Fiebre electoral

(publicado en la Carta Semanal 516)

Carta-516Las elecciones andaluzas primero y las inminentes elecciones municipales y regionales parecen haber sumido a todos los partidos y organizaciones, también a las que se basan en la clase trabajadora y en la juventud, en una verdadera fiebre electoral. Todos pretenden convencernos de que el único cambio posible en este país va a venir de la mano de los resultados electorales.

Sigue leyendo

Convocatoria de huelga general en la universidad española contra el Gobierno: por la derogación del decreto 3 + 2

(publicado en la Carta Semanal 516)

CCOO, UGT, CSIF y CIG, junto con el Sindicato de Estudiantes y las asociaciones estudiantiles convocan huelga general de la universidad para el 24 de marzo contra el Real Decreto 43/2015, llamado decreto 3+2. Este RD instaura licenciaturas de tres años de enseñanzas generalistas, reservando la formación específica para dos años de másteres. Esta teórica reducción de la carga de trabajo y la reducción de financiación pública, siembra el temor del personal que ve amenazado el propio puesto de trabajo.

Sigue leyendo

Grecia: después del «Acuerdo» del 20 de febrero, la Unión Europea y los gobiernos, aliviados

(publicado en la Carta Semanal 515)

Carta-515No sin satisfacción, los dirigentes de la UE, del FMI, del Eurogrupo, de todos los gobiernos de la UE, Obama y en particular “nuestro» gobierno respiraron aliviados cuando el viernes 20 de febrero el nuevo gobierno griego de Syriza se «plegó» a las condiciones que se le imponían. Y cuando el lunes 23 de febrero el ministro griego de Hacienda Yanis Varufakis envió una carta al presidente del Eurogrupo señalando los compromisos de su gobierno.

Sigue leyendo

Ante las próximas elecciones andaluzas

(publicado en la Carta Semanal 514)

Carta-514Hace tres años los trabajadores y el pueblo de Andalucía dieron la mayoría a los partidos que se reclamaban de la defensa de los trabajadores, y sobre la base de esa mayoría, el PSOE e Izquierda Unida formaron gobierno en Andalucía. En aquel momento 1700 trabajadores firmaron una carta a los parlamentarios de IU y del PSOE en la que se decía: “el mandato electoral del pueblo andaluz os obliga a defender los servicios públicos, sin aceptar los recortes que pretende imponer Rajoy para contentar a Bruselas y a los mercados financieros. Que hagáis una política socialista, una política de izquierdas que no acepte las imposiciones de los mercados”.

Sigue leyendo

Reflexiones después de las manifestaciones del 18 de febrero

(publicado en la Carta Semanal 513)

Carta-513La convocatoria de las manifestaciones del pasado día 18 en defensa de las libertades y del derecho de huelga por su contenido marcaba un hito. Por primera vez desde la conquista de la libertad sindical en 1978 los sindicatos salían a la calle exigiendo libertades, derechos sindicales elementales, lo que ponía en entredicho no solo al Gobierno sino la evolución de un régimen con el que CCOO y UGT –más allá de reticencias– se han comprometido a fondo, más de lo que debieran, según algunos.

Sigue leyendo

Grecia, Francia: las instituciones contra los trabajadores y los pueblos

(publicado en la Carta Semanal 513)

Esta última semana hemos vivido dos ejemplos claros de cómo las instituciones de la Unión Europea al servicio exclusivo del capital financiero están en primera línea de la politica de ataques a los derechos de los trabajadores y a la democracia.

Sigue leyendo

Abajo el decreto de universidades

(Publicado en la Carta Semanal 512)

Carta-512El gobierno aprobó el 30 de enero el Real Decreto 43/2015 reformando la ordenación actual de las enseñanza universitarias oficiales. Esta medida constituye una verdadera desreglamentación de los estudios universitarios. De no conseguirse su derogación, será un duro golpe para la universidad pública, pues supone la devaluación de los títulos, el despido de profesores, el incremento de la necesidad de acudir a másteres para adquirir formación adecuada, con precios prohibitivos para los hijos de las familias de trabajadores. Todo un dispositivo de desreglamentación de los estudios universitarios que entre sus objetivos centrales incluye favorecer la expansión de los centros privados.

Sigue leyendo

A propósito de la crisis en el Partido Socialista

(Publicado en la Carta Semanal 512)

Recordemos que la Carta Semanal 509 del 26 de enero se titulaba «¿En beneficio de quién la voladura del Partido Socialista?»

Los hechos actuales, con la crisis abierta en Madrid tras la decisión de la Ejecutiva Federal el 11 de febrero de sustituir a Tomás Gómez, toda su Ejecutiva y despedir a 11 trabajadores de la entidad, confirman lo que analizábamos semanas antes.

Decimos esto, insistimos, con todo el respeto a las decisiones que solo corresponden a los militantes del PSOE.

Sigue leyendo

Significado y alcance de los nuevos “pactos antiterroristas”

(publicado en la Carta Semanal 511)

Carta-511El viernes 30 de enero se anunciaba un pacto entre el Gobierno y el PSOE “contra el terrorismo yihadista”, firmado solemnemente por Rajoy y Pedro Sánchez en la Moncloa el lunes 2 de febrero. Ese acuerdo significa una modificación importante en la lucha política en el país.

Es una concreción del acuerdo impuesto por el representante de Obama en la reunión con los gobiernos europeos el 11 de enero en París, tras el atentado contra la redacción del semanario Charlie Hebdo. Dos días después, en Madrid, sin ningún motivo, el Gobierno llenaba las calles de policías con metralleta, y los ministros del Interior y de Justicia anunciaban:

Sigue leyendo

Con los trabajadores y el pueblo griego

(Publicado en la Carta Semanal 510)

Carta-510Partimos de una declaración: como militantes de la Cuarta Internacional nos colocamos, incondicionalmente, junto a los trabajadores y el pueblo griego. Compartimos su combate, su resistencia, sus sufrimientos, porque son los nuestros, porque en nuestro país, en toda Europa, vivimos las consecuencias de la misma política, la política del capital financiero y de sus instituciones, la Unión Europea, el FMI, el BCE, la troika, de todos los gobiernos  a su servicio.

Sigue leyendo