Archivo de la categoría: Declaración

Un resultado electoral que expresa el callejón sin salida del régimen

(Publicado en la Carta Semanal 556)

Carta-556La mañana siguiente a las elecciones, una noticia del diario El País explicaba cómo recibe el capital financiero los resultados electorales. “La Bolsa cae y la prima de riesgo sube ante la incertidumbre política” A su vez, Financial Times abría su edición con un titular «España encabeza la inestabilidad política después de las votaciones». La inmensa mayoría de “comentaristas” se pregunta -con razón- qué gobierno puede formarse ante el empate entre las sumas de diputados obtenidos por PP + Ciudadanos, de un lado, y PSOE + Podemos, de otro, y la imposibilidad de formar una mayoría suficiente sin contar con los diputados “nacionalistas”, y en particular los de Cataluña. Esta preocupación trasluce el temor de que nadie se atreva a aplicar los presupuestos de Rajoy ni los 10.000 millones de recortes adicionales que Bruselas reclama. Y sobre todo el temor de que una caída de Rajoy de pie a una irrupción de reivindicaciones que desestabilice al régimen monárquico. Todo lo cual hace no sólo que la formación de cualquier gobierno se haga cuesta arriba, sino que cualquier “combinación parlamentaria” tenga visos de no ser más que una “solución” a corto plazo.

Sigue leyendo

Ante la declaración presentada en el Parlamento de Cataluña, el Gobierno del PP responde con amenazas

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de octubre de 2015 14:00 horas

DeclaraPOSI-20151028El martes 26 los grupos parlamentarios de Junts pel Sí, y de la Candidatura d’Unitat Popular, han presentado a la Mesa del Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución proclamando la apertura de “un proceso constituyente no subordinado” iniciando “el proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”. La propuesta insta igualmente al futuro gobierno catalán a “adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones”.

Sigue leyendo

Ante la citación del TSJC de Artur Mas

(Publicado en la Carta Semanal 545)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 3 de  octubre de 2015

EL APARATO DE ESTADO ES INCOMPATIBLE CON LA DEMOCRACIA

Carta-545El próximo día 15 de octubre está citado a declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya Artur Mas y otros dos altos cargos de la Generalitat, imputados a instancias de la Fiscalía General del Estado por la celebración de la consulta del 9-N. Entre otras cosas, están acusados de un delito de desobediencia que puede acarrear la inhabilitación.

No tenemos ninguna identificación política con Artur Mas, ni con su partido, que han aplicado dócilmente la política de recortes sociales, de privatizaciones, impuesta desde Bruselas-Madrid. Hemos denunciado el falso “soberanismo” que supone reclamar la independencia y apoyar al mismo tiempo todas las medidas que dicta la Troika, que implican supeditar las necesidades del pueblo de Cataluña a los intereses del capital financiero que domina las instituciones internacionales.

Sigue leyendo

Cataluña: Derrota aplastante de Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 544)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de septiembre de 2015

Carta-544Los resultados electorales son incontestables. Con la mayor participación electoral en unas elecciones catalanas, el 77,4%, el partido del gobierno del Estado sufre una derrota aplastante con el 8,5% de los votos emitidos, que viene a confirmar la existencia de una mayoría social contraria al continuismo monárquico y a la legalidad constitucional que niega el ejercicio de la democracia.

Ésta es la suma de los que directamente votaron por partidos independentistas, 47,77% (Junts pel sí y la CUP) con los que se declaran partidarios del derecho de autodeterminación (Catalunya sí que es Pot, 8,93%, más Unió Democràtica, 2,5%, sin representación parlamentaria): un total del 60%. Es por lo menos la tercera vez que una gran mayoría del Parlamento de Cataluña representa la exigencia del derecho a decidir. A pesar de ello, el PSC, que tiene los peores resultados de su historia con el 12,7% a causa de la política promonárquica de la dirección federal, propone una “reforma federal” desde arriba, sin respetar el derecho del pueblo catalán a decidir, al margen del sentir de muchos de sus afiliados y electores.

Sigue leyendo

Ante el drama de la inmigración y los refugiados

(Publicado en la Carta Semanal 542)

Declaración del Comité Central del POSI del 12 y 13 de septiembre de 2015

Plena solidaridad con los que huyen de sus países. Derecho de asilo sin restricciones.

Lucha contra la guerra. Defender y recuperar los derechos sociales para todos

Carta-542La catástrofe de la emigración ha estallado con fuerza en la vieja Europa. Cientos de miles de refugiados huyen desesperadamente de la barbarie, de Siria, Irak, Afganistán, Libia, países destruidos por las intervenciones militares decididas por la ONU y la OTAN en beneficio de las multinacionales que quieren apropiarse de sus recursos naturales y explotar a sus habitantes sin limitación alguna. Las conciencias se han visto sacudidas por las imágenes de esta multitud desesperada y de los que han muerto en el camino.

