Archivo de la etiqueta: Informations Ouvrières

Espanto

(Publicado en Documentos de la Carta Semanal del 22 de julio de 2016)

Por Didier Brémaud (Miembro del Buró Nacional del Partido Obrero Independiente) (Editorial del n.º 411 de Informations Ouvrières, de 20 de julio de 2016)

DocumentosCS-20160722Una vez más somos presa del espanto ante esta terrible carnicería. Más de ochenta muertos, más de ciento treinta heridos, muchos de extrema gravedad. La barbarie. Hace tan sólo unos días hubo trescientos muertos en un atentado en Bagdad. Algún tiempo antes fue Kabul, Bruselas, Costa de Marfil, Burkina Faso… Los países de Oriente Medio y de África se hunden, arrastrando en su estela a Francia, Estados Unidos, Bélgica…

Sigue leyendo

La movilización de los trabajadores franceses con sus organizaciones

(Publicado en la Carta Semanal 578)

Carta-578Después de un cierto bloqueo informativo, la prensa de nuestro país y toda la prensa internacional hablan estos días con preocupación y alarma de las huelgas y manifestaciones que se desarrollan en la vecina Francia. Alarma y preocupación de los portavoces del capital financiero, de la Unión Europea, del Fondo Monetario Internacional, del régimen monárquico de nuestro país, que temen el contagio. No es casualidad que también se haya silenciado la manifestación del frente sindical en Bélgica el martes 24 de mayo y el llamamiento a huelga indefinida a partir del 31 de mayo por parte de los sindicatos de los servicios públicos en Bélgica. Las medidas del gobierno belga son análogas a las del gobierno francés y es evidente que se ejerce una influencia mutua entre la clase obrera de un país y la del otro.

Sigue leyendo

Tras los atentados de París

(Publicado en la Carta Semanal 552)

Carta-552La población se encuentra conmovida por los acontecimientos de París. Los medios de comunicación nos asedian con imágenes de los terribles atentados. Aunque es de justicia recordar que esos mismo medios han puesto sordina a las imágenes de los miles de muertos en los bombardeos en Siria e Irak. Los gobiernos tratan de utilizar los sentimientos de pavor y rechazo de la gente para poner en pie -una vez más- maniobras de “unidad nacional” y, sobre todo, para buscar apoyos a la política de guerra. Dedicamos esta Carta Semanal a analizar las reacciones de distintas instancias del movimiento obrero francés a esta situación.

Sigue leyendo

En el 75 aniversario de la muerte de León Trotski

(Publicado en la Carta Semanal 540)

Trotsky

León Trotsky

El 20 de agosto se han cumplido 75 años del asesinato en 1940 de León Trotski, el compañero de Lenin en la revolución rusa, creador del Ejército Rojo y fundador luego de la IV Internacional. Con ello Stalin culminaba la liquidación de los dirigentes de la revolución rusa.

Desde hace treinta años, a finales de agosto, la sección francesa de la IV Internacional convoca a reunirse ante la tumba de León Sedov, asesinado en 1938 cuando preparaba la conferencia constitutiva de la IV Internacional. Este homenaje ha tenido lugar este año el 29 de agosto.

El semanario Informations ouvrières, que año tras año ha recogido la preparación de esta iniciativa, reproducía este año materiales publicados en 1985. Reproducimos unos extractos.

Sigue leyendo

Francia: el balance de las elecciones provinciales y la preparación de la huelga del 9 de abril

(Publicado en la Carta Semanal 519)

Carta-519La evolución de la situación política francesa tiene un impacto directo en los acontecimientos del Estado español. El hecho de que las principales confederaciones obreras, la CGT y FO se negaran a participar en la Conferencia Social a fines del año pasado y no firmaran después el Pacto de Responsabilidad (equivalente al pacto social) y se pronunciaran contra la ley Macron (verdadero plan de austeridad) es uno de los elementos clave de la situación política que la inmensa mayoría de la prensa oculta.

Sigue leyendo