Archivo de la etiqueta: PP

Cataluña: Derrota aplastante de Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 544)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de septiembre de 2015

Carta-544Los resultados electorales son incontestables. Con la mayor participación electoral en unas elecciones catalanas, el 77,4%, el partido del gobierno del Estado sufre una derrota aplastante con el 8,5% de los votos emitidos, que viene a confirmar la existencia de una mayoría social contraria al continuismo monárquico y a la legalidad constitucional que niega el ejercicio de la democracia.

Ésta es la suma de los que directamente votaron por partidos independentistas, 47,77% (Junts pel sí y la CUP) con los que se declaran partidarios del derecho de autodeterminación (Catalunya sí que es Pot, 8,93%, más Unió Democràtica, 2,5%, sin representación parlamentaria): un total del 60%. Es por lo menos la tercera vez que una gran mayoría del Parlamento de Cataluña representa la exigencia del derecho a decidir. A pesar de ello, el PSC, que tiene los peores resultados de su historia con el 12,7% a causa de la política promonárquica de la dirección federal, propone una “reforma federal” desde arriba, sin respetar el derecho del pueblo catalán a decidir, al margen del sentir de muchos de sus afiliados y electores.

Sigue leyendo

Los obstáculos para echar a Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 533)

El 24 de mayo y el 13 de junio, cuando el PP fue desalojado de los ayuntamientos, quedó claro que hay una mayoría obrera y popular que quiere y puede echar al PP del Gobierno. Echarle ya, antes de que siga haciendo más daño.

Hay que precisar que ni el PSOE ni las candidaturas “de unidad popular” habían apostado en la campaña electoral por los acuerdos entre ambos que permitieron el cambio en los ayuntamientos (y en algunas autonomías). Fue el impulso de la clase obrera y de importantes sectores populares el que realizó la unidad del 13 de junio.

Sigue leyendo

La falacia de que el PP y el PSOE son lo mismo

(Publicado en la Carta Semanal 528)

Carta-528Está muy extendida la consigna del PPSOE. Viene a señalar que son lo mismo. Circula mucho esta idea en los sectores más izquierdistas y entre los provenientes del 15M.

Divergimos de esa posición, y el problema no es la caracterización de la política del PSOE, sino qué política permite que se abra camino unido el movimiento de masas que se ha expresado impetuoso en las huelgas y en la calle, y ahora también, de manera deformada, en las urnas. Qué política permite conseguir una huelga general, y también utilizar efectivamente las elecciones.

Sigue leyendo

Tras las elecciones del 24M, ¿cuánto tiempo más Rajoy?

(Publicado en la Carta Semanal 526)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 26 de mayo de 2015

Carta-526Las elecciones municipales han supuesto una durísima derrota para el PP y para el gobierno Rajoy, un nuevo mazazo para el tambaleante régimen monárquico. El País titula en portada “desplome del PP”, El Mundo habla de “batacazo del PP”. ABC intenta suavizar la píldora al hablar en su portada de “victoria pírrica del PP en el 24-M con sabor a derrota”. Por nuestra parte esperamos que sea eso, una batalla pírrica (Pirro, rey del Epiro, ganó varias batallas a los romanos, pero con tales pérdidas que su ejército fue diezmado y finalmente hubo de retirarse).

Sigue leyendo

La descomposición del PP y la salvación del régimen

(Publicado en la Carta Semanal 523)

Carta-523El Partido Popular se enfrenta a una situación que puede llevar a su ruptura. Los escándalos de corrupción le afectan desde la cúpula al último ayuntamiento. El juez Ruz acusa al partido de delito fiscal, alegando que se financió ilegalmente durante 18 años, y que los tres secretarios generales del partido eran conocedores de esa situación. La propia sede central del partido se financió con ese dinero de la “caja B”.

Sigue leyendo

El pueblo andaluz ha dicho: ¡Fuera Rajoy!

(publicado en la Carta Semanal 517)

Carta-517Las elecciones andaluzas han demostrado sin que quepa la menor duda el inmenso rechazo que las políticas de Rajoy despiertan en el conjunto de la población. Hace tres años, el PP fue la fuerza más votada en esas elecciones: recibió 1.560.000 votos y sacó 50 parlamentarios. Ahora, ha tenido 1.060.000 votos y sacado 33 parlamentarios. Ha perdido, por tanto, 500.000 votos (un 33 % de los que tuvo hace dos años) y ha perdido, también, 17 parlamentarios. El PP sólo ha sido apoyado por un 17 % del censo electoral de Andalucía.

Sigue leyendo