Archivo de la etiqueta: Pedro Sánchez

El Frente Popular en 1936 y en 2015

(Publicado en la Carta Semanal 534)

Carta-534El POSI ha celebrado durante el pasado fin de semana una Escuela de Formación. Hemos elegido estas fechas por ser el aniversario del golpe militar-fascista del 18 de julio de 1936, y de la revolución obrera que, en los dos tercios del estado español en que los militares fueron derrotados, se desencadenó el 19 de julio.

En 1936, el golpe militar fue abortado por la movilización de la clase trabajadora, con sus organizaciones a la cabeza. Derrotados los militares, los trabajadores, dueños del país, lo organizaron según su propio programa político y social, y organizaron sus fuerzas militares, sus milicias, para hacer frente en el terreno militar a la agresión fascista. Una lucha que galvanizó a los trabajadores y a toda la humanidad progresista de los cinco continentes.

Sigue leyendo

Los obstáculos para echar a Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 533)

El 24 de mayo y el 13 de junio, cuando el PP fue desalojado de los ayuntamientos, quedó claro que hay una mayoría obrera y popular que quiere y puede echar al PP del Gobierno. Echarle ya, antes de que siga haciendo más daño.

Hay que precisar que ni el PSOE ni las candidaturas “de unidad popular” habían apostado en la campaña electoral por los acuerdos entre ambos que permitieron el cambio en los ayuntamientos (y en algunas autonomías). Fue el impulso de la clase obrera y de importantes sectores populares el que realizó la unidad del 13 de junio.

Sigue leyendo

48 leyes

(Publicado en la Carta Semanal 529)

Carta-529El sábado 13, echando al PP, se han constituido muchos ayuntamientos que tienen el compromiso de ayudar a recuperar las condiciones de vida de los trabajadores y la mayoría social. Cierto, el triunfo del 24M ha sido obstaculizado por las maniobras de los dirigentes que se preocupaban más por diferenciar su imagen cara a las generales que por el mandato de los electores. Cierto, a muchos dirigentes les preocupaba más no enfrentarse a las instituciones del capital y de la Monarquía, y por tanto tendían la mano a Ciudadanos y se resistían a romper los puentes con el PP. Pero el impulso del 24M sigue pesando.

Sigue leyendo

Tras las elecciones del 24M, ¿cuánto tiempo más Rajoy?

(Publicado en la Carta Semanal 526)

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 26 de mayo de 2015

Carta-526Las elecciones municipales han supuesto una durísima derrota para el PP y para el gobierno Rajoy, un nuevo mazazo para el tambaleante régimen monárquico. El País titula en portada “desplome del PP”, El Mundo habla de “batacazo del PP”. ABC intenta suavizar la píldora al hablar en su portada de “victoria pírrica del PP en el 24-M con sabor a derrota”. Por nuestra parte esperamos que sea eso, una batalla pírrica (Pirro, rey del Epiro, ganó varias batallas a los romanos, pero con tales pérdidas que su ejército fue diezmado y finalmente hubo de retirarse).

Sigue leyendo

La descomposición del PP y la salvación del régimen

(Publicado en la Carta Semanal 523)

Carta-523El Partido Popular se enfrenta a una situación que puede llevar a su ruptura. Los escándalos de corrupción le afectan desde la cúpula al último ayuntamiento. El juez Ruz acusa al partido de delito fiscal, alegando que se financió ilegalmente durante 18 años, y que los tres secretarios generales del partido eran conocedores de esa situación. La propia sede central del partido se financió con ese dinero de la “caja B”.

Sigue leyendo

A propósito de la crisis en el Partido Socialista

(Publicado en la Carta Semanal 512)

Recordemos que la Carta Semanal 509 del 26 de enero se titulaba «¿En beneficio de quién la voladura del Partido Socialista?»

Los hechos actuales, con la crisis abierta en Madrid tras la decisión de la Ejecutiva Federal el 11 de febrero de sustituir a Tomás Gómez, toda su Ejecutiva y despedir a 11 trabajadores de la entidad, confirman lo que analizábamos semanas antes.

Decimos esto, insistimos, con todo el respeto a las decisiones que solo corresponden a los militantes del PSOE.

Sigue leyendo

Significado y alcance de los nuevos “pactos antiterroristas”

(publicado en la Carta Semanal 511)

Carta-511El viernes 30 de enero se anunciaba un pacto entre el Gobierno y el PSOE “contra el terrorismo yihadista”, firmado solemnemente por Rajoy y Pedro Sánchez en la Moncloa el lunes 2 de febrero. Ese acuerdo significa una modificación importante en la lucha política en el país.

Es una concreción del acuerdo impuesto por el representante de Obama en la reunión con los gobiernos europeos el 11 de enero en París, tras el atentado contra la redacción del semanario Charlie Hebdo. Dos días después, en Madrid, sin ningún motivo, el Gobierno llenaba las calles de policías con metralleta, y los ministros del Interior y de Justicia anunciaban:

Sigue leyendo

La clase obrera y sus organizaciones ante la “cuestión catalana”

(publicado en la Carta Semanal 492)

Carta-492El pasado 11 de septiembre, dos millones de personas llenaban las calles de Barcelona para defender el derecho del pueblo catalán a decidir por sí mismo. La inmensa mayoría eran trabajadores y trabajadoras, muchos de ellos afiliados a UGT o a CCOO. Ambas confederaciones convocaban a la manifestación. Sin embargo, sólo unos pocos centenares de personas formaban el cortejo sindical. Y, a diferencia de manifestaciones de Diadas anteriores, como la de 2012, apenas había cortejos o pancartas de fábricas y centros de trabajo. Es decir, la clase obrera, que formaba la inmensa mayoría de la manifestación, apenas estaba presente de forma organizada.

Sigue leyendo