dreta és un Estat socialment just!». – Cartells que no apareixen als mitjans de comunicació.

Sota aquesta pressió de rebuig, forgen l’arma de la protecció popular.

Demagògia

Mentre el Govern de Scholz condemna els plans d’expulsió dels emigrants de l’AfD, el mateix Scholz demana «deportacions a gran escala» i promou les lleis i mesures corresponents.

Per exemple, anuncia la cínicament titulada «Llei de Millora de la repatriació» per facilitar la deportació de sol·licitants d’asil rebutjats.

I Lindner elogia les retallades en els drets dels refugiats, que finalment haurien de ser expulsats d’Alemanya. En públic, el govern practica així la clàssica «Incitació del poble«. La llei discrimina tots els refugiats que no puguin identificar-se com a refugiats polítics.

La majoria dels refugiats, que fugen de la fam i la misèria, són qualificats de «migrants econòmics«, als quals se’ls nega el dret d’asil.  I, tanmateix, aquests refugiats han estat expulsats de les seves llars per les polítiques bèl·liques i explotadores de l’FMI, la UE i les grans potències imperialistes com Alemanya a través de les dificultats socials i l’amenaça de la fam. 

«Qualsevol que aprovi la Llei de Millora de la Repatriació ha de romandre en silenci sobre els plans de deportació de l’AfD», va ser la resposta dels manifestants.

Sedició

El govern de Scholz, que dóna suport al govern de Netanyahu en la seva guerra contra el poble palestí amb armes i també financerament, ha de ser considerat corresponsable del genocidi del poble palestí a Gaza.

Les protestes contra Netanyahu i la seva coalició amb els partits feixistes estan creixent entre la mateixa població israeliana. L’economia va a la bancarrota a causa de l’alt cost de la guerra. Fins a un 20 per cent dels empleats van quedar aturats. Però a Alemanya, els assalariats de l’agitació continuen tenint ressò en el camp del govern i en els mitjans de comunicació: «Antisemita» és la qualificació que rep qualsevol que s’atreveixi a donar suport a la campanya militar assassina de Netanyahu i del govern israelià.

Tots junts «contra la dreta«?

Cents de milers de persones estan llestes per sortir als carrers perquè defensen la democràcia, la justícia social i la pau, és a dir, contra la política «de dretes». «La política de la dreta és retallades socials i guerra«, es llegeix en un cartell.   Segons les últimes enquestes de vot (14% per a l’SPD, 12% per als Verds, 5% per a l’FDP), el rebuig al Govern de Scholz i les seves polítiques ha assolit un màxim històric. El Neue Züricher Zeitung (22.1.2024) comenta: «Les manifestacions massives, en les quals també participen membres del govern, no són un substitut per a la bona política. Sorgeix la sospita que les protestes són benvingudes pel govern federal per tal de desviar l’atenció dels seus propis fracassos. Després de tot, l’escassetat d’habitatges, la misèria educativa, les polítiques migratòries equivocades i la recessió econòmica són tristes realitats a Alemanya. Abordar aquests problemes sens dubte portaria de tornada als anomenats votants de protesta, en el cas de la SD»

Les esperances i la recerca d’una resposta política estan lligades a la fundació del nou partit BSW (al voltant de Sahra Wagenknecht). Mentre s’escriuen aquestes línies, s’està celebrant el primer congrés del partit. Només un partit que es comprometi a satisfer les demandes socials de les masses, que alci la seva veu contra les polítiques bel·licistes del govern a Ucraïna i Orient Mitjà, contra el genocidi a Gaza i contra la guerra social del semàfor contra els seus pot aconseguir que l’AfD ja no es permeti distingir-se com a partit de protesta i atreure vots.

«És la nostra responsabilitat no defraudar les esperances i expectatives que moltes persones estan dipositant en nosaltres, va apel·lar Sahra Wagenknecht en el seu discurs al congrés del partit.

