Archivo de la etiqueta: Merkel

Alemania: ¿Zeitenwende? (Cambio de era)

Carta Semanal 1023 para descargar en PDF

La caída del Gobierno de coalición

El 7 de diciembre el gobierno alemán presidido por el socialdemócrata Olaf Schlotz perdió la moción de confianza que presentó ante el Bundestag (parlamento). El gobierno de coalición, formado por el Partido Socialdemócrata, el Partido verde y los liberales hacía semanas que se había roto al ser expulsado del gobierno el Partido Liberal. La ruptura tuvo como origen el debate del presupuesto. Todos estaban de acuerdo con aumentar considerablemente el presupuesto militar (para, en particular, nutrir de más armas a Ucrania ante la posible reducción de ayuda militar estadounidense con la llegada de Trump) pero el partido liberal exigía equilibrar el presupuesto, lo que exigiría muchos más recortes sociales que los ya previstos.

Sigue leyendo

Tras la cumbre de la OTAN

(Publicado en la Carta Semanal 688ver en catalán)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte ha celebrado su cumbre anual en Bruselas los pasados 11 y 12 de julio, una cumbre marcada por la polémica sobre el gasto militar. Una polémica que ha oscurecido la noticia de que la OTAN sigue con sus planes de ampliación y ha invitado formalmente al Gobierno de Macedonia a «iniciar sus negociaciones de adhesión» para optar a ser miembro de la misma.

Sigue leyendo

¿Qué ocurrió en el Congreso del SPD?

 (Publicado en la Carta Semanal 663)

El domingo 21 de enero tuvo lugar en Bonn el congreso extraordinario del SPD (Partido Socialdemócrata de Alemania). Este partido es el principal y tradicional partido que habla en representación de la clase obrera alemana. Adscrito oficialmente a la socialdemocracia, su influencia se extiende a nivel internacional, particularmente en Europa. Por ejemplo, en buena medida, el actual PSOE fue ayudado fuertemente en su reconstrucción en el periodo anterior y posterior a la muerte de Franco por el SPD.

Sigue leyendo

Obama, Europa y Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 603)

carta-603De manera inesperada, el jueves pasado (17 de noviembre) Mariano Rajoy fue convocado a Berlín, a una reunión del aún Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, con los jefes de estado o de gobierno de los cinco países más grandes de la Unión Europea. De este modo, Rajoy se vio recibido por Merkel y Obama (o, más bien, al revés) como «grande de Europa» al lado de Hollande, May y Renzi, compartiendo con ellos mesa, cubierto y, lo que es más importante, compromisos.

Con este encuentro, en su último viaje a Europa, Obama ha visitado –podríamos decir– al primero y al último de la clase.

Sigue leyendo

Por la unidad del movimiento obrero contra el acuerdo UE-Turquía

(Publicado en la Carta Semanal 568)

Carta-568Al cabo de largos meses de vergonzoso sufrimiento de millones de refugiados, el 18 de marzo se han reunido de nuevo los jefes de gobierno y demás gerifaltes de la Unión Europea.

Lejos de poner fin a esta catástrofe que ellos han organizado, los jefes de gobierno y burócratas “europeos” han firmado con el gobierno turco un acuerdo por el cual se expulsa de los países de la UE por la vía rápida a los refugiados sirios y de otros países, y a los demás migrantes, que lleguen a sus costas. Una deportación que amenaza millones.

Sigue leyendo