Archivo de la categoría: IV Internacional

Discursos homenaje a Trotsky y a Sedov

HomenajeSedov2015

Descarga PDF

El sábado 29 de agosto, cerca de 500 trabajadores y militantes se reunieron en el cementerio de Thiais (París), ante la tumba de León Sedov, respondiendo al llamamiento de la sección francesa de la IV Internacional

Publicamos un folleto que reproduce La Lettre de La Verité (publicación de los camaradas franceses, similar a esta Carta Semanal) y que recoge los dos discursos pronunciados en este homenaje.

En el 75 aniversario de la muerte de León Trotski

(Publicado en la Carta Semanal 540)

Trotsky

León Trotsky

El 20 de agosto se han cumplido 75 años del asesinato en 1940 de León Trotski, el compañero de Lenin en la revolución rusa, creador del Ejército Rojo y fundador luego de la IV Internacional. Con ello Stalin culminaba la liquidación de los dirigentes de la revolución rusa.

Desde hace treinta años, a finales de agosto, la sección francesa de la IV Internacional convoca a reunirse ante la tumba de León Sedov, asesinado en 1938 cuando preparaba la conferencia constitutiva de la IV Internacional. Este homenaje ha tenido lugar este año el 29 de agosto.

El semanario Informations ouvrières, que año tras año ha recogido la preparación de esta iniciativa, reproducía este año materiales publicados en 1985. Reproducimos unos extractos.

Sigue leyendo

Presentación de La Verdad 84

(publicado en la Carta Semanal 507)

LaVerdad84La edición española del número 84 de la Verdad se encuentra en imprenta. En él se encuentran artículos sobre Brasil, la epidemia del Ébola, Gran Bretaña, la ex URSS, el libro El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty y los EE UU. Sin embargo, queremos llamar la atención sobre dos artículos en particular: De los Indignados a Podemos y Actualidad del Programa de Transición y construcción del partido revolucionario.

El artículo sobre Podemos trata de responder a la cuestión de si este partido de nuevo tipo se corresponde con la necesidad de construir un partido fiel a los intereses de los trabajadores y de los pueblos, de cuál es su perspectiva política frente a la Monarquía y a la UE. Ello en una actitud de diálogo y de combate en defensa de los intereses de trabajadores y pueblos.

Sigue leyendo

Homenaje a Edmund Baluka

(Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional – 15 de enero de 2015)

BalukaEl Secretariado Internacional de la IV Internacional saluda la memoria del combatiente, del obrero, del militante Edmund Baluka, que acaba de desaparecer. Edmund Baluka dedicó su vida a la defensa de los trabajadores y a su emancipación.

En 1970 y 1971, asumió un papel dirigente en el levantamiento de los obreros de de Szczecin. Frente a las medidas antiobreras de la burocracia del POUP (el partido único), dirigida por Gomulka, se multiplicaron en el país las protestas obreras. Pero fue en las grandes ciudades del Báltico, en Gdansk, Gdynia, Szczecin, Sopot, donde en diciembre de 1970 estallaron huelgas contra los aumentos de precios. Ante la represión, se produjeron disturbios, los locales del POUP y de la policía política fueron tomados al asalto, la policía disparó contra los manifestantes, detuvo a huelguistas en masa. Los de Szczecin exigieron que una delegación del régimen acudiera donde ellos para negociar, pero el régimen se negó y denunció a “fuerzas hostiles”. Pero el ímpetu y la generalización de la cólera obrera fue tal que la burocracia tuvo que recular y liquidó al equipo Gomulka. El nuevo equipo de Edward Gierek se orientó hacia las concesiones.

Sigue leyendo

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional (15 de enero de 2015)

(publicado en la Carta Semanal 508)

Carta-508En París, el 11 de enero de 2015, se reunían con carácter de emergencia cuarenta y cuatro jefes de Estado, con el Secretario General de la OTAN, el Presidente de la Comisión Europea, el representante del Secretario General de la ONU… A petición de Hollande, los reunidos se impusieron a la cabeza de la manifestación de millón y medio de ciudadanos y jóvenes contra los atentados del 7, 8 y 9 de enero. Esa reunión marca el comienzo de una nueva fase de la guerra iniciada en Iraq hace 15 años, que no cesa y afecta ahora en formas diversas a todos los continentes.

