Archivo de la etiqueta: reforma de las pensiones

No hay tregua

(Publicado en la Carta Semanal 689ver en catalán)

Hace exactamente dos meses la moción de censura presentada por Pedro Sánchez en nombre del grupo parlamentario del PSOE consiguió lo que parecía impensable: reunir a todas las fuerzas representantes o que pretenden serlo de los trabajadores (PSOE, IU/Podemos) y los pueblos –particularmente el pueblo catalán y el vasco (ERC, Sortu, Compromís y PDeCAT, PNV). Sin duda con intereses a veces contradictorios estas fuerzas se sumaron para  hacer caer al representante genuino de las instituciones heredadas del franquismo y a su «marca blanca» Ciudadanos.

Sigue leyendo

Una profunda aspiración a la unidad

(Publicado en la Carta Semanal 670)

Las masivas movilizaciones del pasado día 17, que amenazan con llevar a derogar las contrarreformas de pensiones de 2011 y 2013 e, incluso, con hacer estallar todo posible “consenso” sobre pensiones, han abierto un amplio debate en el movimiento obrero. Por ello dedicamos esta Carta Semanal a analizar la situación.

Sigue leyendo

¿Se pueden defender las pensiones sin plantear la derogación inmediata de las reformas laborales y las reformas de pensiones?

(Publicado en la Carta Semanal 662)

1.- El Pacto del Toledo es el terreno en el que las propuestas y necesidades del capital financiero respecto a la Seguridad Social se adaptan y acomodan al objetivo de asociar a las direcciones que hablan en nombre de la clase obrera a las políticas de recortes. Por ello no debe sorprender que el documento de la C.E. Federal del Partido Socialista sobre el sistema de pensiones, hecho público el 8 de enero último, comience con el obligado peaje de llamar al Pacto de Toledo «mecanismo de defensa de un sistema de Seguridad Social».

Sigue leyendo

Pensiones: en defensa del actual sistema de reparto

 (Publicado en la Carta Semanal 636)

La comisión del Pacto de Toledo tenía previsto resolver con prontitud las propuestas de reformas del actual sistema de pensiones. Las necesidades derivadas de la debilidad del gobierno minoritario de Rajoy exigían cerrar lo antes posible la discusión sobre las pensiones. Por ello suenan las alarmas cuando se hace patente el alargamiento de los plazos hasta después del verano. El País del domingo 2 de julio denuncia «negligencia en las pensiones», urge a cerrar el plan de reformas y califica de «irresponsable» el acuerdo de aplazar la toma de decisiones. Temen que tome cuerpo en los sindicatos y demás organizaciones obreras el movimiento de rechazo que anida en los colectivos, coordinadoras y agrupamientos creados en defensa del sistema de pensiones con un gobierno en minoría y responsable, entre otros, de la política de saqueo y destrucción de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

¡Unidad para salvar las pensiones!

(Publicado en la Carta Semanal 586)

Carta-586En más de un centenar de años de lucha de clases, la clase trabajadora, con sus organizaciones al frente, ha arrancado a la burguesía sus conquistas sociales, que no son sólo patrimonio de los trabajadores y trabajadoras, sino del conjunto de la sociedad.

Conquistas como el derecho a la educación y formación, garantizado por la Escuela Pública gratuita y la Universidad Pública con matrículas simbólicas. Como el derecho a la salud, garantizado por la existencia de un Sistema Sanitario Público. Como la jornada de 40 horas semanales, el descanso semanal, las vacaciones pagadas. Como el derecho a la jubilación, garantizado por la existencia de un sistema de Seguridad Social.

Sigue leyendo