Archivo de la categoría: República

El rey ha abdicado ¡Viva la República!

Declaración del Secretariado del POSI – 2 de junio de 2014

Es la hora de restablecer las libertades y los derechos de los trabajadores y los pueblos

RepublicaLos escándalos de corrupción de la familia “real” y el tren de vida del Borbón, insultantes para la inmensa mayoría que sufre el paro, recortes salariales, precariedad, destrucción de los servicios públicos, la resistencia masiva de los trabajadores y de todos los pueblos contra los recortes, en defensa de sus conquistas comunes y de los derechos nacionales, han puesto al régimen monárquico contra las cuerdas. La puntilla han sido los resultados de las elecciones europeas, con la abstención masiva y el hundimiento de las dos principales fuerzas políticas que han sostenido el régimen desde la muerte de Franco.

Al fin ha abdicado Juan Carlos, aborrecido por la mayoría de trabajadores y jóvenes de nuestro país. Sus 39 años de reinado quedarán grabados para la población de este país por 6 millones de trabajadores en paro, el desmantelamiento de los derechos sociales, los servicios públicos, la sanidad y la educación, la negativa constante a que los pueblos y de entrada el pueblo catalán puedan decidir sobre su futuro.

Sigue leyendo

De nuevo sobre las elecciones al supuesto Parlamento Europeo

(publicado en la Carta Semanal 464)

Carta-464Las Candidaturas de Unidad popular (CUP) de Catalunya han hecho pública su decisión de no presentar candidaturas a las próximas elecciones europeas. Esta decisión ha sido tomada, tras un debate en más de 50 asambleas abiertas, el pasado 9 de marzo en el Consejo Político de la CUP, máximo órgano de deliberación y decisión política entre Asambleas Nacionales, en el que se sientan representantes de cada una de las Territoriales de la formación.

Sigue leyendo

¡¡Presoak Kalera, amnistia osoa!!

(Declaración del Comité de Vizcaya del POSI)

El 11 de enero a Bilbao, por la paz, la libertad y la fraternidad entre los pueblos

La iniciativa popular Tantaz Tanta, surgida tras la macrorredada policial y posterior prohibición de actividades de Herrira, convoca para el día 11 manifestación en Bilbao en defensa de los derechos de los presos políticos vascos que –tal como denuncian sus propios familiares– han visto como sus condiciones de vida en las cárceles no dejan de empeorar.

Sigue leyendo

Con el pueblo de Cataluña que quiere poder decidir

Declaración del Comité Central del POSI – IV Internacional

(Si vols llegir-la en català, descarrega’t aquest pdf)

Madrid, 14 de diciembre de 2013

El día 12 de diciembre los partidos CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP han acordado convocar para el 9 de noviembre de 2014 al pueblo de Cataluña a una consulta. Con ello pretenden responder al clamor del pueblo de Cataluña que desde hace más de un año exige ejercer su derecho de autodeterminación.

Sigue leyendo

35 años de Constitución monárquica

(publicado en la Carta Semanal 450)

Carta-450La campaña desatada “en defensa de la constitución monárquica” en ocasión del 35 aniversario del referéndum que “aprobó” la constitución en 1978, no es sino una tentativa de unos y de otros de salvar al régimen podrido que se basa en esa constitución.

Sigue leyendo

¡Sí! ¡Se puede hacer retroceder al Gobierno!

(Publicado en la Carta Semanal 446)

Carta-446Podía parecer una minucia dentro de la oleada de recortes presupuestarios, pero cuando se descubrió –de manera casual cuando un estudiante con beca Erasmus lo encontró en el BOE– que la partida destinada a las becas Erasmus, que financian las estancias temporales de estudiantes españoles en el extranjero, se había reducido en un 40% –desde los casi 37 millones del año pasado hasta algo más de 15 millones para este curso en el proyecto de Presupuestos del Estado, nadie podía pensar que el ministro Wert se vería obligado a rectificar en cuestión de días. Primero tuvo que decir que las ayudas se iban a concentrar en los estudiantes a los que se había concedido una beca general, y luego tuvo que anunciar que se iban a corregir los Presupuestos para mantener las becas tal cual, aunque sólo –dice– durante este curso académico.

Sigue leyendo

La movilización de la Diada catalana abre una crisis del Estado

(publicado en la Carta Semanal 438)

¿Cuál es el interés de los trabajadores y de los pueblos?

Desde el 11 de septiembre de 2012, la respuesta del Gobierno a las exigencias del pueblo catalán han sido las provocaciones y hacerse el sordo. Frente a ello, este 11 de septiembre, un millón de catalanes ha salido a las carreteras a reafirmar que quieren decidir como pueblo cómo defenderse.

Sigue leyendo

1 de agosto, Congreso de los Diputados: ahí no hay solución

(publicado en la Carta Semanal 432)

Tiene razón la UGT cuando afirma que La comparecencia de Mariano Rajoy [en el Congreso, el 1 de agosto] no aclara ni resuelve la crisis política, probablemente la agrava”. Que su discurso sobre una supuesta recuperación está “completamente al margen de la realidad social (paro, desigualdad, pobreza, etc.)”. Y que es fundamental resolver la crisis política existente en nuestro país para poder resolver una de las mayores crisis económicas”.

Sigue leyendo

El POSI saluda la memoria d’Andreu Nin

Andreu Nin y Wilebaldo Solano

Andreu Nin y Wilebaldo Solano

El Comitè Nacional de Catalunya del Partit Obrer Socialista Internacionalista (Quarta Internacional) saluda la memòria d’Andreu Nin, militant revolucionari assassinat per l’estalinisme ara fa 76 anys, i la de tots els militants revolucionaris que foren assassinats, perseguits, empresonats i/o difamats per la contrarevolució estalinista de dins i de fora del pais, per defensar la revolució social contra el feixisme.

Sigue leyendo

Intervención de Pablo García-Cano a nombre del POSI en un Mitin por la República

(publicado en la Carta Semanal 416)

Plaza del Ayuntamiento de Getafe, 12 de abril de 2013

Y en esta situación tan dramática para la mayoría de la población, cuando hay más paro que nunca, un 27%, más de 6 millones sin trabajo, 2 millones sin ningún ingreso, 500 desahucios al día, con la crisis  la descomposición tan tremenda en la que se encuentra la monarquía, para nosotros, la clave de todo es ¿cómo es posible que se sostenga todo este régimen corrupto, cuando según todas las encuestas es el momento en que mayor rechazo provocan tanto las instituciones de la monarquía como el mismo gobierno?

¿Cómo es posible que tengamos al gobierno más odiado de la historia. Y que aún no haya caído. Hemos hecho el 14 de noviembre pasado, la huelga general con las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos en todo el país, para echar atrás una reforma laboral que destroza nuestros convenios y que facilita la destrucción de nuestra industria y que ahora tengamos 3.000 despidos al día?

Sigue leyendo