Sigue leyendo

Tras las elecciones del 24M, ¿cuánto tiempo más Rajoy?

(Publicado en la Carta Semanal 526)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 26 de mayo de 2015

Carta-526Las elecciones municipales han supuesto una durísima derrota para el PP y para el gobierno Rajoy, un nuevo mazazo para el tambaleante régimen monárquico. El País titula en portada “desplome del PP”, El Mundo habla de “batacazo del PP”. ABC intenta suavizar la píldora al hablar en su portada de “victoria pírrica del PP en el 24-M con sabor a derrota”. Por nuestra parte esperamos que sea eso, una batalla pírrica (Pirro, rey del Epiro, ganó varias batallas a los romanos, pero con tales pérdidas que su ejército fue diezmado y finalmente hubo de retirarse).

Sigue leyendo

Homenaje a Edmund Baluka

(Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional – 15 de enero de 2015)

BalukaEl Secretariado Internacional de la IV Internacional saluda la memoria del combatiente, del obrero, del militante Edmund Baluka, que acaba de desaparecer. Edmund Baluka dedicó su vida a la defensa de los trabajadores y a su emancipación.

En 1970 y 1971, asumió un papel dirigente en el levantamiento de los obreros de de Szczecin. Frente a las medidas antiobreras de la burocracia del POUP (el partido único), dirigida por Gomulka, se multiplicaron en el país las protestas obreras. Pero fue en las grandes ciudades del Báltico, en Gdansk, Gdynia, Szczecin, Sopot, donde en diciembre de 1970 estallaron huelgas contra los aumentos de precios. Ante la represión, se produjeron disturbios, los locales del POUP y de la policía política fueron tomados al asalto, la policía disparó contra los manifestantes, detuvo a huelguistas en masa. Los de Szczecin exigieron que una delegación del régimen acudiera donde ellos para negociar, pero el régimen se negó y denunció a “fuerzas hostiles”. Pero el ímpetu y la generalización de la cólera obrera fue tal que la burocracia tuvo que recular y liquidó al equipo Gomulka. El nuevo equipo de Edward Gierek se orientó hacia las concesiones.

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional (15 de enero de 2015)

(publicado en la Carta Semanal 508)

Carta-508En París, el 11 de enero de 2015, se reunían con carácter de emergencia cuarenta y cuatro jefes de Estado, con el Secretario General de la OTAN, el Presidente de la Comisión Europea, el representante del Secretario General de la ONU… A petición de Hollande, los reunidos se impusieron a la cabeza de la manifestación de millón y medio de ciudadanos y jóvenes contra los atentados del 7, 8 y 9 de enero. Esa reunión marca el comienzo de una nueva fase de la guerra iniciada en Iraq hace 15 años, que no cesa y afecta ahora en formas diversas a todos los continentes.

Sigue leyendo

¡¡Libertad para los detenidos!!

Comunicado del Comité País Vasco

Desde las 8 de la mañana de hoy, 11 de enero de 2015, cientos de agentes de la Guardia Civil y por orden de la Audiencia Nacional han asaltado locales y domicilios particulares para detener a 16 personas.

De los doce abogados detenidos, tres de ellas fueron detenidas en Madrid porque estaban defendiendo a otros 35 ciudadanos vascos que están siendo juzgados por el delito de pertenecer a organizaciones políticas diversas.

Sigue leyendo

El pueblo de Cataluña continúa su lucha por la soberanía

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 9 de noviembre de 2014

(Formato PDF: castellanocatalán) – (leer en catalán)

Más de dos millones trescientos mil catalanes se han movilizado hoy contra la decisión del gobierno Rajoy y el régimen de la Monarquía de impedirles votar. Cientos de miles lo han hecho para expresar el hartazgo contra un gobierno corrupto y antisocial que impide la democracia. Las provocaciones y amenazas solo han servido para que haya participado mucha más gente, entre ellos 40.000 voluntarios que han hecho posible la infraestructura mínima para poder votar. El régimen constitucional del 78 se hunde y no puede ofrecer ninguna salida democrática a la actual situación, aparte de más sufrimientos, corrupción y recortes. Por ello, en ausencia de un verdadero referéndum, el pueblo de Cataluña ha utilizado la convocatoria de este 9-N para decir que quiere ejercer la soberanía para poder salirse del marco político que lo ahoga, para anular todos los recortes y para enfrentarse a los banqueros y a sus exigencias. Exactamente igual que todos los pueblos que sufren las políticas impuestas por la Troika.

Sigue leyendo