Cataluña: Derrota aplastante de Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 544)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de septiembre de 2015

Carta-544Los resultados electorales son incontestables. Con la mayor participación electoral en unas elecciones catalanas, el 77,4%, el partido del gobierno del Estado sufre una derrota aplastante con el 8,5% de los votos emitidos, que viene a confirmar la existencia de una mayoría social contraria al continuismo monárquico y a la legalidad constitucional que niega el ejercicio de la democracia.

Ésta es la suma de los que directamente votaron por partidos independentistas, 47,77% (Junts pel sí y la CUP) con los que se declaran partidarios del derecho de autodeterminación (Catalunya sí que es Pot, 8,93%, más Unió Democràtica, 2,5%, sin representación parlamentaria): un total del 60%. Es por lo menos la tercera vez que una gran mayoría del Parlamento de Cataluña representa la exigencia del derecho a decidir. A pesar de ello, el PSC, que tiene los peores resultados de su historia con el 12,7% a causa de la política promonárquica de la dirección federal, propone una “reforma federal” desde arriba, sin respetar el derecho del pueblo catalán a decidir, al margen del sentir de muchos de sus afiliados y electores.

Sigue leyendo

Movimientos en la izquierda

(Publicado en la Carta Semanal 543)

Carta-543Cuando está al alcance de la mano echar a Rajoy del gobierno de una vez, la crisis de las “izquierdas” siembra de obstáculos el camino. Por una parte, los dirigentes del PSOE parecen empeñados en disuadir a lo que queda de su electorado, ahora mismo en Cataluña.

De otro lado, la crisis abierta en Izquierda Unida desde las elecciones europeas, y agudizada tras las elecciones autonómicas y municipales, se ha traducido en los últimos meses en la aparición de numerosas plataformas, agrupamientos y propuestas, la mayoría de ellos concretados en propuestas de candidaturas para las próximas elecciones generales. Mientras Pablo Iglesias invita a algunos dirigentes a abandonar IU y presentarse en sus listas, como ya ha decidido Tania Sánchez, se mantienen no sin incertidumbre iniciativas como Ahora en Común, Gaspar Llamazares y el exjuez Garzón presentan otra propuesta, Convocatoria por la unidad, y un tercer grupo de dirigentes de IU de Madrid propone otra que llaman “Convergencia de la Izquierda”.

Sigue leyendo

Tras las elecciones de Grecia

(Publicado en la Carta Semanal 543)

Este domingo 20 se han celebrado las elecciones legislativas anticipadas en Grecia, que siguen a la crisis abierta a consecuencia de la firma, por parte del gobierno Tsipras, del Memorándum impuesto por el capital financiero y sus instituciones el 13 de julio. El Gobierno presentó la dimisión y convocó elecciones anticipadas. Buscaba también aplastar la rebelión interna en Syriza y la ruptura de 25 diputados que crearon un nuevo partido, Unidad Popular. El 15 de julio los sindicatos del sector público llamaron a una huelga, de impacto limitado, contra el «acuerdo», en la línea de las múltiples jornadas de huelga general sin continuidad de los últimos cinco años, una manera de «protestar» sin objetivos claros. El desconcierto recorre las filas obreras, después de 6 meses de gobierno Tsipras que engañó a la población prometiendo un “acuerdo honorable” con la Unión Europea. La firma de un Memorándum aún más duro chocaba violentamente con las aspiraciones de la mayoría, que se expresaron masivamente en el referéndum del 5 de julio contra la política de la U.E..

Sigue leyendo

Ante el drama de la inmigración y los refugiados

(Publicado en la Carta Semanal 542)

Declaración del Comité Central del POSI del 12 y 13 de septiembre de 2015

Plena solidaridad con los que huyen de sus países. Derecho de asilo sin restricciones.

Lucha contra la guerra. Defender y recuperar los derechos sociales para todos

Carta-542La catástrofe de la emigración ha estallado con fuerza en la vieja Europa. Cientos de miles de refugiados huyen desesperadamente de la barbarie, de Siria, Irak, Afganistán, Libia, países destruidos por las intervenciones militares decididas por la ONU y la OTAN en beneficio de las multinacionales que quieren apropiarse de sus recursos naturales y explotar a sus habitantes sin limitación alguna. Las conciencias se han visto sacudidas por las imágenes de esta multitud desesperada y de los que han muerto en el camino.

Sigue leyendo

¿Más poder para el Tribunal Constitucional?

