Archivo de la etiqueta: Rajoy

¡Es la lucha de clases!

(publicado en la Carta Semanal 448)

Carta-448La reciente huelga del personal de limpieza viaria de Madrid –a la que pueden seguir nuevas huelgas de otros servicios municipales privatizados, como la que se anuncia del alumbrado público– ha sido objeto de un importante debate en el movimiento obrero. Información Obrera ha publicado un artículo bastante extenso de balance de la misma, que ha sido también distribuido en forma de separata. No vamos a repetir aquí los argumentos de ese artículo – aunque sí recomendamos encarecidamente su lectura y difusión– pero sí vemos necesario volver a considerar el papel del movimiento obrero y de sus organizaciones en la situación actual.

Sigue leyendo

La movilización de la Diada catalana abre una crisis del Estado

(publicado en la Carta Semanal 438)

¿Cuál es el interés de los trabajadores y de los pueblos?

Desde el 11 de septiembre de 2012, la respuesta del Gobierno a las exigencias del pueblo catalán han sido las provocaciones y hacerse el sordo. Frente a ello, este 11 de septiembre, un millón de catalanes ha salido a las carreteras a reafirmar que quieren decidir como pueblo cómo defenderse.

Sigue leyendo

Los recortes y las privatizaciones matan: 79 muertos – Responsables: la Unión Europea y el Gobierno

(publicado en la Carta Semanal 433)

24 de julio, Santiago de Compostela: 79 muertos y un responsable oficialmente, el conductor del tren. Lo mismo que en el accidente del metro de Valencia, donde sólo la movilización tenaz y masiva de los afectados ha puesto de manifiesto que la responsabilidad era de la Generalitat Valenciana, por privatizar y ahorrar en los sistemas de seguridad. Todavía hoy, 5 años después, las familias de las víctimas del metro continúan movilizándose ante la Generalitat para que se castigue a los verdaderos culpables.

Sigue leyendo

1 de agosto, Congreso de los Diputados: ahí no hay solución

(publicado en la Carta Semanal 432)

Tiene razón la UGT cuando afirma que La comparecencia de Mariano Rajoy [en el Congreso, el 1 de agosto] no aclara ni resuelve la crisis política, probablemente la agrava”. Que su discurso sobre una supuesta recuperación está “completamente al margen de la realidad social (paro, desigualdad, pobreza, etc.)”. Y que es fundamental resolver la crisis política existente en nuestro país para poder resolver una de las mayores crisis económicas”.

Sigue leyendo

Ante la crisis política – Declaración del POSI

(publicado en la Carta Semanal 430)

Declaración aprobada por el Comité Central del POSI  el 21 de julio de 2013

Carta-4301.- Un gobierno en caída libre, odiado y corrupto, entre la espada y la pared.

La clase trabajadora y la juventud se enfrentan a una situación insoportable. Sus conquistas sociales y sus derechos son desmantelados, su propia supervivencia está en peligro en muchos casos. Y al mismo tiempo ven cómo las mismas instituciones que les hacen la vida imposible están podridas de arriba abajo. Desde hace cuatro años, los tribunales investigan numerosos casos de corrupción que afectan a todas las instituciones del “Estado de las Autonomías” y a los principales partidos que lo sustentan, poniendo en evidencia el carácter antidemocrático y corrupto del régimen.

Sigue leyendo

Rubalcaba se lanza a salvar a Rajoy

(publicado en la Carta Semanal 423. También podéis leerla en catalán)

Carta-423Se anuncia un posible pacto entre Rajoy y Rubalcaba, que no puede venir en mejor momento para el presidente del Gobierno, cuando las encuestas le dan un mísero 17% de popularidad, el escándalo de corrupción Gürtel-Bárcenas crece y crece, los “barones autonómicos” del PP le hacen frente y al coro de críticas internas que encabeza Esperanza Aguirre se le une un peso pesado: el expresidente Aznar.

Sigue leyendo

Rubalcaba es llança a salvar a Rajoy

S’anuncia un possible pacte entre Rajoy i Rubalcaba, que no pot venir en millor moment per al president del Govern, quan les enquestes li donen un miserable 17% de popularitat, l’escàndol de corrupció Gürtel-Bárcenas creix i creix, els “barons autonòmics” del PP li fan front i al cor de crítiques internes que encapçala Esperanza Aguirre se li uneix un pes pesat: l’expresident Aznar.

Sigue leyendo

Tras la reunión del 16 de mayo en la Moncloa

(publicado en la Carta Semanal 421. También podéis leerla en catalán)

Carta-421El 16 de mayo, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, se han reunido en el Palacio de la Moncloa con los secretarios generales de UGT y CCOO y los representantes de las patronales CEOE y CEPYME.

De la reunión no ha salido un Pacto de Estado como promovían Toxo y Méndez,   pero no han perdido el tiempo. El diario El Mundo resumía el resultado de la reunión con un titular: “Paz social a cambio de no reformar más”, y añadía: Ayer sólo les faltó a Méndez y Fernández Toxo elogiar a Mariano Rajoy tras una entrevista en La Moncloa en la que no se alcanzó ningún compromiso concreto pero en la que ambas partes escenificaron un nuevo clima de paz social. (…) Lo que se constató ayer es que los sindicatos están dispuestos a dar un margen de respiro a Rajoy a condición de que el Gobierno no asuma ninguna reforma adicional…”.

Sigue leyendo

Després de la reunió del 16 de maig a la Moncloa

El 16 de maig, el president del govern, Mariano Rajoy, i la Ministra d’Ocupació, Fátima Báñez, s’han reunit en el Palau de la Moncloa amb els secretaris generals d’UGT i CCOO i els representants de les patronals CEOE i CEPYME.

De la reunió no ha sortit un Pacte d’Estat com promovien Toxo i Mendez, però no han perdut el temps. El diari El Mundo resumia el resultat de la reunió amb un titular: “Pau social a canvi de no reformar més”, i afegia: “Ahir només els va faltar a Méndez i Fernández Toxo elogiar a Mariano Rajoy després d’una entrevista en La Moncloa en la que no es va aconseguir cap compromís concret però en la que ambdues parts varen escenificar un nou clima de pau social. (…) El que es va constatar ahir és que els sindicats estan disposats a donar un marge de respir a Rajoy a condició que el Govern no assumeixi cap reforma addicional…”.

Sigue leyendo

¿Un nuevo pacto contra los trabajadores?

(publicado en la Carta Semanal 419)

Carta Semanal 419

En sus discursos del pasado 1 de mayo, los dirigentes de UGT y CCOO reiteraron la petición que vienen haciendo desde hace más de un año: un gran “pacto social y económico por el empleo”. Y ello en contradicción fragante con lo que exigían el millón largo de manifestantes el 1 de mayo en las 77 manifestaciones convocadas por los sindicatos.

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo al final de la manifestación de Madrid que “hay que cambiar las políticas, si no se siente capaz (por Rajoy) que convoque de forma urgente a los partidos y agentes sociales porque este país merece una oportunidad”.

Sigue leyendo