Archivo de la etiqueta: Rusia

Llamamiento de militantes rusos y ucranianos contra la guerra

 Carta Semanal 1062 para descargar en PDF

Desde hace más de tres años y medio, la guerra en Ucrania se mantiene. La OTAN, los EEUU y la Unión Europea la alimentan con las entregas de armas al gobierno de Zelensky. En estos tres años, cerca de millón y medio de jóvenes rusos y ucranianos han muerto o han sido heridos. Reproducimos en esta Carta Semanal un llamamiento de militantes ucranianos y rusos, que participarán en la Conferencia Europea contra la guerra que se celebrará el 4 de octubre en parís, y en el mitin internacionalista del 5 de octubre, llamamiento que se publica en Informations Ouvrières n.º 875, también publicado en L’Insoumission (órgano de La Francia Insumisa.). Lo firman conjuntamente militantes rusos y ucranianos que, en unidad, denuncian a los promotores de guerra de ambas partes, y llaman a la paz entre los pueblos. Este llamamiento tiene enorme importancia en el momento actual.

RUSIA/UCRANIA

«La guerra nunca conducirá a la paz: restituir a los pueblos su derecho a la autodeterminación»

Es infinitamente ingenuo creer que la guerra conduce a la paz. Ni Putin, ni Trump, ni Zelenski, ni los dirigentes europeos han sido capaces de aportar lo esencial a los pueblos: la paz. Los cálculos basados en una victoria militar se han venido abajo, así como los intentos de «toma y daca» entre dirigentes a costa de los pueblos. Hoy, no solo la izquierda, sino cualquier fuerza democrática debe unirse, pero no en torno a un programa de militarización y violencia, sino bajo la bandera de la paz inmediata.

Nosotros, militantes pacifistas rusos y ucranianos, hemos sido privados de nuestra patria por esta guerra. Cientos de miles de compatriotas nuestros han muerto, hay millones de mutilados, decenas de millones reducidos a la desolación y privados de esperanza. Esta carnicería multiplica cada día el sufrimiento y nos arrebata, a nosotros y a nuestros países, cualquier futuro. Se encarcela a nuestros compañeros y se reprime con brutalidad cualquier disidencia. Conocemos el precio de la guerra: nos ha privado de nuestra voz y del derecho a decidir nuestro destino. La única posibilidad de poner fin a esta pesadilla es devolver a nuestros pueblos ese derecho, el derecho a la autodeterminación.

Sigue leyendo

Propaganda de guerra

 Carta Semanal 1036 en catalán

Carta Semanal 1036 para descargar en PDF

una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. Joseph Goebbels, ministro de propaganda del III Reich

Hace unos días, el comisario europeo de Industria, Thierry Breton, advertía que “necesitamos cambiar el paradigma y pasar al modo de economía de guerra”. Según Euronews, “una ‘economía de guerra’ implica la reorientación de las estructuras económicas nacionales para dar prioridad a las necesidades militares sobre el consumo civil”.  Las palabras de Breton explican la decisión de los jefes de gobierno de la Unión Europea de destinar 800.000 millones de euros a aumentar el gasto militar, tras la cual una poderosa campaña de propaganda se ha puesto en marcha para hacer tragar a la población que ese enorme gasto es necesario, que han de aceptar “sacrificios”. Y para someter a todas las organizaciones a la “unión nacional” en favor del rearme. Mentiras, falsas encuestas, amenazas, todo vale para justificar la guerra. Intentaremos desmontar algunas de las mentiras de esta campaña de propaganda belicista

Sigue leyendo

El Secretariado Unificado y Ucrania ( 1ª parte)

(publicado en la Carta IV nº 28 – 28 de marzo de 2014)

BanderaIVAl expresar el punto de vista del imperialismo estadounidense, Georges Friedman, de la agencia privada Stratfor, explica «Crimea no es lo importante», pues lo que importa es que «el gobierno norteamericano quiere utilizar su victoria en Ucrania creando un gobierno pro-occidental, mientras Rusia acaba de sufrir una derrota mayúscula» (19 de marzo).

Sigue leyendo

Crimea: ¿Al borde de una nueva guerra?

(Artículo publicado en Informations Ouvrières, semanario del POI, n° 291, 6 de marzo de 2014 y en la Carta IV nº 27)

BanderaIVLa entrada en Crimea de tropas de la Federación de Rusia pone al mundo al borde de una nueva guerra, amenazan los medios informativos. ¿Qué hay de eso?

Sigue leyendo

¿Qué sucede en Ucrania?

(publicado en la Carta IV nº 26 del 22 de febrero de 2013, 16h.)

BanderaIVEn Ucrania acaba de firmarse un “acuerdo que parece provocar una pacificación. ¿Es ese el caso?

Lo que está sucediendo hoy en Ucrania no es una “reedición” de la “revolución naranja” de 2004. Todo el mundo ha visto las escenas de guerra civil en Kiev, un centenar de muertos de ambos bandos. El acuerdo firmado el 21 de febrero por el presidente Yanukóvich y la “oposición” bajo el patrocinio de una delegación de la Unión Europea (los ministros de Asuntos Exteriores francés, alemán y polaco) no impide, sino muy al contrario, que el proceso de dislocación de Ucrania esté ya en marcha.

Sigue leyendo