Carta Semanal 809 para descargar en PDF
Carta Semanal 809 en catalán
En El País del 11 de noviembre, Miguel González nos explica que, aunque el “convenio de Defensa” con los EE.UU. vence el próximo 21 de mayo, tras ocho años de vigencia, el Gobierno español ya ha decidido prorrogarlo por un año, “para dar tiempo a que la nueva Administración demócrata, presidida por Joe Biden, se forme y defina sus líneas políticas”. Ese “convenio de defensa” permite la cesión de las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) a los EE.UU., sin ningún control por parte del gobierno español sobre la equipación de esas bases. Ni siquiera se puede saber si albergan o no armas nucleares. Comenta el artículo que “tampoco el Gobierno tenía otra alternativa pues, de haber llegado al 22 de mayo sin un convenio en vigor, se habría iniciado el plazo de un año para que EE UU retirase sus tropas de España”. Una situación que, sin duda, habría añadido presión a los EEUU en la renegociación del convenio, pero que el gobierno ha decidido evitar.
Nadie espera que la administración Biden vaya a cambiar su política con respecto a las bases militares ni a la exigencia de que los “aliados” incrementen su gasto militar. De hecho, el proyecto de PGE incluye un aumento del 5% en el gasto militar, como señalábamos en la Carta Semanal de la semana pasada.
La política exterior de un gobierno es una buena muestra de su política en general; hay una relación estrecha entre este “regalo” al “nuevo ” presidente americano y la tonalidad general de los presupuestos, que no responden a los intereses de la mayoría(ver anterior carta). A nosotros NO nos guía otro interés que el de la mayoría social, y en ningún caso creemos que “cuanto peor, mejor”. Todo aspecto positivo merece el apoyo de los trabajadores, por tanto el nuestro. Pero cómo es posible dar la espalda a lo que ha sido tradicionalmente una de las mejores tradiciones de los trabajadores y los jóvenes de nuestro país, la lucha contra la guerra. Estamos convencidos de que coincidimos en esto con la inmensa mayoría de los compañeros del PSOE y de Podemos, con IU, cuestión que sin duda les llevará a reflexión. Sigue leyendo