Quines perspectives polítiques obre el nou partit BSW i el desenvolupament del seu programa? «Política Social i Democràcia» ha obert les seves pàgines a aquesta discussió.

Sahra Wagenknecht: 100.000 persones participen en les manifestacions arreu del país

«contra la dreta, per la protecció de la democràcia«.

«Cada vegada més persones estan preocupades per la democràcia, i molts estan sortint als carrers. Tanmateix, em sembla més que hipòcrita que els polítics del semàfor també participin en aquestes manifestacions, bàsicament es manifesten contra si mateixos, contra els fruits de la seva pròpia política. L’AfD no és tan forta perquè de sobte hi ha molta gent amb punts de vista extremistes de dreta. L’AfD és tan forta perquè la política a Berlín és catastròfica. Per tal de fixar el rumb d’un nou començament polític, va ser fundada l'»Aliança Sahra Wagenknecht» que es reunirà el pròxim dissabte en el seu primer congrés del partit. Percebo un esperit d’optimisme en molts llocs i confio que serem encara més forts i millorarem el nostre país per a millor». ¡canvi! «Les manifestacions mostren que molta gent està preocupada quan un partit que té extremistes de dreta i nazis a les seves files es torna cada vegada més fort.«

Acuerdo de gobierno PSOE-Sumar

Carta Semanal 963 en catalán

Carta Semanal 963 para descargar en PDF

El pasado 23 de julio, la movilización de una parte importante del electorado cerró al paso a una victoria del bloque de los franquistas (con sus versiones de derecha y ultraderecha), al privarles de la mayoría que esperaban.

Tras la pantomima del intento de investidura de Feijoo –decidida por el Rey- ahora tocaría a Pedro Sánchez intentar la formación de gobierno. Somos partidarios de la formación de un gobierno que se apoye en la movilización popular para dar satisfacción a las reivindicaciones de la clase trabajadora y de los distintos pueblos del Estado español. Sigue leyendo

El «desorden» mundial y la resistencia de los trabajadores y los pueblos

Carta Semanal 962 en catalán

El presidente de los EE.UU., Joe Biden, se ha apresurado a viajar a Israel para manifestar expresamente su apoyo a las acciones de guerra del Estado sionista contra Gaza (y, al mismo tiempo, también contra los palestinos de los territorios ocupados y contra el sur del Líbano), mientras una oleada de represalias se abate sobre los trabajadores árabes de Israel, acusados masivamente de “apoyar el terrorismo de Hamas”. Para camuflar su apoyo los crímenes de guerra del ejército de Israel, Biden ha hecho aprobar al gobierno hebreo un supuesto permiso para que llegue ayuda humanitaria desde Egipto a Gaza. El hecho es que Israel ha accedido a permitir el paso de ¡20 camiones al día!, para más de dos millones de palestinos de Gaza. Sigue leyendo

Alto a la destrucción de Gaza

Carta Semanal 961 en catalán

El alto mando del Ejército sionista ha conminado al millón cien mil habitantes del norte de Gaza para que en 24 horas abandonen sus casas pues al parecer van a iniciar una ofensiva terrestre después de seis días de intensos bombardeos.

 Desde hace 8 días de intensos bombardeos sobre Gaza ya se cuentan más muertos entre la población civil que durante la guerra de 2014, anunciando lo que pretende a nivel masivo el ejército sionista. Los portavoces de la ONU han declarado que «es imposible que el movimiento de personas de esta amplitud se pueda producir sin consecuencias humanas dramáticas». Entretanto, el Estado de Israel ha cortado el suministro de agua, electricidad y alimentos a la Franja de Gaza, una medida considerada como un crimen de guerra. May Golan, ministra de los Derechos de la Mujer en Israel, llama al exterminio total de los gazatíes, declarando que “algunas almas frágiles están explicando que la mayoría de los residentes de Gaza son población civil no implicada, por lo que no debemos hacerles daño. Nada de eso. Tenemos que destruirlos hasta la médula”. El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, declaraba que “Estamos luchando contra animales humanos y actuamos en consecuencia». El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, Ghasán Alian, declaraba que “Los animales humanos deben ser tratados como tales. Israel ha impuesto un bloqueo total a Gaza. No habrá electricidad ni agua, sólo destrucción. Queríais un infierno y tendréis un infierno”. En estas palabras puede sentirse un eco de las de los responsables de las SS hitlerianas, cuando decretaron el corte de agua del gueto de Varsovia, en 1943, y tildaban a los judíos hacinados en el mismo de “subhumanos”. Sigue leyendo