(Publicado en la Carta Semanal 541)

Carta-541El pasado 1 de septiembre, el PP registraba en el Congreso una proposición de ley para ser tramitada con carácter de urgencia… con el objeto de que el Tribunal Constitucional tenga capacidad sancionadora si se incumplen sus sentencias. Para que no hubiera dudas de a quién iba dirigida de inmediato esa reforma, inmediatamente después de su registro presentaban en el Congreso esa ley el portavoz del grupo Popular, Rafael Hernando, y el candidato del PP de Cataluña a las elecciones catalanas del 27 de septiembre, Xavier García Albiol. Hernando explicaba en esa presentación que esa iniciativa es la «evidencia», de que «nadie va a aprobar la independencia de Cataluña». García Albiol añadía que va en contra de aquellos que «pretenden saltarse las reglas del juego», no respetan las decisiones de los tribunales y quieren «romper» Cataluña. Se trata, por tanto, de dotar el TC de un instrumento para poder revocar a Artur Mas y al gobierno de Cataluña.

Sigue leyendo

Discursos homenaje a Trotsky y a Sedov

HomenajeSedov2015

Descarga PDF

El sábado 29 de agosto, cerca de 500 trabajadores y militantes se reunieron en el cementerio de Thiais (París), ante la tumba de León Sedov, respondiendo al llamamiento de la sección francesa de la IV Internacional

Publicamos un folleto que reproduce La Lettre de La Verité (publicación de los camaradas franceses, similar a esta Carta Semanal) y que recoge los dos discursos pronunciados en este homenaje.

En el 75 aniversario de la muerte de León Trotski

(Publicado en la Carta Semanal 540)

Trotsky

León Trotsky

El 20 de agosto se han cumplido 75 años del asesinato en 1940 de León Trotski, el compañero de Lenin en la revolución rusa, creador del Ejército Rojo y fundador luego de la IV Internacional. Con ello Stalin culminaba la liquidación de los dirigentes de la revolución rusa.

Desde hace treinta años, a finales de agosto, la sección francesa de la IV Internacional convoca a reunirse ante la tumba de León Sedov, asesinado en 1938 cuando preparaba la conferencia constitutiva de la IV Internacional. Este homenaje ha tenido lugar este año el 29 de agosto.

El semanario Informations ouvrières, que año tras año ha recogido la preparación de esta iniciativa, reproducía este año materiales publicados en 1985. Reproducimos unos extractos.

Sigue leyendo

Información Obrera ante el 11 de septiembre y el 27 de septiembre

(Publicado en la Carta Semanal 540)

Carta-540La redacción de Información Obrera, Tribuna libre de la lucha de clases en Cataluña ha publicado una hoja ante el 11 de septiembre y las elecciones del 27S.

El editorial de esta hoja rechaza la disyuntiva entre el Rey y Mas. El Estado y sus instituciones son los máximos responsables de la situación. Al mismo tiempo, los trabajadores no pueden poner en manos de Mas la suerte del pueblo catalán. Para ellos los derechos sociales y los derechos nacionales son indisociables, y su satisfacción requiere la República, traída por la acción común de los trabajadores y de los pueblos.

Sigue leyendo

¿Crisis migratoria? ¡Crisis de descomposición del régimen capitalista!

(Publicado en la Carta Semanal 539)

Carta-539En los últimos días, los medios de comunicación del capital nos bombardean con noticias sobre lo que llaman “crisis migratoria” en el sur de Europa, mientras que los gobiernos de uno y otro signo se apresuran a anunciar medidas “de emergencia” ante la situación.

Así, se nos anuncia que “según cifras oficiales, más de 40.000 indocumentados han llegado a Macedonia en los dos últimos meses” (el ritmo en los últimos días es de 1500-2000 diarios), ante lo cual el gobierno de la llamada oficialmente “Antigua República Yugoslava de Macedonia” ha declarado el estado de emergencia en sus regiones fronterizas y se ha apresurado a ofrecer trenes para trasladar 3500 refugiados al día hasta las fronteras con Serbia (para que se apañen los serbios con el problema). El gobierno griego, por su parte, habilita ferris para trasladar a los refugiados que desembarcan a sus islas al continente, y ponen en marcha un dispositivo de autobuses para trasladarlos desde Salónica a la frontera de Macedonia. Francia y el Reino Unido anuncian una dispositivo conjunto para hacer frente a la situación de miles de refugiados que se acumulan en Calais para intentar cruzar a Inglaterra por el túnel de la Mancha.

Sigue leyendo

Sobre la necesidad de un periódico obrero

(Publicado en la Carta Semanal 538)

Carta Semanal correspondiente a la semana del 16 al 23 de julio de 2015Hace 9 meses, varios militantes obreros, de distintas procedencias y orientaciones políticas, hicieron pública una propuesta de poner en pie un periódico obrero independiente, que actuara como medio de debate e intercambio de experiencias entre los luchadores y como tribuna libre de la lucha de clases. El Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos asumió como propia esa propuesta y particularmente en la Conferencia Obrera Estatal del 27 de junio se adoptó la publicación de bonos de suscripción.

Sigue leyendo