Urge derogar el artículo 315.3 y anular todos los procesos y condenas a sindicalistas

(Publicado en la Carta Semanal 573)

Carta-573La victoria judicial de los 8 de Airbus –fruto de la movilización unida, con los sindicatos al frente, y con el apoyo de todas las fuerzas políticas que se reclaman de la defensa de los trabajadores– no es, ni mucho menos, el final de la batalla. Aún quedan cientos de trabajadores y sindicalistas procesados (la cifra que manejan CCOO y UGT es de 300, pero cada día tenemos noticias de nuevos casos no “censados”, y hay que sumar al menos otro centenar de activistas y de miembros de otros sindicatos).

Sigue leyendo

Comunicado de O Trabalho

(Carta de O Trabalho del PT, sección brasileña de la IV Internacional – 18 de abril de 2016)

logo-OTrabalho

¡EL GOLPE NO PASARÁ!

¡ES LA HORA DE AVANZAR EN LA LUCHA!

Es el momento de preparar un paro contra el golpe y por los derecho.

Los 367 sinvergüenzas del PMDB, PSDB, DEM, PP, PSD, PPS1, etc. se retrataron: el Congreso de la República es una colección de corruptos, imputados o procesados, vendedores de la patria y torturadores elegidos por las patronos, ¡una vergüenza nacional!

Sigue leyendo

15 días para echar a Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 572)

Carta-572La semana pasada el Ministro de Hacienda “en funciones”, Cristóbal Montoro, se dirigía por carta a 12 comunidades autónomas, para exigirles “ajustes” y recortes en sus presupuestos, ante la superación de los objetivos de déficit público en 2015. En concreto, les exige retirar de los presupuestos de 2016 un total de 10.000 millones de euros. Entre las Comunidades afectadas están Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana…

Sigue leyendo

¿Gobierno para qué y para quién?

(Publicado en la Carta Semanal 571)

Carta-571Hace más de tres meses de las elecciones del 20 de diciembre, y sigue sin formarse gobierno. Una situación en la que se cruzan las exigencias del capital financiero, las necesidades y reivindicaciones de la clase trabajadora y la actitud de los dirigentes de las principales organizaciones que hablan en nombre del pueblo trabajador.

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional

(Esta declaración ha sido adoptada en la reunión del Secretariado Internacional celebrada del 31 de marzo al 1 de abril de 2016)

PDF de la declaración

Descarga el PDF de la declaración

En el mismo momento en que se reúne el Secretariado Internacional de la Cuarta Internacional, este 31 de marzo, se manifiestan en el Brasil cientos de miles de sindicalistas de la CUT, de militantes del PT, de trabajadores de las capas populares de las ciudades y del campo, de jóvenes. Cientos de miles se manifiestan contra el golpe organizado por la oligarquía por cuenta del imperialismo norteamericano, y a la vez reivindican un cambio de rumbo de la política del Gobierno, en favor de los trabajadores.

Sigue leyendo

La ayuda de 426 euros a los parados, una muestra del fracaso de la política de diálogo social

(Publicado en la Carta Semanal 570)

Carta-570Desde la huelga general de noviembre de 2012, los dirigentes de UGT y CCOO optaron por la vía de retomar el “diálogo social” con el gobierno Rajoy. Una decisión que suponía, en la práctica, dar una tregua al gobierno, que fue escenificada con una foto en la Moncloa pocos días antes de la gran “Marcha de la Dignidad” del 22 de marzo de 2014, y de nuevo con otra reunión de Toxo y Méndez con Rajoy en julio de ese año, acompañada de nueva foto. En esta vía, llegaron a constituirse hasta 13 mesas de “diálogo” sobre diferentes cuestiones.

Sigue leyendo

La Verdad nº 89 – marzo 2016

LV89Sumario del número 89 – marzo de 2016

  • El IX Congreso Mundial de la IV Internacional acaba de celebrarse.
  • Declaración del IX Congreso Mundial de la IV Internacional.
  • Informe introductorio de Marc Gauquelin.
    • Segundo informe, de Andreu Camps.
    • Tercer informe, de Joâo Alfredo Luna
  • Asamblea-debate de informe del IX Congreso Mundial de la IV Internacional
  • Azania: El verdadero balance de la Conciencia Negra y su actualidad
  • Tribuna libre de La Liga Comunista Revolucionaria del Japón (JRCL)

Sigue leyendo

Ante el golpe de estado en curso en Brasil

(Publicado en la Carta Semanal 569)

Carta-569Por primera vez esta semana pasada la presidenta Dilma ha denunciado “un golpe de Estado en curso en el país». En efecto, el aparato judicial heredado de la dictadura (¿a alguien le recuerda algo?), al servicio del capital financiero y de la reacción, jaleado por la embajada norteamericana y por la prensa internacional ha emprendido una operación supuestamente contra la «corrupción» para acabar con el Gobierno, y particularmente destruir al Partido de los Trabajadores, la CUT, el conjunto de las organizaciones y conquistas de la clase obrera. Al mismo tiempo buscan destruir la empresa publica Petrobras para entregar el petróleo y el gas a las multinacionales imperialistas.

Sigue leyendo

¡Ahora es urgente parar el golpe de los jueces que está en curso!

Manifiesto del 2º Encuentro Nacional de Diálogo y Acción Petista

Reunido en São Paulo, en la sede nacional del PT, el 19 y 20 de marzo, el Encuentro Nacional de Diálogo y Acción Petista (*) llama a sus afiliados y simpatizantes, a todos y todas los militantes petistas, a los trabajadores y jóvenes, a la acción inmediata para parar el golpe que está produciéndose en el Brasil contra la democracia, la soberanía popular y nacional, contra los derechos sociales y de los trabajadores.

El 18 de marzo, convocados por la CUT, el MST, la UNE, el PT y decenas de entidades más y organizaciones de lucha del pueblo trabajador y de la juventud, más de 1.300.000 manifestantes tomaron las calles de todo el país diciendo No al Golpe. Un golpe que tiene como instrumento la Operación Lava Jato, que pretende instaurar un Estado policial de excepción, una dictadura del poder judicial.

Sigue leyendo

Por la unidad del movimiento obrero contra el acuerdo UE-Turquía

(Publicado en la Carta Semanal 568)

Carta-568Al cabo de largos meses de vergonzoso sufrimiento de millones de refugiados, el 18 de marzo se han reunido de nuevo los jefes de gobierno y demás gerifaltes de la Unión Europea.

Lejos de poner fin a esta catástrofe que ellos han organizado, los jefes de gobierno y burócratas “europeos” han firmado con el gobierno turco un acuerdo por el cual se expulsa de los países de la UE por la vía rápida a los refugiados sirios y de otros países, y a los demás migrantes, que lleguen a sus costas. Una deportación que amenaza millones.

Sigue leyendo