Sus aliados empiezan a abandonar a Zelenski

Carta Semanal 960 en catalán

Hace apenas unos meses, parecía que el frente de apoyo al gobierno de Ucrania, encabezado por el gobierno Biden, al que seguían la OTAN y la Unión Europea, con el eximio Borrell a la cabeza, era fuerte y monolítico. Hoy, más de 18 meses después del inicio de la invasión rusa, el presidente ucraniano ve disminuir la ayuda occidental con cada semana que pasa. Aunque la mayoría de sus aliados siguen proporcionando suministros militares a Kiev, algunas cancillerías cuestionan su posición.

Zelenski redobla sus presiones, ha viajado a Canadá, a los Estados Unidos, a la cumbre de Granada (que no es exactamente una cumbre de la UE, sino de la “Comunidad Política Europea”, un engendro sin poder creado a iniciativa de Macron al inicio de la guerra… o sea los 27 más 22). Pero, aunque las declaraciones de apoyo no faltan, los hechos no las corroboran.

Ruptura en los Estados Unidos

El punto de inflexión parte de la situación en que se encuentra la administración norteamericana, en un marco de cambios cualitativos en la situación política mundial, en que el mundo, o sea, las instituciones, los regímenes, los partidos y las alianzas que surgieron de 1945 se resquebrajan. En este marco, la guerra de Ucrania ha aparecido como un acelerador de todos los conflictos.

Es una expresión de la bancarrota del modo de producción capitalista. Un mercado mundial al borde de la dislocación y que se reduce, a pesar de la sobreproducción de mercancías, y, en particular, alimentos y energía, que llevan a una guerra en todos los frentes, incluido el militar, para controlar este mercado.

La crisis en los Estados Unidos alcanza dimensiones inéditas. Tras el frustrado asalto al Capitolio, ahora éste sufre una voladura desde dentro. El presidente de la Cámara de representantes, Kevin McCarthy, ha sido expulsado de su cargo, para acceder al cual ya fueron precisas 15 votaciones. No es una anécdota. Se trata de la tercera autoridad del país. Al mismo tiempo, el presupuesto federal está congelado. Para evitar el cierre inmediato de la Administración, se han habilitado unas medidas provisionales de 45 días de duración (precisamente el apoyo a ellas ha sido el desencadenante de la expulsión de McCarthy). En esas medidas provisionales, se ha anulado la parte destinada a más armas para Ucrania (que ya se había reducido previamente de 24 000 millones de dólares a 6 000).

No es una cuestión puramente militar, ya que Biden tiene los mecanismos para intentar eludir la cuestión, aunque el Pentágono ha lanzado un grito de alarma. Es un reflejo del rechazo creciente del pueblo norteamericano y de un sector del Partido Republicano al vertido ilimitado de miles de millones para armar a Ucrania.

Además, este fraccionamiento de los partidos pilares del Estado burgués norteamericano coincide con un resurgir de la clase obrera con las numerosas huelgas en curso, en particular, las del automóvil.

