Archivo de la categoría: Catalunya

El derecho a decidir que plantean Mas-Junqueras, no es el derecho de autodeterminación

(Publicado en la Carta Semanal 431)

Carta-431A medida que se van acortando los plazos marcados por el gobierno de Artur Mas y sus socios de ERC para decidir la fecha de la consulta “soberanista”, va quedando más claramente expresado qué es lo que entienden por el derecho a decidir.

Sigue leyendo

Els traballadors de l’ensenyament en nom de tota la classe obrera han impostat una important reculada al governo Passos Coelho/Troica a Portugal

La crisi oberta al govern portuguès –i, com tot sembla indicar, tancada en fals– ha sacsejat les Borses i el Mercat de deute. El ministre de Finances, Vítor Gaspar, en dimitir el dilluns 1 de juliol, ha explicat clarament que el problema que li ha portat aquesta decisió és “l’erosió del suport popular a les reformes”, és a dir, la resistència de les masses treballadores a la destrucció de tots els seus drets i conquestes.

Sigue leyendo

El POSI saluda la memoria d’Andreu Nin

Andreu Nin y Wilebaldo Solano

Andreu Nin y Wilebaldo Solano

El Comitè Nacional de Catalunya del Partit Obrer Socialista Internacionalista (Quarta Internacional) saluda la memòria d’Andreu Nin, militant revolucionari assassinat per l’estalinisme ara fa 76 anys, i la de tots els militants revolucionaris que foren assassinats, perseguits, empresonats i/o difamats per la contrarevolució estalinista de dins i de fora del pais, per defensar la revolució social contra el feixisme.

Sigue leyendo

Sumisión al plan de ajuste o soberanía de Cataluña

Más allá de la primera crisis del pacto CiU-ERC

Tan sólo cien días después de la firma del Acuerdo para la transición nacional y para garantizar la estabilidad parlamentaria del Govern de Catalunya, firmado el 19 de diciembre pasado por Artur Mas y Oriol Junqueras, en nombre de CiU y ERC respectivamente, éste se encuentra al borde de la ruptura. En efecto, el pacto entre ambos para iniciar la llamada “transición nacional” que incluía un calendario para la consulta y toda una serie de medidas orientadas a la creación de un Estado propio en el marco de la UE, pende ahora mismo de un hilo. Suceda lo que suceda, esto expresa contradicciones Insalvables.

El motivo aducido por unos y otros para la crisis del pacto es el de la aprobación de los presupuestos, a los que ERC pone reparos porque incluyen más recortes a la sanidad y a la enseñanza, que hay que añadir a la supresión de otra paga extra a los funcionarios de la administración autonómica. Recordemos que el pacto CiU-ERC fue presentado por sus promotores (con el apoyo de ciertos sectores mediáticos) como la continuidad de la multitudinaria manifestación del último 11 de septiembre. En nuestra Carta Semanal número 401 afirmábamos que, lejos de representar las aspiraciones del pueblo catalán, el contenido del pacto entre CiU y ERC le daba la espalda, al conducir el deseo expresado por cientos de miles hacia hacía la vía muerta de la UE, y la asunción de sus políticas.

Sigue leyendo