Archivo de la categoría: Organizaciones obreras

El capital financer i el seu instrument, la Unió Europea, són responsables del caos en què s’enfonsa Europa

(Publicat a la Carta Setmanal 704veure en castellà)

Declaració del Secretariat Internacional de la IV Internacional sobre Europa – 7 de novembre de 2018

Cal rendir-se a l’evidència, tot és a punt per entrar en un nou episodi de la “crisi del deute sobirà” que va sagnar, literalment, a Grècia i al seu poble1.

Aquesta vegada, sembla que li toca a Itàlia el mateix paper que va tenir Grècia en 2010-2015.

Tot el decorat, a punt. Cadascú té el seu paper: els mercats, les agències de qualificació, la Comissió Europea de Brussel·les, el FMI i els seus experts…

Sigue leyendo

El capital financiero y su instrumento, la Unión Europea, son responsables del caos en que se hunde Europa

(Publicado en la Carta Semanal 704ver en catalán)

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional sobre Europa – 7 de noviembre de 2018

Hay que rendirse a la evidencia, todo está a punto para entrar en un nuevo episodio de la “crisis de la deuda soberana” que sangró, literalmente, a Grecia y a su pueblo(1).

Esta vez, parece que le toca a Italia el mismo papel que tuvo Grecia en 2010-2015.

Todo el decorado, a punto. Cada cual tiene su papel: los mercados, las agencias de calificación, la Comisión Europea de Bruselas, el FMI y sus expertos…

Sigue leyendo

Brasil: ¡Organizar la resistencia!

Valoración preliminar presentada a los compañeros y compañeras de “Diálogo y Acción Petista” (DAP), que después deberá integrarse en la discusión en las instancias del partido.

Elementos para el balance de la segunda vuelta electoral de 2018

Markus Sokol (miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional del PT)
29 de octubre de 2018

Con los votos de un significativo 32% del total de electores, el candidato del PT, Haddad, perdió estas elecciones ante Bolsonaro, candidato de extrema derecha, apoyado por la clase dominante contra el PT en la segunda vuelta, que obtuvo el apoyo de un 39% de los electores. Pero un 29% del electorado se abstuvo, votó en blanco o nulo.

Sigue leyendo

Sobre la cuestión de los refugiados y “migrantes” en Europa

Declaración del Secretariado Internacional de la IV Internacional – 6 de septiembre de 2018

Es imposible no reaccionar ante las imágenes de esos ”parias de la tierra” amontonados en las cubiertas de los barcos que acababan de rescatarlos y, a la vez, no sentir la mayor cólera ante la vergonzosa manipulación política orquestada por todos los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea.

No pasa día sin que estos cientos de miles de hombres, mujeres y niños, expulsados de sus tierras por la guerra y el saqueo de los recursos naturales de su país por las potencias imperialistas, entregados a guerras supuestamente étnicas y manejados por mafias de traficantes, no sean presentados de manera insidiosa por los medios oficiales como factor potencial de desestabilización de todo el continente europeo, sembrando así el veneno del racismo y de la xenofobia.

Sigue leyendo

“La Verdad” nº 98 en espanyol ja està disponible

(Publicat a la Carta Setmanal 691veure en castellà)

Aquesta presentació té per objecte donar a conèixer el contingut de «la Verdad» nº 98 i preparar la seva discussió i difusió.

L’article que obre la revista, «Bolcada de la situació mundial», són les notes sotmeses a la discussió del Secretariat Internacional de la IV Internacional de primers de maig. Aquestes notes tracten sobre els últims desenvolupaments de la situació mundial per desprendre les seves línies directrius després d’un aparent desordre. Totes les contradiccions s’aprofundeixen i es concentren en l’imperialisme més poderós, el nord-americà.

La guerra comercial provocada per la supervivència del capital en descomposició té el seu impacte en tots els països; la Unió Europea en dislocació no suporta les envestides del capital a la recerca de l’augment dels seus beneficis. Totes les condicions per a una rebel·lió a Europa s’estan acumulant. Avaluar els punts de suport que es desprenen en aquesta nova situació és tasca de la IV Internacional

El segon article, Estats Units, les bandades de l’imperialisme, recorda les condicions de l’elecció de Trump.

Les institucions aixecades en 1945, després de la II Guerra Mundial (FMI, ONU, OTAN, etc.), segueixen en peus, però les circumstàncies s’han modificat radicalment des de llavors (fi de la convertibilitat del dòlar en or en 1971, caiguda del Mur de Berlín i de la URSS en els anys 90); aquestes institucions i els acords sobre els quals es van aixecar ja no s’adapten a les necessitats de l’imperialisme nord-americà.

És el que intenta modificar Trump, accelerant el ritme imprès pel seu antecessor Obama, per recuperar el control de la dominació imperialista nord-americana. El seu eslògan electoral «America First» («Amèrica primer») nega la lluita de classes, però Trump no té aquesta capacitat. El congrés de la AFL-CIO s’ha pronunciat per una Seguretat Social de pagador únic, i la qüestió de la independència sindical s’ha suscitat en certa forma al seu congrés d’octubre de 2017. Una ona de vagues d’ensenyants travessa el país. La classe obrera americana assaja les primeres proves de força.

En un article d’aquest nombre de La Verdad es publiquen textos dels congressos d’algunes seccions de la IV Internacional (Brasil, Espanya, França) i en un altre article es recullen alguns elements de resposta a la discussió amb militants africans que va tenir lloc després de la conferència d’Alger, i que continua en l’actualitat. Això respon a la perspectiva oberta pel Secretariat Internacional de realitzar una Conferència Mundial de seccions.