Sigue leyendo

México: Manifestación de 70.000 estudiantes de DF

ManiMexicoDF_20141022

Declaración de la Organización Socialista de Trabajadores, sección mejicana de la IV Internacional – 27 de octubre de 2014

DeclaraElTrabajo_20141027

(pulsa sobre la imagen para descargar la declaración en PDF)

70.000 estudiantes dicen: «¡La culpa es del Estado, por un méxico…sin PRI!»

El Gobernador de Guerrero renuncia.

La movilización sigue.


El Gobernador de Guerrero fue obligado a renunciar a su cargo. La movilización del miércoles 22 de octubre, de 70 mil jóvenes, estudiantes del DF, de todas las universidades incluyendo algunas privadas y de escuelas normales de diferentes partes del centro del país en primer lugar, Ayotzinapa, y las movilizaciones de estudiantes a lo largo de todo el país han forzado al régimen y la gobernador, a tomar la decisión de la renuncia, buscando darse tiempo para apagar la protesta y el descontento provocado por el asesinato de seis personas (tres de ellas normalistas) y el secuestro de 43 normalistas.

México: Ayotzinapa, 3 estudiantes asesinados y 43 secuestrados

Declaración de la Organización Socialista de los Trabajadores (sección en México de la IV Internacional – 20 de octubre de 2014

DeclaraElTrabajo_20141020El 25 de septiembre tres estudiantes de la Normal rural de Ayotzinapa, estado de Guerrero, fueron asesinados y 43 más secuestrados, en la ciudad de Iguala del mismo estado, por policias municipales, con la complicidad de los mandos militares de esa zona, que permanecieron pasivos, y la participación de narcotraficantes.

Una política que conduce a la barbarie. Una crisis de régimen.

(pulsa sobre la imagen para descargar la declaración)

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional sobre Palestina

(Declaración del 26 de agosto de 2014 – versión PDF para impresión)

BanderaIVEn estos momentos en que los trabajadores y los pueblos del mundo entero están sobrecogidos por la guerra de exterminio de Israel contra el pueblo palestino, en particular en Gaza…

En estos momentos en que los derechos del pueblo palestino son pisoteados, todo el mundo se pregunta: ¿habrá una salida?

Sigue leyendo

La actualidad del programa de la IV Internacional en el 74 aniversario del asesinato de Trotsky

(Publicado en la Carta Semanal 486)

TrotskyEl 20 de agosto se cumple el aniversario del asesinato de Trotsky, exiliado en México, a manos de un agente del aparato estalinista. En vísperas del estallido de la segunda guerra mundial, Stalin necesitaba eliminar a Trotsky. Después de la fundación de la IV Internacional, en septiembre de 1938, esta aparecería tras la guerra, y la ola revolucionaria que inevitablemente le sucedería, como el marco de organización revolucionaria necesaria para miles de militantes y responsables obreros del mundo entero. Stalin preveía, que muerto Trotsky heredero y continuador de la revolución de octubre, su organización desaparecería y su programa se olvidaría.

Sigue leyendo

La Verdad nº 82 – julio de 2014

laverdad82Sumario del número 82 – julio de 2014

  • Presentación
  • 1914-1918: Una cronología comentada. Autor: Henry Halphen
  • Las raices de la caída de la II Internacional. Autor: Lucien Gauthier
  • Lenin, el imperialismo y la guerra. Autor: Daniel Gluckstein
  • Las guerras balcánicas (1912-1913), el movimiento obrero y el combate por la federación balcánico-danubiana. Autor: Dominique Ferré
  • Lenin y el derrotismo revolucionario. Autor: Jean-Jacques Marie
  • Las confraternizaciones y su significado. Autor: Pierre Roy
  • El movimiento obrero en Francia antes y al principio de la guerra. Autor: Jean-Marc Schiappa
  • Una guerra por la conquista de las colonias… con la ayuda de las colonias. Autor: Olivier Doriane
  • Abril de 1917, los Estados Unidos de América entran en guerra. Autor: François Forgue
  • La desdichada paz de Brest-Litovsk. Autor: Michel Sérac
  • La guerra y la revolución (los Estados Unidos de Europa). Autor: León Trotsky