Rechazo en otros países “aliados”

Varios gobiernos de países del Este de Europa han mostrado serias reticencias a seguir armando a Ucrania. Es el caso de Eslovaquia, donde el partido Smer-SD ganó las recientes elecciones generales. Liderado por el exprimer ministro Robert Fico, el movimiento prometió durante la campaña que el país no enviaría «ni una sola ronda de municiones» a Ucrania y pidió mejores relaciones con Rusia. O de Polonia, que desde la invasión rusa en febrero de 2022, ha sido uno de los principales proveedores de equipo militar a las fuerzas ucranianas. Hace diez días, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, declaró que su país ya no entregaría nuevas armas, contentándose con las entregas previamente acordadas y asegurando que quería concentrarse en la modernización de su ejército. Hay que añadir el hecho de que, a partir de 2024, Varsovia, que es el principal país de acogida, ya no ayudará a los refugiados ucranianos.

Como señalamos antes, Zelenski responde multiplicando sus viajes. El martes 19 de septiembre Zelenski tomó de nuevo la palabra en la Asamblea anual de las Naciones Unidas. Justo es resaltar que la “expectación” que anteriormente despertaba su presencia ha disminuido cualitativamente. A pesar de que la prensa europea lo ha ocultado (no así los medios norteamericanos) Zelenski habló ante un auditorio medio vacío. Parecía que todo el mundo ya sabía lo que iba a decir: presentar de nuevo un “plan de paz” que consiste en pedir más y más armas, ya no se contenta con las bombas de fragmentación –prohibidas en más de cien países– ni con los misiles de largo alcance, ahora son los aviones F 16 último modelo para poder continuar la guerra, o sea la destrucción del país.

El negocio de las armas…

Otros países están cambiando la orientación de su “ayuda”. Por ejemplo, el gobierno francés, que se plantea, según ha publicado un medio francés, que, “si Francia quiere seguir apoyando a Ucrania, ha llegado el momento de un cambio de paradigma. ¿El objetivo? Pasar de una lógica de venta de equipos militares a la de creación de asociaciones industriales.”, explicando cómo, de hecho, el gobierno francés va a reducir sus donaciones gratuitas de armamento en favor de la venta de armas.

A la cabeza de una delegación de una veintena de fabricantes de armas franceses, el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, ha visitado Kiev para firmar contratos. Fue muy claro sobre la guerra de Ucrania: «Estas también son oportunidades para las industrias francesas. Lamento decirlo así, pero hay que aceptarlo”.

Zelenski pide a los fabricantes de armas europeos y estadounidenses que vengan y se establezcan en Ucrania: «Será una asociación mutuamente beneficiosa, creo que es el momento adecuado y el lugar adecuado para crear un gran centro militar». Que se beneficiaría de los bajos salarios, y los durísimos recortes de derechos laborales que su gobierno ha impuesto, con la excusa de la guerra, a la clase trabajadora de Ucrania. Para los oligarcas, posiblemente, sea todo muy “adecuado”, pero, seguramente, no para el pueblo ucraniano.

En la reunión europea del día 2 en Kiev, convocada por Borrell, en que demuestra aún más subordinación de la UE  a la OTAN, Zelenski ofreció, de nuevo, a todas las empresas de armamento instalarse en Ucrania con todos los beneficios fiscales y ventajas laborales (libertad de despidos, sueldos bajos… )

…Y el mercado del grano

Durante el mes de septiembre, Polonia, Eslovaquia y Hungría se plantaron y exigieron el fin del paso del grano ucraniano a través de sus países. Aunque nos han vendido la necesidad de que se permitieran las exportaciones de grano de Ucrania, diciendo que se trata de evitar una hambruna en países pobres, la realidad es que los cereales ucranianos ya no van a África o a Oriente Medio, sino que se orientan a los mercados europeos mucho más rentables. Y esto provoca la ruina de una buena parte de los campesinos europeos, en particular de los países citados. En particular en el caso de Polonia, los agricultores polacos no venden porque su mercado se lo han comido los que manejan la producción ucraniana.

Y todo ello en beneficio de las multinacionales. Zelenski levantó la moratoria que prohíbe la venta de tierras a extranjeros. Las grandes multinacionales norteamericanas como Monsanto o BlackRock y algunas europeas aprovecharon la liquidación de las granjas colectivas para comprar una buena parte de las tierras fértiles (llamadas tierras negras) de Ucrania y someterlas a un cultivo intensivo. Resultado, hoy el grano de Ucrania se vende a mitad de precio que los cereales europeos (cuya producción y distribución está regulada por la Política Agraria Común-PAC).

