Carta Semanal 901 en catalán
Carta Semanal 901 para descargar en PDF
Según datos de Oxfam, “573 personas se convirtieron en milmillonarias durante la pandemia, a razón de un nuevo milmillonario cada 30 horas. En el lado opuesto, este año [2022] se espera que 263 millones de personas más se vean sumidas en la pobreza extrema, a un ritmo de un millón de personas cada 33 horas”[1]. No es resultado de la casualidad, sino consecuencia natural del capitalismo, de la ley general de la acumulación capitalista, identificada por Marx hace más de 150 años: “la acumulación de riqueza en un polo es al propio tiempo, pues, acumulación de miseria, tormentos de trabajo, esclavitud, ignorancia, embrutecimiento y degradación moral en el polo opuesto”[2]. El capitalismo no es reformable. Más allá de una forma u otra de intentar conducirlo, la realidad revela que inevitablemente los problemas se agravan cada día, la pobreza amenaza a amplios sectores de la población y se verifica cada vez más. Esto ocurre a través de distintos mecanismos, como el ataque al salario indirecto que conforman los servicios públicos o, especialmente, la inflación, superior al 10% interanual, ante la que los pírricos aumentos en los salarios nominales consagran el empobrecimiento de quienes vivimos de vender nuestra fuerza de trabajo. Sigue leyendo