Archivo de la etiqueta: república

Una monarquía sitiada

(publicado en la Carta Semanal 478)

Carta-478Felipe VI ha sido coronado a espaldas del pueblo, despreciando la voluntad popular y con Madrid tomado policialmente para impedir que el pueblo se expresase. Los miles que a pesar de todo intentaron manifestarse se vieron acosados, bloqueados cuando no golpeados o detenidos. La Puerta del Sol –donde se habían convocado concentraciones y manifestaciones– se había convertido en un parque móvil cerrado por barreras policiales para que no se reprodujesen las masivas manifestaciones semiespontáneas que horas después de que el rey anunciase su abdicación tuvieron lugar en los pueblos y ciudades del Estado. Los manifestantes, como en los primeros de mayo de la dictadura, tenían que ir dando vueltas por las aceras hasta que les desviaban a otra parte. Llevar una camiseta tricolor podía valer la detención en esa especie de estado de excepción. Al cabo, tanto por la mañana como por la tarde algunos tenaces destacamentos –sobre todo juveniles– impusieron manifestaciones hasta la plaza de Tirso de Molina. También hubo ese día manifestaciones en una serie de ciudades, algunas relativamente importantes, que han sido silenciadas por los medios de comunicación.

Sigue leyendo

El rey ha abdicado ¡Viva la República!

Declaración del Secretariado del POSI – 2 de junio de 2014

Es la hora de restablecer las libertades y los derechos de los trabajadores y los pueblos

RepublicaLos escándalos de corrupción de la familia “real” y el tren de vida del Borbón, insultantes para la inmensa mayoría que sufre el paro, recortes salariales, precariedad, destrucción de los servicios públicos, la resistencia masiva de los trabajadores y de todos los pueblos contra los recortes, en defensa de sus conquistas comunes y de los derechos nacionales, han puesto al régimen monárquico contra las cuerdas. La puntilla han sido los resultados de las elecciones europeas, con la abstención masiva y el hundimiento de las dos principales fuerzas políticas que han sostenido el régimen desde la muerte de Franco.

Al fin ha abdicado Juan Carlos, aborrecido por la mayoría de trabajadores y jóvenes de nuestro país. Sus 39 años de reinado quedarán grabados para la población de este país por 6 millones de trabajadores en paro, el desmantelamiento de los derechos sociales, los servicios públicos, la sanidad y la educación, la negativa constante a que los pueblos y de entrada el pueblo catalán puedan decidir sobre su futuro.

Sigue leyendo

De nuevo, la cuestión militar

(publicado en la Carta Semanal 459)

Carta-459El ex coronel del Ejército de Tierra, Amadeo Martínez Inglés, ha dado a conocer un texto en el que expone que en las “altas esferas de las Fuerzas Armadas españolas” ya existen “planes elaborados, con el conocimiento del Ejecutivo de Rajoy”, para intervenir “Cataluña si sigue adelante la convocatoria de la consulta para el 9 de noviembre”. Una intervención militar que, según el ex coronel, tendría el nombre en clave de “Operación Estela”.

Sigue leyendo

Sí, se puede derrotar al gobierno

(publicado en la Carta Semanal 458)

Carta-458El retroceso del gobierno del PP de Madrid anulando la privatización de la gestión de los hospitales es una victoria de todos los trabajadores y las organizaciones a escala estatal. Una victoria, además, que aumenta la moral de combate del conjunto de la clase trabajadora y facilita que nuevos sectores se lancen a la lucha.

Sigue leyendo

¡¡Presoak Kalera, amnistia osoa!!

(Declaración del Comité de Vizcaya del POSI)

El 11 de enero a Bilbao, por la paz, la libertad y la fraternidad entre los pueblos

La iniciativa popular Tantaz Tanta, surgida tras la macrorredada policial y posterior prohibición de actividades de Herrira, convoca para el día 11 manifestación en Bilbao en defensa de los derechos de los presos políticos vascos que –tal como denuncian sus propios familiares– han visto como sus condiciones de vida en las cárceles no dejan de empeorar.

Sigue leyendo

35 años de Constitución monárquica

(publicado en la Carta Semanal 450)

Carta-450La campaña desatada “en defensa de la constitución monárquica” en ocasión del 35 aniversario del referéndum que “aprobó” la constitución en 1978, no es sino una tentativa de unos y de otros de salvar al régimen podrido que se basa en esa constitución.

Sigue leyendo

¡Sí! ¡Se puede hacer retroceder al Gobierno!

(Publicado en la Carta Semanal 446)

Carta-446Podía parecer una minucia dentro de la oleada de recortes presupuestarios, pero cuando se descubrió –de manera casual cuando un estudiante con beca Erasmus lo encontró en el BOE– que la partida destinada a las becas Erasmus, que financian las estancias temporales de estudiantes españoles en el extranjero, se había reducido en un 40% –desde los casi 37 millones del año pasado hasta algo más de 15 millones para este curso en el proyecto de Presupuestos del Estado, nadie podía pensar que el ministro Wert se vería obligado a rectificar en cuestión de días. Primero tuvo que decir que las ayudas se iban a concentrar en los estudiantes a los que se había concedido una beca general, y luego tuvo que anunciar que se iban a corregir los Presupuestos para mantener las becas tal cual, aunque sólo –dice– durante este curso académico.

Sigue leyendo

El Congreso de los Diputados, contra la democracia

(publicado en la Carta Semanal 445)

Embarullando con el “derecho a decidir”

Carta-445El martes 29 de octubre, el Congreso de los Diputados decidió que los pueblos del Estado español no tienen capacidad ninguna para decidir su futuro. Que están atados, y no por una Constitución que se pueda cambiar o sustituir, sino por una entidad previa a la propia Constitución a la que llaman “nación española”, cosa incomprensible pues una nación es precisamente un sujeto soberano con capacidad plena para decidir en cada momento. Con ello, el Congreso niega de raíz la democracia, que sólo existe en el marco de la soberanía.

Sigue leyendo

Ante la crisis política – Declaración del POSI

(publicado en la Carta Semanal 430)

Declaración aprobada por el Comité Central del POSI  el 21 de julio de 2013

Carta-4301.- Un gobierno en caída libre, odiado y corrupto, entre la espada y la pared.

La clase trabajadora y la juventud se enfrentan a una situación insoportable. Sus conquistas sociales y sus derechos son desmantelados, su propia supervivencia está en peligro en muchos casos. Y al mismo tiempo ven cómo las mismas instituciones que les hacen la vida imposible están podridas de arriba abajo. Desde hace cuatro años, los tribunales investigan numerosos casos de corrupción que afectan a todas las instituciones del “Estado de las Autonomías” y a los principales partidos que lo sustentan, poniendo en evidencia el carácter antidemocrático y corrupto del régimen.

Sigue leyendo

El Gobierno contra las cuerdas y la situación de la clase obrera

(Publicado en la Carta Semanal 429)

Carta-429Las organizaciones del movimiento obrero tienen una responsabilidad fundamental en la crisis política e institucional desatada. Son las únicas que pueden abrir una salida favorable para la mayoría, pero ello requiere que rompan decididamente con la politica de pactos de estado que no ha hecho más que sostener a un gobierno semicadáver, factor de descomposi­ción social.

Sigue leyendo