La guerra comercial por el control de los mercados de cereales es otro componente de la guerra militar. Y las multinacionales aprovechan la guerra para hacerse con el mercado.

La situación de Zelenski

En Ucrania, y no es simplemente una cuestión militar, hay que señalar que, tras cuatro meses de la tan anunciada contraofensiva, las tropas ucranias han recuperado poco más de 300 km cuadrados, o sea, el equivalente de tres veces el término municipal de Barcelona. Y eso según su propia propaganda de guerra.

Decenas de miles de jóvenes se niegan a ir a la guerra por medio de la evasión, la huida al extranjero o el pago a los generales de falsos certificados médicos, hasta el punto de que Zelenski hubo de destituir a todos los responsables regionales del reclutamiento. El supuesto patriotismo de la juventud ucraniana –si alguna vez existió– se esfumó con el tiempo. Entre la juventud la convicción de que no luchas por la patria sino por el poder de los oligarcas es una realidad. Un fenómeno paralelo a lo que ocurre del otro lado del frente de guerra, en Rusia.

Esto explica el recurso masivo a mercenarios por un lado y otro. Y el hecho de que la prensa española por ejemplo empieza a informar (Como La Vanguardia, que publicó un reportaje sobre una base de entrenamiento en Lleida)

Un último estudio publicado en Ucrania dice que el 73 por ciento de la población considera que Zelenski es responsable de la corrupción. Y que esta es generalizada. A comienzos de septiembre, fue destituido el ministro de defensa, Oleksiy Reznikov que había sido señalado por haber adquirido desde el ministerio suministros militares a precios mucho más altos de los del mercado. Añadamos a esto el que la UE considera que Ucrania sólo reúne dos de las siete condiciones para adherir a la Unión Europea.

No hay que olvidar que Zelenski fue elegido prometiendo «negociaciones con el Donbass» mantener la moratoria para no vender tierras al extranjero, mantener Ucrania neutral… o sea todo lo contrario a lo que hace.

Sólo los pueblos pueden forzar una salida

La guerra está en un impasse –un impasse que devora, según algunas cifras, la vida de 1.000 jóvenes rusos y ucranianos diariamente–, y, sin embargo, se siguen enviando armas y Putin ha aumentado un 34 por ciento el presupuesto militar

En toda Europa los presupuestos incluyen aumentos en estos gastos. Este es el motivo de las nuevas y múltiples manifestaciones contra los gastos militares, Praga y Sofía han sido las ultimas, Los compañeros alemanes de la Campaña contra la guerra, contra la guerra social, preparan para el 25 de noviembre una gran manifestación en Berlín.

Sólo la acción de los trabajadores y los pueblos de toda Europa puede poner fin a la catástrofe.

Sánchez, anfitrión de la Cumbre de Granada, promete a Zelenski lo que Biden parece incapaz de dar… más armas, a costa del presupuesto del país. Aunque Borrell declara que la UE no puede sustituir a los Estados Unidos. En estas condiciones, más que nunca, la lucha por el Alto a la Guerra, está ligada a la lucha contra los presupuestos de guerra… el gobierno en funciones ha gastado más de 13.000 millones desde el 23J.

El combate por la amnistía, por la fraternidad entre los pueblos en España, por las reivindicaciones sociales, como la defensa de las pensiones, es inseparable de la lucha contra los gastos militares.


Manifestación de apoyo al pueblo palestino en España

La Cuarta Internacional se pronunció desde 1947 en defensa de Palestina, contra la partición del territorio y la formación del Estado de Israel. La constitución del Estado sionista de Israel fue adoptada por la ONU bajo propuesta del representante del Kremlin apoyado por los Estados Unidos y la Gran Bretaña, en particular. La creación de este Estado significo un ataque frontal contra el pueblo palestino, la destrucción de centenares de pueblos, la expoliación de sus tierras, la expulsión de más de 700.000 personas.

