Carta Semanal 821 en catalán
Carta Semanal 821 para descargar en PDF
Sin pena ni gloria. Así está transcurriendo la campaña electoral en Cataluña, y no precisamente por la pandemia, o no solo por ello. Y sin embargo, todo el mundo coincide que hay mucho en juego. Al menos así lo manifiestan algunas de las candidaturas en los lemas de campaña. El PSC afirmando que “hay que pasar página de una década perdida”, ERC planteando “o el 155 o nosotros”, y JxCAT que se proclama única heredera del “mandato del 1-O.” ¿Qué sucede, pues, para que estas elecciones hayan despertado tan poco entusiasmo y haya crecido la sensación entre amplios sectores de trabajadores de que independientemente del resultado electoral, nada o poco va a cambiar?
El próximo 14 de febrero se celebrarán finalmente elecciones al Parlamento catalán. Se realizarán, preciso es señalarlo, tras la suspensión por parte del TSJC del decreto del gobierno de la Generalitat que las aplazaba hasta el 30 de mayo, y más de un año después que Quim Torra diera por agotada la legislatura, como consecuencia de las graves desavenencias entre los socios de gobierno. Un año de “interinidad” auto-otorgada que ha servido para poner aún más en evidencia la incapacidad y las limitaciones del gobierno ERC-JxCAT –como la de otros gobiernos- para hacer frente a la crisis política, económica y a la emergencia sanitaria, que no se puede justificar solo por la “represión del Estado” y la injerencia constante de la justicia franquista. Sigue leyendo