Archivo de la etiqueta: Elecciones europeas

Después de las elecciones del 26-M

(Publicado en la Carta Semanal 731ver en catalán)

El mandato al nuevo gobierno sigue más vigente que nunca

A simple vista, los resultados electorales en España pueden parecer una excepción dentro de la tónica electoral europea. Sin embargo, no lo son tanto. Es verdad que el PSOE aparece reforzado ante sus homólogos europeos que han retrocedido de manera clara en varios países. De hecho, las dos grandes corrientes políticas que han gobernado diversos países europeos desde el final de la Segunda Guerra Mundial no hacen más que sufrir varapalos electorales, aunque quieran disfrazarlos o minimizarlos con el espantajo del auge de los populismos. No es una cuestión menor: estas dos corrientes han sido las encargadas durante decenas de años de facilitar la aplicación de todos los planes del capital financiero contra los que se han rebelado los trabajadores y los pueblos.  De ahí que la media de participación en las elecciones europeas sea en toda Europa del 50%, con puntas extremas como el caso de la abstención en Portugal que casi llega al 70%.

Sigue leyendo

De nuevo sobre las elecciones al supuesto Parlamento Europeo

(publicado en la Carta Semanal 464)

Carta-464Las Candidaturas de Unidad popular (CUP) de Catalunya han hecho pública su decisión de no presentar candidaturas a las próximas elecciones europeas. Esta decisión ha sido tomada, tras un debate en más de 50 asambleas abiertas, el pasado 9 de marzo en el Consejo Político de la CUP, máximo órgano de deliberación y decisión política entre Asambleas Nacionales, en el que se sientan representantes de cada una de las Territoriales de la formación.

Sigue leyendo

Ante las elecciones europeas

(publicado en Carta Semanal 457)

Carta-457Una extraña fiebre parece haberse apoderado de las formaciones de la llamada izquierda ante la próxima celebración de elecciones europeas. Todos se apresuran a lanzarse a la campaña.

Como hemos señalado en otras ediciones de esta Carta Semanal, los partidos socialistas han promovido la candidatura del actual presidente del europarlamento, el alemán Martin Schulz, en tanto que los agrupados en el Partido de la Izquierda Europea (que incluye a Izquierda Unida), lo han hecho con la del líder de Syriza, Alexis Tsipras.

Sigue leyendo