Archivo de la etiqueta: Pedro Sánchez

La reacción apuesta por un “nuevo” gobierno Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 579)

Carta-579Para el aparato de estado, como para la Unión Europea –y el capital financiero al que ambos sirven- la opción electoral es clara: un nuevo gobierno Rajoy que mantenga las contrarreformas y recortes, que aplique de inmediato los 8.000 millones adicionales que le piden (como ya se ha comprometido por escrito).

Sigue leyendo

Ante las elecciones del 26 de junio

(Publicado en la Carta Semanal 576)

Carta-576A todos los efectos, excepto el estrictamente legal, la campaña electoral ha comenzado. Y muchos trabajadores y jóvenes, decepcionados por la ocasión perdida de formar un gobierno de izquierdas (es decir, un gobierno que diera respuesta a las exigencias y reivindicaciones de la clase trabajadora, la juventud y los pueblos) se preguntan si merece la pena volver a votar, y es posible que haya sectores de trabajadores y de jóvenes que no voten porque piensan que las elecciones no son la vía para satisfacer las reivindicaciones. Otros muchos van a votar al PSOE por fidelidad a este partido y para acabar con la era Rajoy. Para otros, la presentación de la coalición Podemos-IU abre nuevas esperanzas. Otros, finalmente, van a optar por formaciones “nacionalistas” por rechazo a los recortes impuestos desde Madrid y para defender los derechos de los pueblos, aplastados en el “Estado de las Autonomías”.

Sigue leyendo

15 días para echar a Rajoy

(Publicado en la Carta Semanal 572)

Carta-572La semana pasada el Ministro de Hacienda “en funciones”, Cristóbal Montoro, se dirigía por carta a 12 comunidades autónomas, para exigirles “ajustes” y recortes en sus presupuestos, ante la superación de los objetivos de déficit público en 2015. En concreto, les exige retirar de los presupuestos de 2016 un total de 10.000 millones de euros. Entre las Comunidades afectadas están Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana…

Sigue leyendo

¿Qué impide formar un Gobierno favorable a los trabajadores echando al PP?

(Publicado en la Carta Semanal 566)

Carta-566Esta semana se ha celebrado la primera tanda de la investidura con el fracaso esperado de la candidatura de Pedro Sánchez.

Así, al cabo de dos meses y medio de haber sido derrotado por una gran mayoría de electores, Rajoy y el PP siguen en el Gobierno, la grave situación social y económica de la población no se endereza, la convivencia entre los pueblos se sigue deteriorando, el régimen descompuesto de la Monarquía sigue contaminando todo como si no hubiese salida, como si a los trabajadores no nos sobrasen fuerzas y voluntad para salir de este atolladero. Incluso, al día siguiente, una encuesta (no más creíble que otras) amenazaba con una mayoría absoluta de PP-C’s si se repiten las elecciones.

Sigue leyendo

Acuerdo de gobierno PSOE-Ciudadanos

(Publicado en la Carta Semanal 565)

Pedro Sánchez da la espalda al mandato del 20 de diciembre

Carta-565En las elecciones del 20 de diciembre, Rajoy y su política fueron derrotados. Los resultados electorales daban cabida a la esperanza de que fueran derogadas sus principales contrarreformas y que se acabara con los recortes.

La mayoría pensaba que esto podía ser posible con un gobierno “de izquierdas” del PSOE con Podemos, Izquierda Unida, Compromís…

Sigue leyendo

Las propuestas de gobierno de Podemos

(Publicado en la Carta Semanal 564)

Carta-564Podemos ha enviado al PSOE, así como a las demás formaciones políticas, un documento de 98 páginas, en el que expone sus “bases políticas para un gobierno estable y con garantías”, es decir un gobierno respetuoso con la Monarquía y la Constitución del 78. Ese documento viene a responder al proyecto que Pedro Sánchez ha pasado a Podemos y a los demás partidos. En palabras de Errejón, lo que han hecho es, en buena medida, desarrollar aspectos del texto socialista con los que tenían un acuerdo fundamental. Por su parte, Pedro Sánchez ha contestado que comparte parte de las propuestas de Podemos, otras hay que negociarlas y algunas las rechaza (en particular el referéndum).

Sigue leyendo

Ante las elecciones generales, ¿todos a salvar al régimen?

(Publicado en la Carta Semanal 554)

Carta-554Hace unos días se hacía pública la última encuesta del CIS que daba como ganador relativo de las elecciones del 20 de diciembre al PP, con una previsión de voto del 28%. Un resultado que contrasta con la popularidad de Mariano Rajoy, estimada en un 3,3 sobre 10.

Aunque en parte esa previsión se debe a la “cocina” del CIS, y a pesar de que se le atribuye la pérdida de un tercio de sus votos, el PP puede darse por satisfecho con estas proyecciones. Hace un año nadie hubiera osado pronosticar que un gobierno odiado por la inmensa mayoría pudiera ganar las elecciones. Si hoy puede hacerlo no será por méritos propios del gobierno Rajoy.

Sigue leyendo

¿Qué busca Rajoy con el “Pacto Antiyihadista”?

(Publicado en la Carta Semanal 553)

Carta-553La mayor parte de los partidos que ocupan espacios en las instituciones del Estado han escenificado esta semana su adhesión al llamado “Pacto Antiyihadista” que firmaron hace unos meses PSOE y PP. Las excepciones han sido por una parte Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana, que no han sido invitadas (Convergencia ha reprochado a Rajoy que no haya dado cabida en su ronda de contactos con los líderes políticos a Artur Mas), por otra parte Izquierda Unida, que se ha negado a hacerlo. Tampoco Podemos lo ha firmado, aunque ha querido dejar claro que no lo rechaza, participando como “observadores” en el acto de firma. Finalmente, tampoco acudió a la firma el PNV, que explicó que el motivo por el que no firma es que ese pacto no tiene en cuenta ni respeta el papel de la Ertzaintza.

Sigue leyendo

¿Un “frente” con Rajoy? ¡No! ¡Unidad contra Rajoy!

(Publicado en la Carta Semanal 549)

Carta-549Después del órdago lanzado el 26 de octubre por Junts pel Si y la CUP presentando un proyecto de resolución a la mesa del Parlament de Cataluña (que acababa de constituirse), de nuevo la cuestión catalana aparece en el centro de la situación política.

Según el calendario previsto, este proyecto de resolución debe votarse en el Parlament el próximo 7 o 9 de noviembre en función de la formación de los grupos parlamentarios.

Sigue leyendo

Ante la declaración presentada en el Parlamento de Cataluña, el Gobierno del PP responde con amenazas

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 28 de octubre de 2015 14:00 horas

DeclaraPOSI-20151028El martes 26 los grupos parlamentarios de Junts pel Sí, y de la Candidatura d’Unitat Popular, han presentado a la Mesa del Parlamento de Cataluña una propuesta de resolución proclamando la apertura de “un proceso constituyente no subordinado” iniciando “el proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”. La propuesta insta igualmente al futuro gobierno catalán a “adoptar las medidas necesarias para hacer efectivas estas declaraciones”.

Sigue leyendo