La opresión del pueblo palestino por parte del Ejército sionista dura ya 75 años.

La Cuarta Internacional y sus secciones se reclaman de la Carta de la OLP de 1966 que plantea la Constitución de la nación palestina sobre todo el territorio histórico, compuesto por todas sus componentes raciales, religiosas o de origen.

En los próximos días publicaremos una declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional sobre los últimos acontecimientos en Gaza y Palestina. Entretanto, participamos en las movilizaciones convocadas en defensa del pueblo palestino, contra la política de los diferentes gobiernos que apoyan al estado de Israel y justifican su política de guerra y destrucción del pueblo palestino.

Preparando el debate del X Congreso Mundial Abierto de la IV Internacional

Carta Semanal 959 en catalán

Carta Semanal 959 para descargar en PDF

Presentación de La Verdad n.º 113

El n.º 113 de La Verdad ya está disponible. Se edita, en su versión en español, dos meses antes de la celebración del X Congreso de la IV Internacional.

Resumimos en primer lugar, por tanto, las «Notas políticas preparatorias de la discusión del X Congreso Mundial de la IV Internacional» con las que se inicia este número.

Parten estas de la situación en la que se realiza el Congreso Mundial:

«Surge una nueva situación a escala mundial, que amenaza a toda la humanidad, marcada por las guerras, la crisis del sistema capitalista, la crisis de los regímenes, pero también la destrucción del medio ambiente (incendios, inundaciones, sequía, contaminación), que expresa que el capital es incapaz de responder a las necesidades de la humanidad en su relación con la naturaleza. Frente a ello, la movilización de los trabajadores y el levantamiento de los pueblos. Esta situación revela una vez más el callejón sin salida total en el que se encuentra el sistema del imperialismo». Sigue leyendo

El constante aumento del gasto militar: ¿ayuda al pueblo ucraniano o a las multinacionales estadounidenses atacando a la clase trabajadora?

Carta Semanal 958 en catalán

Carta Semanal 958 para descargar en PDF

“El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato para la adquisición de un sistema aéreo de vigilancia multisensor para sustituir a los aviones de patrulla marítima (MPA) y vigilancia marítima (VIGMA). Con la tramitación de este expediente, que supone la adquisición de 16 aeronaves, se procederá a recuperar las capacidades militares necesarias para cumplir los objetivos de la OTAN para España, y poder seguir garantizando los compromisos nacionales adquiridos en el seno de la Alianza. El valor estimado del contrato es de 2.034.000.000 €”.

Sigue leyendo

La amnistía defiende los derechos de los trabajadores y pueblos de España

Carta Semanal 957 en catalán

Carta Semanal 957 para descargar en PDF

Las movilizaciones del pueblo de Cataluña en 2017 por su derecho a decidir y las que siguieron a la violenta represión del referéndum del 1 de octubre, y al procesamiento y condena de los dirigentes republicanos catalanes han dejado un largo reguero de perseguidos, exiliados y represaliados. Se calcula que más de 1.400 ciudadanos y ciudadanas de Cataluña están procesados por esos hechos. Es la consecuencia de la respuesta del aparato judicial y policial al discurso de Felipe VI el 3 de octubre, donde el Borbón recordaba que “es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la Constitución y en su Estatuto de Autonomía”. Lo que todos interpretaron como un simple mensaje: ¡A por ellos!

Pretender construir un futuro de progreso, de avances sociales y de fraternidad entre los pueblos sin acabar con esa persecución es imposible. No puede haber ni solución a la cuestión catalana ni democracia sobre la base de 1.400 presos o perseguidos políticos. Por eso, la lucha por la amnistía no es una cuestión “de los catalanes”, sino que incumbe a todos los trabajadores y los pueblos de España.

Como sucedió en 1975-78. Sigue leyendo