Finalment, es publica un dossier sobre l’actualitat de la vaga general de maig-juny de 1968 a França. El dossier publica en la seva integritat les intervencions en la reunió pública de la IV Internacional celebrada a París el 4 de maig. Clément Poullet, Michel Sérac, Georges Boutin, Markus Sokol i Daniel Shapira van prendre la paraula. En annex es publiquen les lliçons que va treure en 1971 la secció francesa de la IV Internacional.

En contra del que intenten fer creure, maig de 1968 a França no va ser un simple moviment de protesta estudiantil o un “conflicte entre generacions”; França va conèixer la major vaga general de la seva història, que va fer trontollar-se a l’Estat francès i va infligir una derrota al règim un any més tard amb la realització del front únic pel vot NO en el referèndum d’abril de 1969, referèndum que va escombrar a De Gaulle per impedir la implantació d’un ordre corporativista.

La vaga general no va triomfar en 1968, els aparells (PCF i CGT) van trair el moviment (acords de Grenelle, eleccions al juny, etc.); ara, cinquanta anys després, la V República a França, però també la Monarquia a Espanya, s’acosten a la seva fi, Trump llança la seva guerra econòmica i la Unió Europea camina cap a la seva dislocació total. Com ajudar al combat de milions d’homes i dones? El paper dels militants revolucionaris és posar en evidència la profunditat de la crisi. No es tracta de pronunciar-se sobre els terminis ni sobre els ritmes, però, convençuts com estem que el xoc està a prop, que està inscrit en els desenvolupaments de la lluita de classe, es tracta de preparar-se per a ell.

Declaración del Congreso del Partido Obrero Socialista Internacionalista

(Publicado en la Carta Semanal 678) – (ver en catalán)

A los trabajadores y trabajadoras, militantes, mujeres y jóvenes

El POSI, fundado en 1980, ha celebrado su 23º Congreso. Somos la sección en España de la IV Internacional, fundada por León Trotski y otros militantes para preservar los principios y el espíritu de las internacionales obreras.

Nuestro congreso se ha reunido en un momento en que la inmensa mayoría de la población vive en una situación de extrema crisis, de amenaza y de incertidumbre por su futuro. Esa situación no es el resultado ni de causas naturales ni de la fatalidad, sino de la política seguida por los gobiernos, de uno u otro signo, tanto en nuestro país como en los principales países industrializados, gobiernos que no buscan el bienestar de la mayoría, sino preservar los intereses de una minoría de hipermillonarios, banqueros y especuladores. Política que es también la de las instituciones del capital, la ONU, el FMI, la Unión Europea. Una política que provoca la actual guerra comercial, la guerra contra los derechos y contra los pueblos, en particular en Oriente Medio. Esta política amenaza la supervivencia de los pueblos y del planeta, dilapidando la riqueza de las naciones, cuestionando el futuro de la juventud, los derechos de las personas trabajadoras, de las mujeres y de los pensionistas. Cuando se gobierna al servicio de los mercados, no puede haber democracia.

Sigue leyendo

La Cumbre social de la Unión Europea, cobertura “social” para la misma política de siempre

(Publicado en la Carta Semanal 655)

El jueves 17 noviembre se ha celebrado en Göteborg (Suecia) una cumbre de la Unión Europea, “la primera cumbre social de los últimos 20 años”. Una cumbre ya de entrada marcada por la ausencia de la canciller Angela Merkel, ocupada en la crisis política que sufre Alemania.

El objetivo de esta cumbre europea era la adopción de un “pilar europeo de derechos sociales”, que incluye veinte “principios”.

Sigue leyendo

Tras el fracaso del ANC, ¿un nuevo ANC?

(Publicado en la Carta Semanal 640)

El 26 de julio pasado, las direcciones de UGT y CCOO hicieron públicas declaraciones en las que daban por muerto el posible acuerdo sobre negociación colectiva con las patronales CEOE y CEPYME. Al mismo tiempo, destacados dirigentes de ambas organizaciones hablaban de la necesidad de reemprender negociaciones para un nuevo ANC en 2018. Tal parece que algunos sólo sepan tocar la flauta en el solo agujero del mal llamado “diálogo social”.

Sigue leyendo

Reflexiones tras el Congreso de CCOO

(Publicado en la Carta Semanal 634)

La Confederación Sindical de CCOO acaba de celebrar su XI Congreso Confederal. Desde el respeto absoluto a la independencia recíproca de Partidos y Sindicatos obreros -uno de los principios básicos de nuestra corriente política, el congreso de una de la principales organizaciones del clase trabajadora del Estado Español merece, sin duda, algunos comentarios por nuestra parte.

Sigue leyendo

Ante las amenazas de Trump y las contrarreformas de Peña Nieto ¡Unir fuerzas!

(Reproducimos el editorial de El Trabajo nº 255 de febrero de 2017, periódico de la Organización Socialista de Trabajadores, sección mejicana de la IV Internacional y componente de la Organización Política del Pueblo y los Trabajadores)

Es la responsabilidad de los dirigentes de las organizaciones que se manifiestan por los intereses de la nación y del pueblo trabajador

Donald Trump amenaza con cumplir sus propuestas de campaña: construir el muro, imponer aranceles a las importaciones provenientes de México (20%, 35%), expulsar a migrantes mexicanos y renegociar el TLCAN para imponer un intercambio comercial aún más lesivo para nuestro país.

Sigue leyendo